Defensoría apeló a la Corte Suprema para que Pastén asista a juicio
PROCESO. Se busca que el imputado pueda ser trasladado a Copiapó con las medidas de seguridad, esto a pesar que la Corte de Apelaciones rechazó el recurso de amparo.
La Defensoría Penal Pública recurrió a la Corte Suprema para apelar en contra de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Copiapó, que rechazó la acción de amparo interpuesta en favor de Hugo Pastén, que buscaba su traslado a la audiencia de juicio oral en su contra.
El 6 de mayo la Corte de Apelaciones de Copiapó rechazó el recurso de amparo interpuesto en contra de los jueces de la segunda sala del Tribunal Oral en Lo Penal de Copiapó y de la Dirección Regional de Gendarmería de Chile de la Región de Atacama. En esa ocasión se determinó que el imputado quien está siendo investigado por secuestro con homicidio, homicidio calificado, incendio y sustracción de menores, no sea trasladado a la capital regional, esto por razones de seguridad.
Pastén está bajo la medida cautelar de prisión preventiva, investigado por su eventual participación respecto de las muertes de Marina Cabrera y Sussy Montalván, además de la sustracción y posterior muerte de Catalina Álvarez.
Los datos de la indagatoria dan cuenta que 17 de enero de 2019 el imputado se reunió con la peluquera Sussy Montalván, a quien atacó y dio muerte. Tras esto incendió la casa y escapó luego de sustraer el vehículo de la víctima el que luego abandonó en el centro de Copiapó.
Otro de los casos ocurrió entre el 5 y 6 de febrero, cuando Pastén subió a Marina Cabrera contra su voluntad a una camioneta hasta una mina ubicada en Cuesta Cardone, donde la asesinó.
El último hecho por el cual se indaga es la desaparición de la adolescente Catalina Álvarez el 23 de junio de 2019 luego que abordó un colectivo que manejaba el imputado. La víctima aún no ha sido hallada.
Uno de los argumentos que se dan a conocer en la resolución del tribunal es que "el año 2019 estando el imputado en dependencias del Juzgado de Garantía de Copiapó, se produjeron incidentes que afectaron la integridad física de personas; y, la propiedad pública y privada, precisamente, por la presencia de aquel, sin que en la actualidad exista algún motivo que permita razonar que aquello no volverá a ocurrir durante el desarrollo del juicio".
Para la defensa no basta con que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó, oficie a Gendarmería para que se facilite el acceso del defensor al Centro de Cumplimiento Penitenciario de La Serena, distante más de 400 kilómetros del lugar en que se desarrollará el juicio oral, y donde se encuentra el Tribunal, si defensor y acusado no se podrán comunicar libremente durante las audiencias de juicio oral, como lo mandata el Código Procesal Penal.
Por ello, la defensa solicita tener por interpuesto recurso de apelación contra la sentencia dictada en la presente acción de amparo, de fecha seis de mayo del presente, acogerlo a tramitación, y concederlo ante la Corte Suprema, a fin de que conociendo del presente recurso, revoque la resolución dictada por la Corte de Apelaciones de Copiapó, y acoja la acción de amparo en favor de Pastén, lugar que sea trasladado para que esté presente físicamente en las audiencias de juicio oral a realizarse en el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Copiapó el 23 de mayo.