Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Museo Regional de Atacama se encuentra trabajando en el rescate de más de 5.000 libros

MES DEL LIBRO. Se trata de colecciones de textos de Guillermo Matta, intendente de la región durante 1870, que se encontraban en el Liceo de Hombres de la época, además de registros que pertenecían a la Sociedad de Artesanos.
E-mail Compartir

Pía Torres Cisternas

Durante el 2019 el Museo Regional realizó el hallazgo de más de 5.000 libros que se encontraban en las colecciones del Liceo de Copiapó, actual Liceo José Antonio Carvajal, y que pertenecían a Guillermo Matta y a la Sociedad de Artesanos, muchos de estos se fueron escritos durante la época de 1870 y 1890, por lo que la mayoría no se encuentran en buenas condiciones, lo que llevó a historiadores a rescatar estos escritos. Hasta el momento se han logrado restaurar alrededor de 132 textos, la mayoría trata de historia, leyes, geología, paleontología, religión, política, cronistas de la época o feminismo, muchos de ellos en otros idiomas, como inglés, francés y alemán.

Proyecto

Guillermo Cortés, director del Museo Regional, contó que este es un proyecto de rescate de libros patrimoniales que estaban a resguardo en el Museo, pero que no estaban contabilizados. "Nosotros cuando llegamos a la Casa Matta el año 82, recibimos colecciones principalmente del Liceo de Hombres, de la Sociedad de Artesanos y de la Escuela de Minas".

Mencionó además que estos libros son los que quedaron de una colección bibliográfica que se puso en exhibición hace unos años, "pero una parte de la colección quedó no registrada y quedó a resguardo y con el tiempo se fueron quedando los libros a resguardo, hasta que el año 2019 calibramos de que se trataba y ahí comenzamos a rescatar estos libros".

El director continuó indicando que este es un trabajo en conjunto con la División de El Salvador de Codelco, donde cuentan con dos historiadoras conservadoras que están rescatando parte de estos libros y ordenándolos. "No sabemos cuántos son en total, estamos hablando de más de 5.000 libros que tenemos que rescatar. Aquí tenemos 132, o sea es la nada misma que hemos podido rescatar".

El resto de los libros, que aún no se han restaurado, se encuentran en un depósito inhabilitado dentro del Museo. "Nosotros los limpiamos, tiene luz, pero no tiene las condiciones de temperatura, no tienen para medir humedad y ahí están estos libros, además están en cajas de plátano, antes eran muy común usar esas cajas".

Explicó además que la mayoría de estos textos, que se encontrarán después en el nuevo Museo, están en inglés, francés, alemán e incluso latín y que "hay de historia, leyes, geología, paleontología, religión, política, cronistas de la época (...) La colección es tan importante, que nosotros no sabemos lo que vamos a encontrar".

Contenido de los libros

En la colección de libros que se han podido restaurar hasta el momento se encontraba uno