Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Corte de Apelaciones revocó sobreseimiento temporal de abogados Bosselin y Briones imputados por cohecho

POLICIAL. Ambos están siendo investigados en la causa del convenio de Candelaria con el municipio de Tierra Amarilla.
E-mail Compartir

Redacción

La Corte de Apelaciones de Copiapó revocó ayer el sobreseimiento temporal dictado por el Juzgado de Garantía de la ciudad, el 5 de abril, de los abogados Hernán Bosselin Correa y Ramón Briones Espinosa, imputados por el Ministerio Público como autores del delito de cohecho pasivo, ilícito que habrían perpetrado en la comuna de Tierra Amarilla. Esto significa que la causa debe seguir tramitándose.

En fallo unánime la Primera Sala del tribunal de alzada acogió el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado, por estimar que la causa que se ventila en la Corte Suprema en la que aparecen como parte los abogados, no configura entre las cuestiones prejudiciales que harían procedente la paralización de la causa penal, en espera de la resolución del máximo tribunal.

"(…) es posible sostener que la resolución de la causa Rol 4.308-2021 que al día de hoy conoce la Excma. Corte Suprema y que dice relación con sendos recursos de casación en la forma y en el fondo deducidos por CCM Candelaria contra la Resolución Exenta Nº 1111 de 30 de noviembre de 2016 de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le impuso una multa equivalente a 5.049 UTA por infracciones a la normativa medioambiental; no configura aquellas cuestiones prejudiciales civiles que tengan la virtud de hacer procedente la paralización de la causa penal, en espera de la resolución de una cuestión civil, pues aún en el evento que de aquella decisión del máximo tribunal dependiera la determinación de la existencia o inexistencia de daño ambiental, ello no haría desaparecer el presunto delito objeto de investigación", razona el tribunal de alzada copiapino.

La resolución agrega: "Que, aun en el evento en que la Corte Suprema deje sin efecto la multa aplicada a la CCM Candelaria, o invalide lo obrado en el procedimiento administrativo sancionatorio, por el cauce de los recursos de casación interpuestos en la causa Rol 4.308-2021, la imputación concerniente a la presente causa permanecería incólume, sin perjuicio de que los hechos que constituyen su sustrato fáctico deben ser probados, a fin de derrotar la presunción de inocencia que le asiste a los investigados, si es que los acusadores pretenden obtener un pronunciamiento de condena".

"Atento a lo consignado precedentemente y, especialmente a los términos de los hechos de la formalización, de resultar probados en la etapa procesal que corresponda; el delito de cohecho del artículo 248 bis del Código Penal, no requiere para su consumación de la producción de un resultado independiente de la conducta del sujeto activo, diferenciable de la mera conducta de aquel, como lo sería, a la postre, la existencia de daño al medio ambiente", añade.

Para la Corte de Copiapó "a contraluz de lo anterior, huelga, para los efectos de la tipificación del delito, la existencia o inexistencia del daño medioambiental, que sea fruto de las acciones atribuidas al autor y a los partícipes en la presente causa, sin perjuicio de su legítima invocación en el marco de la teoría del caso de las defensas".

"(…) así -prosigue-, no se producirían los efectos nefastos que, la construcción argumental del juez del grado pretende exorcizar mediante la dictación del sobreseimiento temporal impugnado, esto es, la existencia de pronunciamientos irreconciliablemente contradictorios, con lo que la justificación de la decisión decae y deviene en superflua la necesidad de paralización de la causa penal, lo que conducirá a estos sentenciadores a revocar la resolución en que incide el recurso".

Por tanto, se resuelve que "se revoca la resolución dictada en audiencia de fecha cinco de abril de dos mil veintidós, por el Juez del Juzgado de Garantía de Copiapó, don Salvador Briceño, que hizo lugar a la solicitud de sobreseimiento temporal planteada por la defensa de los imputados y en su lugar se declara que no se hace lugar a dicha petición".

Municipalidad de Caldera apelará ante la Corte Suprema por "Caso contactos estrechos"

LITIGIO. La alcaldesa de la comuna puerto había interpuesto en enero un recurso de protección contra el Minsal, pero la Corte de Apelaciones de Copiapó lo rechazó.
E-mail Compartir

Mediante una declaración pública que subieron a las redes sociales de la Municipalidad de Caldera, desde la casa consistorial informaron su intención de recurrir ante la Corte Suprema por un litigio que se remonta a enero del presente año.

El motivo, un recurso de protección que el municipio, a través de la alcaldesa Brunilda gonzález, interpuso en contra del Ministerio de Salud (Minsal), a raíz de una actualización del "Plan de Manejo de Coronavirus en Chile frente a nueva variante Ómicron", en vista de la decisión tomada por el ministerio -encabezado en aquel entonces por Enrique Paris- de ordenar la no entrega de licencias médicas a las personas consideradas como "alerta contagio".

"Lamentablemente, la resolución emitida por la Corte de Apelaciones, rechazó el recurso de protección, ante lo cual apelaremos para interponer el recurso de apelación ante la Corte Suprema, puesto que consideramos que esta acción es una desprotección desde el punto de vista social, lo cual no solo está consagrado en la Norma Constitucional, sino que también en los Derechos Internacionales Humanos y Laborales establecido por la Organización Internacional de Trabajadores (OIT)", indicó el municipio en el comunicado.

"Insistimos que hay un acto ilegal y arbitrario, puesto que no es posible, que por un lado sea el propio Ministerio de Salud por medio de la autoridad sanitaria, los que hagan la administración y control de lo que es la alerta sanitaria, y por otra parte, sean ellos los que autorizan las licencias médicas para ser pagadas, lo cual consideramos que es claramente un acto de arbitrariedad, porque se transforman en juez y parte, a conveniencia de ellos mismos, y en desmedro de los ciudadanos y ciudadanas que tienen que hacer uso de las licencias para evitar la propagación del coronavirus y proteger su salud", finalizó la misiva.

Municipio inicia proyecto para el mejoramiento estructural del Liceo de Música

COPIAPÓ. La iniciativa está siendo ejecutada junto al GORE y CORE.
E-mail Compartir

Con la firma de convenio y la entrega de terrenos a la empresa al cargo de las obras, la Municipalidad de Copiapó junto al Gobierno regional de Atacama, dieron el vamos al proyecto de mejoramiento estructural que permitirá renovar la pintura exterior como interior del emblemático Liceo de Música ubicado en Avenida Copayapu.

Tras compartir con la plana directiva del recinto educativo y entregar detalles de las obras. El alcalde Marcos López, señaló "estamos muy contentos porque una vez más el trabajo colaborativo con el Gobierno y el Consejo regional de Atacama nos permite llevar a cabo obras y proyectos que van en directo beneficio de nuestros estudiantes. Y que se suman a los proyectos de mejoramiento al sistema sanitario y de camarines que actualmente estamos ejecutando en las escuelas: Vicente Sepúlveda Rojo y Pedro León Gallo".

"Quiero una vez más, reiterar nuestro compromiso como municipio; que pese a que nosotros ya no somos quienes administramos la educación pública de nuestra comuna; de igual manera seguimos disponibles para apoyarlos en sus necesidades", enfatizó López.

Por su parte Daniela Guzmán, directora del establecimiento, manifestó "nosotros estamos muy contentos porque la verdad de las cosas, invertir una cantidad de millones de pesos en pintar el establecimiento, jamás podríamos haberlo hecho, por lo tanto, es una gran oportunidad que nos dan las autoridades, tanto el gobierno regional como el municipio que va a administrar este proyecto. Por eso estamos muy agradecidos porque de verdad para nuestros niños es una gran oportunidad y va de la mano con el respeto que se merecen nuestros estudiantes para estudiar en un ambiente seguro y agradable a la vista".

Cabe destacar que el proyecto contempla además diversos arreglos a baños y camarines. Las obras finalizarían durante el segundo semestre de este año.