Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

"Los insumos agrícolas para llegar a la producción están subiendo de una manera desastrosa, hoy día los fertilizantes valen el doble que en la temporada anterior, y si uno cotiza le dan precio por tres o dos días, van subiendo semana a semana"

Mario Holvoet, Presidente de Apeco

de Copiapó sostuvo que "habrá (productos) pero más caros, va a haber una escasez relativa influenciada también por la escasez de agua (...) habrá un alza, obviamente si suben los costos (de producción), los productos van a estar muy caros, hay otro problema a nivel nacional que es la escasez de agua, eso hace que haya menos gente sembrando, hortalizas y cosas así. El agricultor generalmente siembra pero si no hay agua no se puede".

Aunque en el caso de Apeco la falta de recurso hídrico no es un factor que los impacte de mayor forma, ya que "como siempre vivimos sequía, aquí el agua se gestiona de muy buena manera. Estamos agrupados, hay canales entubados, se ha hecho mucha inversión los últimos veinte años, la poca agua que tenemos la aprovechamos muy bien, que no es lo que pasa en otras zonas. Por ejemplo, el otro día cuando llovió no sabemos cuánta agua fue a dar al mar", expresó Holvoet.

Recomiendan comprar cosecha de la zona

Mientras que el presidente del Sindicato de Ferias Libres de Copiapó, Omar Araya, mencionó que en estos momentos "la lechuga y las verduras a precios módicos, todavía no hay alza en la feria. El tomate está a ochocientos, mil pesos (el kilo), no está tan caro (...) en la feria se han mantenido todos los productos, el plátano está (entre) ochocientos, mil pesos el kilo; la fruta está barata".

Pero en el caso del brócoli y el coliflor, Araya confirmó el alza. "Lo único que encuentro caro es el brócoli y el coliflor, que está a mil quinientos pero son grandes, bonitos (...) el zapallo italiano por ejemplo que es cosecha de acá, dan cuatro o cinco por luca, bueno, barato. El poroto verde por ejemplo, que es de Vallenar, todo lo que es cosecha de la zona no está tan caro", mencionó Araya.

Siembra por chile

Por su parte, el seremi de Agricultura, Ricardo Zamora, se refirió a las acciones que están tomando desde su cartera para mitigar los efectos de la inflación, puntualizando que "el gobierno del Presidente Gabriel Boric a través de nuestra cartera y todos nuestros servicios asociados ha puesto en marcha el plan 'Siembra por Chile', que es parte de las medidas de reactivación económica, mitigación de precios y creación de empleos que se implementará a gran escala en todo el país (...) Este programa incluye apoyo en la seguridad hídrica, fertilizantes, mejoramiento de suelo, un programa de comercialización campesina y de nuestros pueblos y naciones originarias por todo el país".

"Esta iniciativa movilizará, junto a los municipios, más de $30 mil millones con foco en la agricultura familiar campesina y en las comunidades de nuestros pueblos y naciones indígenas", agregó.

Y en cuanto al acercamiento con los gremios como Apeco, Zamora indicó que "nuestra política es dialogar y reunirnos con todos los actores del mundo agropecuario, así ha sido desde que asumí mi cargo y en esa línea de trabajo, hemos tenido acercamientos con este gremio, participando en las actividades a las cuales hemos sido invitados. Respecto a este tema puntual, no hemos recibido ningún requerimiento por parte de Apeco".

$1.500 el brócoli es el precio que se maneja en las Ferias Libres, mismo valor que tiene el coliflor.

4 zapallos italianos o hasta 5 por $1.000 se pueden encontrar en las Ferias Libres.

Universidad de Atacama lanzó su preuniversitario online Puntaje Nacional

EDUCACIÓN. Además, invitaron al primer Ensayo Regional PAES 2022
E-mail Compartir

Directores, directoras, encargados/as de UTP y educadores de distintos establecimientos educacionales (EE) de la región asistieron al lanzamiento del preuniversitario online Puntaje Nacional UDA. El evento se instala como el hito inaugural del Plan de Admisión 2022 de la UDA, que proyecta un completo programa de actividades, orientado a acercar a estudiantes de enseñanza media a la vida universitaria que ofrece esta universidad, posicionando una alternativa relevante para la educación superior.

En el auditorio del edificio de Geología y con el saludo de bienvenida del rector, Dr. Celso Arias Mora, se dio inicio a la presentación de la plataforma Puntaje Nacional UDA, que por primera vez en la región pone a disposición de jóvenes de enseñanza media una herramienta gratuita y online para preparar la Prueba de Acceso a la Educación Superior PAES 2022.

¿Cómo se accede a la plataforma y cómo sacar el máximo provecho? fueron interrogantes que se resolvieron en la presentación que realizó Isidora Castro de Puntaje Nacional. Vía telemática la joven mostró el paso a paso, desde el registro o login, hasta el tablero que despliega el sitio, el que permite revisar contenidos, realizar varios ensayos, y entrega estadísticas de los puntaje obtenidos, entre otras herramientas digitales. Está disponible para estudiantes de 3° y 4° medio de todos los recintos educacionales en las 9 comunas de la región.

A través del programa Propedéuticos PACE UDA, ya se entrega acompañamiento estudiantil y talleres académicos para que jóvenes de enseñanza media desarrollen habilidades tendientes a la inserción temprana a la vida universitaria. Desde esta experiencia, Andrea Pozo, coordinadora técnica pedagógica del Colegio Almenar comentó que "mi colegio ha participado en los propedéuticos, con harta convocatoria este año. Me interesa conocer el preuniversitario gratuito, online y así ayudar a los alumnos a prepararse para esta nueva prueba".

En relación al Ensayo PAES 2022, desde esta semana está en las redes sociales de la UDA el video promocional de Puntaje Nacional, el que invita a estudiantes a inscribirse en el primer ensayo regional PAES 2022, ingresando a www.futuroestudiante.uda.cl El ensayo estará disponible desde el 23 al 29 de mayo.