Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Orquesta Filarmónica de Atacama estrena obra dedicada a la memoria del compositor Edvard Grieg

MÚSICA. El concierto se realizará este domingo 15 de mayo a las 20:00 horas y se transmitirá por la página de Youtube de la Orquesta.
E-mail Compartir

Redacción

Luego de estrenado su último concierto dedicado a la obra de la gran Violeta Parra, la Orquesta Filarmónica Regional de Atacama se apresta al estreno de su próximo concierto, dedicado a la memoria del un gran compositor llamado Edvard Grieg (1843 - 1907), representante puro y potente del "romanticismo", quien fuera una figura preponderante en la identidad nacional de su país, Noruega, situándose entre los más fructíferos compositores con aporte inclusive a la música folclórica de su país.

La obra que estrenará la Orquesta Filarmónica Regional de Atacama es "Peer Gynt, opus23", para muchos, la obra cumbre del Edvard Grieg, escrita por encargo del escritor Henrik Ibsen. Una composición musical para escenografía, o música incidental, para recitadores, solistas vocales, coro y orquesta.

Obra

La obra trata de un pícaro Peer Gynt, un Don Juan Nórdico, descarado, cuya máxima aspiración es ser rico y poderoso. Al acudir a una boda conoce a Solveig, hermosa joven que le rechaza, lo que produce un enfado en Peer, quien decide secuestrar a la novia Ingrid, quien estaba dubitativa frente a la idea del enlace, para luego abandonarla en las montañas. Tras este suceso, Peer seduce a la hija del rey de la montaña, y los troles le obligan a casarse con ella. A pesar de que la idea de heredar un reino le seduce, entiende que acabará por convertirse en trol, y decide escapar. Peer despierta en los brazos de la joven Solveig, quien a huido al bosque a vivir con él, desterrado debido al crimen por secuestrar a Ingrid, pero tras este breve momento de felicidad, aparece nuevamente Ingrid en escena, con el hijo de ambos, un ser monstruoso.

Para evitar mayores problemas, Peer se marcha a África, donde se convierte en tratante de esclavos y hace una pequeña fortuna. Tomado por profeta, un jeque lo acoge en su séquito, pero él secuestra a su hija Anitra, quien luego se escapa dejándolo solo en el desierto. Peer decide volver a su país, pero su barco se hunde y su regreso demora aún más. Luego de pasar 20 años vagando, Peer se encuentra con la Sombra, un personaje que de alguna manera siempre ha estado en su vida. La Sombra le muestra que su felicidad se encuentra al lado de su enamorada, Solveig. Así, en la escena final, Peer regresa y encuentra la redención en los brazos de su amada, quien lo mece en su regazo mientras le canta una hermosa melodía.

Este concierto que cuenta con piezas sorprendentemente populares y reconocibles para cualquier escucha, será transmito por la página de Youtube de la Orquesta Filarmónica Regional de Atacama, este domingo 15 de mayo, a las 20:00 horas. y su desarrollo es gracias al apoyo de Fundación Sonami y al Fondo de Orquestas Profesionales.