Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Realizan 270 cirugías en prótesis de rodilla

CONTRIBUCIÓN. Se pudo concretar a través de un programa financiado por Gobierno Regional y ejecutado por Desafío Levantemos Chile y Servicio de Salud Atacama.
E-mail Compartir

Redacción

Fueron 270 intervenciones quirúrgicas que contribuyeron a mejorar la calidad de vida de los pacientes se desarrollaron en el Programa "Reducción Lista de Espera No Auge en Cirugía de Prótesis de Rodilla", el que fue financiado con fondos regionales y ejecutado por la Fundación Desafío Levantemos Chile en Coordinación con el Servicio de Salud Atacama.

La iniciativa significó una inversión superior a los 826 millones de pesos que permitió concretar 270 cirugías en pacientes con patología no AUGE y que no respondían a tratamientos medicamentosos y tampoco a kinesioterapia, de manera que la única alternativa a su problema era una prótesis total de rodilla.

PACIENTES

Esto es una nueva oportunidad en la vida de los pacientes. Pilar López, fue una de ellas quien permanecía en lista de espera y fue intervenida, expresó "fue un cambio bastante hermoso, bastante enriquecedor para mi familia y para mí, porque si bien fui yo la operada, esta fue una ayuda a favor de la familia completa, porque uno como enferma de una rodilla depende mucho de los demás y esto nos vino a cambiar la vida a toda la familia. Esta organización es una maravilla, es lo que necesitamos las personas que no tenemos los recursos para podernos operar particularmente, y eso nos vino a dignificar como ser humano, porque nos hizo sentirnos bien ante la sociedad, no andar dependiendo de nadie, poder caminar y poder hacer sus cosas y ser autónoma, eso es lo más importante".

Inés Iriarte paciente de setenta años que fue intervenida en ambas rodillas dijo "muy agradecida del programa. Primeramente gracias a Dios porque él nos da la vida, la salud y gracias también a este programa. Gracias a todos los que pusieron el granito de arena para que estas operaciones fueran realidad. Muy agradecida también de las personas que fueron a domicilio a cuidarnos, la hospitalización domiciliaria, muy agradecida de ellas".

A partir de esta alianza entre el Gobierno Regional Atacama, Desafío levantemos Chile y el Servicio de Salud ya se está trabajando en un nuevo programa que permitirá reducir la lista de espera en operación de vesícula. Como mencionó el Gobernador "sabemos también la prioridad que tiene este tema para el actual Gobierno del Presidente Gabriel Boric y queremos colaborar desde la región para que efectivamente las listas se vayan descongestionando tanto en cirugías como en atención. Estamos iniciando un programa de operaciones de vesícula donde queremos realizar un total de 400 intervenciones en la región de Atacama con aportes del Gobierno Regional y estamos muy disponibles para seguir explorando esta forma de trabajar para que la gente Atacama se pueda ver beneficiada. Siento que cuando se invierte en la gente se mejora la calidad de vida y eso es muy importante en el ámbito de la gestión de un Gobierno".

El Gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa manifestó, "quiero destacar la importancia de las redes de colaboración, porque este es un programa que ejecuta la Fundación Desafío Levantemos Chile, que financia el Gobierno Regional de Atacama -que además contó con la aprobación, por supuesto, del Consejo Regional- y que se ejecuta también en alianza con el Servicio Salud Atacama, este trabajo de colaboración hace posible que estos programas se puedan poner en práctica".

Camilo Rozas, director de Salud del Desafío Levantemos Chile, expresó "estamos muy contentos, agradecidos por la confianza que nos da el Gobierno Regional, sus consejeros regionales, ya que ellos depositan una confianza para poder hacer las coordinaciones posteriormente con el Servicio de Salud para poder llevar a cabo esta 270 cirugías. Tal como ustedes lo indican, son cirugías que son dolorosas, invalidantes, son no GES, por lo cual difícilmente el Estado va a poder cubrir.

PDI incautó más de 500 dosis de droga en la capital regional

POLICIAL. Hay tres hombres y una mujer implicados en el hecho.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI Atacama, realizaron un procedimiento en la comuna de Copiapó, donde se lograron incautar más de 500 dosis de droga.

El operativo dio con un domicilio dedicado a la comercialización de diversos tipos de droga, teniendo dentro del inmueble un sector habilitado para el consumo. El procedimiento dejó un saldo de cuatro personas detenidas, tres hombres y una mujer.

Durante la revisión del inmueble, se incautaron 32,68 gramos de cocaína base, y 194,83 gramos de cannabis, sustancias que para su comercialización corresponden a un total de 530 dosis, de ambas drogas. "En un trabajo coordinado con el Ministerio Público, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Copiapó, después de recibir antecedentes que en un domicilio ubicado en calle Henríquez, se estaba realizando el delito de tráfico en pequeñas cantidades, procedieron a realizar las respectivas diligencias, coordinadas con el Ministerio Público, logrando en la noche de este lunes acceder al inmueble, mediante una orden de entrada de registro, encontrando en su interior droga en la cantidad de 194 gramos de cannabis sativa y 32 gramos de cocaína base, toda dosificada para su comercialización, además de encontrar dinero en efectivo y 20 cartuchos calibre .22 sin percutir que eran portados por una de las personas detenidas. En este procedimiento se logró la detención de cuatro personas, todas chilenas, mayores de edad, y con antecedentes policiales por detenciones anteriores", señaló el jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI Atacama, subprefecto Patricio Méndez.

Los detenidos fueron sometidos a la audiencia de formalización de la investigación, instancia judicial en que la Fiscalía comunicó que a partir de los antecedentes reunidos serán investigados por su participación en el ilícito de microtráfico de drogas.

En la audiencia el fiscal adjunto Guillermo Zárate, solicitó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de tres de ellos, quienes ya contaban con antecedentes por lo que se decretó su ingreso a la cárcel de Copiapó.