Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Defensoría apeló a la Corte Suprema para que Pastén asista a juicio

PROCESO. Se busca que el imputado pueda ser trasladado a Copiapó con las medidas de seguridad, esto a pesar que la Corte de Apelaciones rechazó el recurso de amparo.
E-mail Compartir

Redacción/P.Vásquez Fuentes

La Defensoría Penal Pública recurrió a la Corte Suprema para apelar en contra de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Copiapó, que rechazó la acción de amparo interpuesta en favor de Hugo Pastén, que buscaba su traslado a la audiencia de juicio oral en su contra.

El 6 de mayo la Corte de Apelaciones de Copiapó rechazó el recurso de amparo interpuesto en contra de los jueces de la segunda sala del Tribunal Oral en Lo Penal de Copiapó y de la Dirección Regional de Gendarmería de Chile de la Región de Atacama. En esa ocasión se determinó que el imputado quien está siendo investigado por secuestro con homicidio, homicidio calificado, incendio y sustracción de menores, no sea trasladado a la capital regional, esto por razones de seguridad.

Pastén está bajo la medida cautelar de prisión preventiva, investigado por su eventual participación respecto de las muertes de Marina Cabrera y Sussy Montalván, además de la sustracción y posterior muerte de Catalina Álvarez.

Los datos de la indagatoria dan cuenta que 17 de enero de 2019 el imputado se reunió con la peluquera Sussy Montalván, a quien atacó y dio muerte. Tras esto incendió la casa y escapó luego de sustraer el vehículo de la víctima el que luego abandonó en el centro de Copiapó.

Otro de los casos ocurrió entre el 5 y 6 de febrero, cuando Pastén subió a Marina Cabrera contra su voluntad a una camioneta hasta una mina ubicada en Cuesta Cardone, donde la asesinó.

El último hecho por el cual se indaga es la desaparición de la adolescente Catalina Álvarez el 23 de junio de 2019 luego que abordó un colectivo que manejaba el imputado. La víctima aún no ha sido hallada.

Uno de los argumentos que se dan a conocer en la resolución del tribunal es que "el año 2019 estando el imputado en dependencias del Juzgado de Garantía de Copiapó, se produjeron incidentes que afectaron la integridad física de personas; y, la propiedad pública y privada, precisamente, por la presencia de aquel, sin que en la actualidad exista algún motivo que permita razonar que aquello no volverá a ocurrir durante el desarrollo del juicio".

Para la defensa no basta con que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó, oficie a Gendarmería para que se facilite el acceso del defensor al Centro de Cumplimiento Penitenciario de La Serena, distante más de 400 kilómetros del lugar en que se desarrollará el juicio oral, y donde se encuentra el Tribunal, si defensor y acusado no se podrán comunicar libremente durante las audiencias de juicio oral, como lo mandata el Código Procesal Penal.

Por ello, la defensa solicita tener por interpuesto recurso de apelación contra la sentencia dictada en la presente acción de amparo, de fecha seis de mayo del presente, acogerlo a tramitación, y concederlo ante la Corte Suprema, a fin de que conociendo del presente recurso, revoque la resolución dictada por la Corte de Apelaciones de Copiapó, y acoja la acción de amparo en favor de Pastén, lugar que sea trasladado para que esté presente físicamente en las audiencias de juicio oral a realizarse en el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Copiapó el 23 de mayo.

Detienen a dos mujeres por uso fraudulento de tarjetas bancaria

POLICIAL. Compraron distintas especies por más de un millón de pesos.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Copiapó (BRIDEC) de la PDI Atacama, detuvieron a dos mujeres que, tras sustraer una tarjeta bancaria a la víctima, hicieron compras por más de $1.600.000 pesos.

La víctima realizó la denuncia tras percatarse que le habían sustraído su tarjeta bancaria, y con la cual se habían realizado compras por un monto de $1.678.554 pesos en diferentes comercios de la ciudad de Copiapó.

Ante los hechos, detectives de la Bridec Copiapó realizaron diligencias para investigar lo sucedido, y tras establecer contacto con una tienda comercial, se logró identificar y detener a dos imputadas por el delito de uso fraudulento de tarjetas o medios de pago. Paralelamente, oficiales policiales comenzaron la incautación de las especies asociadas a las compras fraudulentas.

La comisaria Lorena Fernández, jefa de la Bridec Copiapó, señaló que "este procedimiento nace a través de una denuncia por el delito de uso fraudulento de tarjetas o medios de pago, donde la víctima señala que, en un centro de eventos de Copiapó, conoce a dos mujeres, las que obtuvieron su tarjeta bancaria, y posteriormente a eso hacen uso de ella en diferentes tiendas de la ciudad de Copiapó, y en servicentros. La víctima se percata de esta situación al día siguiente, verificando que habían girado más de $1.600.000 pesos en compras y servicios".

Ambas fueron formalizadas por los delitos de hurto y fraude informático, decretándose en su contra la cautelar de arresto domiciliario nocturno y un plazo de dos meses para el cierre de la investigación.

En prisión preventiva quedó chofer tras grave accidente

E-mail Compartir

La Fiscalía formalizó ayer la investigación en contra del conductor de una camioneta que la noche del pasado lunes protagonizó un grave accidente en las cercanías de Chañaral que dejó dos personas heridas de gravedad, una de ellas con riesgo vital.

Alrededor de las 21.30 horas el imputado, de profesión prevencionista de riesgos, conducía el vehículo en manifiesto estado de ebriedad y a exceso de velocidad en dirección al sur por el sector de la cuesta Portezuelo Blanco, ocasión a que debido a su estado cruzó el eje central de la calzada impactando a un vehículo que circulaba en dirección contraria y en el que viajaba en grupo familiar y que terminó volcado a un costado de la carretera. Luego del accidente el imputado recogió desde el interior de su vehículo dos botellas de cervezas y se dio a la fuga del lugar, internándose en el desierto hasta su detención. Fue formalizado por tres delitos, conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves gravísimas, dos lesiones graves y lesiones leves. Además, el ilícito de incumplimiento de la obligación de detenerse, prestar ayuda posible y dar cuenta a la autoridad; y tercero, negativa injustificada a someterse a pruebas para establecer la presencia de alcohol en el cuerpo.