Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Instalan mesa de trabajo para atender foco de inseguridad en El Pretil y Santa Elvira

CORE. Además, se gestionará asistir la salud mental de individuos que amedrentan de forma violenta a vecinos.
E-mail Compartir

Redacción

Una extensa reunión se realizó ela pasado jueves, en dependencias del Consejo Regional (CORE) de Atacama, por parte de la Comisión Provincial Copiapó, con el fin de atender la urgente necesidad de la comunidad sobre las fiestas clandestinas y hechos de violencia que se registran en el parque El Pretil, atentando contra la tranquilidad de sus habitantes.

Participaron los Cores Javier Castillo, Patricio Alfaro, Hugo Bugueño, Maximiliano Barrionuevo, Daniela Quevedo, Omar Luz, Fabiola Colman y, Georgette Godoy, además de los representantes de las Juntas de Vecinos de Santa Elvira y El Pretil, carabineros de la Segunda Comisaría Copiapó, la coordinadora regional de Seguridad Pública y el municipio local.

El presidente de la Comisión Provincial Copiapó, el consejero Javier Castillo, comentó que "hicimos una panorámica completa que tiene que ver con que cada uno, desde sus competencias, participe en una mesa de seguridad para abordar la problemática de El Pretil, que se provoca precisamente por los focos de delincuencia, las fiestas clandestinas, que se van generando; también se llegó a otra conclusión sobre la salud mental de algunos personajes, en particular, que ocasionan amedrentamiento, delincuencia, violencia, y donde el Estado no tiene mayores herramientas para poder controlar".

La autoridad enfatizó además que "la Comisión Provincial Copiapó acuerda delegar el control de esta mesa de seguridad ciudadana, que encabezará la encargada de seguridad regional. Mientras que, el seguimiento de esa mesa será a través de la Comisión de Fiscalización y Jurídica, y la Comisión de Desarrollo Social (del CORE), que además abordarán el problema de salud mental de quienes atentan contra la seguridad y el buen vivir de los vecinos".

Solicitud de vecinos

Durante la reunión se planteó la compleja situación que viven los vecinos del sector, cercanos al parque El Pretil, donde vive un gran número de adultos mayores, quienes no pueden descansar y dormir por las noches de forma segura y tranquila. Se comentó, igualmente, que la música se escucha a altas horas de la noche, además de que se registra un aumento de robos, y la permanencia de personas que viven en el parque, de forma ilegal.

El presidente de la Junta de Vecinos de Santa Elvira, Dan Ramírez, señaló que "agradecemos la instancia de poder articular entre las autoridades y permitirnos a nosotros plantear los problemas de inseguridad que tenemos en la población, y poder concretar soluciones a corto plazo que es lo que les interesa a nuestros vecinos y vecinas".

Asimismo, la presidenta de la Junta de Vecinos Villa El Pretil, Virna Catalano, indicó que "esperamos que a través de esta reunión se puedan canalizar nuevas medidas y que tengan efecto porque, hasta el momento, nos sentimos desprotegidos, abandonados, a pesar que se han enviado cartas a distintas autoridades. Estamos confiados que ahora en adelante se puedan tomar medidas concretas y que se haga un seguimiento, para lograr una pronta solución a esto y poder estar más tranquilos".

Acciones

La coordinadora regional de Seguridad Pública, Lorna Bown, precisó que "respecto a la mesa de trabajo, que surge de esta reunión de la Comisión Provincial Copiapó, viene a hacer un trabajo articulado con las distintas instituciones que trabajan e intervienen en materia de seguridad, como lo es policía, carabineros, fiscalía, organizaciones sociales y nuestros vecinos y vecinas, que se ven afectados, día a día, por esta problemática. La gente necesita avances en materia de seguridad y es una prioridad para el Gobierno".

Mientras que, desde carabineros se informó que se iniciará, a contar del próximo lunes, un Plan Operativo de Recuperación de Espacios Públicos, en la comuna. Sus resultados serán informados en 15 días más para dar seguimiento a la labor comprometida por la institución.

Junto a ello, se solicitó, ante los cores, que la municipalidad de Copiapó cierre los perímetros del parque El Pretil, para que así carabineros puedan tener mayor efectividad para los controles que se hacen a quienes ingresan y ocasionan fiestas de forma clandestina.

El capitán Angello Castelli, Subcomisario Administrativo de la Segunda Comisaría de Copiapó, destacó que "este espacio (de conversación) ha sido muy bueno porque podemos poner en vista, de otros intervinientes también en la seguridad, lo que necesitamos para poder ser más eficaces a la hora de poder efectuar controles y posteriores detenciones sobre infractores de ley", finalizó el capitán Castelli.

Realizan importante inversión en renovación de redes para sectores altos de Copiapó

E-mail Compartir

Con éxito se desarrolló el primero de tres cortes programados que se llevarán a cabo en los sectores altos de la capital de la Región de Atacama, y que tienen por objetivo la renovación de las principales conducciones de agua potable de los sectores altos, compromiso adquirido con la comunidad el año pasado.

Juan Bolaños, gerente de Clientes de Nueva Atacama, sostuvo que "con estas obras estamos cumpliendo un compromiso establecido el año pasado con los vecinos de los sectores altos de Copiapó, los cuales, dispondrán de nuevas conducciones de agua potable que vendrán a mejorar la continuidad y calidad de nuestro servicio".

El ejecutivo explicó que estos trabajos de interconexión se están haciendo en tres etapas, estando el segundo corte programado para el próximo 10 de mayo. Este se realizará en los sectores de: Colina, Juan Pablo II, Villa Arauco, Los Litorales, Balmaceda Norte, Arturo Prat, Pampa Germania, Villa Los Salares, Población Pedro Leon Gallo, Escritores de Chile, Ampliación Prat y El Tambo, en el horario de las 15:00 horas hasta las 04:00 horas de la madrugada del miércoles 11 de mayo.

Mientras que la última fase de estos trabajos se estaría llevando a cabo la tercera semana de mayo, con otro corte programado, logrando así concretar la renovación de las estructuras que implicaron un costo de inversión de $1.300 millones.