Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Despliegue del OS7 interceptó cargamento de droga

POLICIAL. La droga fue avaluada en una suma cercana a los 89 millones de pesos.
E-mail Compartir

Redacción

Carabineros de la Sección O.S.7 Atacama,interceptó un millonario cargamento de drogas en una fiscalización cerca de Chañaral, el que tendría como destino final la Región Metropolitana.

De acuerdo a los antecedentes entregados por el jefe de la Sección OS7 Atacama, mayor de Carabineros Eugenio Olea, esta importante cantidad de sustancias era trasladada en el interior de un bolso y una maleta de un bus interprovincial, con itinerario Calama-Santiago, el cual al ser fiscalizado con el apoyo del ejemplar canino Frodo dejó al descubierto esta carga ilícita compuesta por 13 kilos 998 gramos de marihuana y 1 kilo 20 gramos de pasta base de cocaína.

"Es así como Carabineros a través de su permanente trabajo operativo y coordinado entre las unidades territoriales y de las secciones especializadas evita nuevamente que 34 mil dosis drogas lleguen a su destino", destacó el mayor Olea.

Tras realizar diligencias tendientes a identificar al propietario, no se lograron resultados positivos por cuanto el procedimiento se informó como hallazgo de drogas.

En Inacap Copiapó se dará inicio a la atención por Operación Renta

PÚBLICO. Informan de fechas de pago y otros detalles del proceso.
E-mail Compartir

El Servicio de Impuestos Internos informó que este lunes a las 12:00 horas en la sede de INACAP Copiapó se dará inicio a la atención presencial para la llamada Operación Renta 2022 en base a propuestas.

Alejandro Cancino, jefe de gabinete del SII, invitó a la comunidad a ser parte del proceso que ya tiene disponible una versión de formulario en Internet.

Quienes realicen la declaración entre 1 y el 12 de abril, tendrán su pago el 12 de mayo; mientras que las personas que la hagan entre el 22 y el 29 de abril la tendrán el 19 de mayo; y entre el 30 de abril y el 10 de mayo, tendrán el dinero el 26 de mayo, según indicó Priscilla Ferrera Santander, directora de carreras del área de Administración de Santo Tomás Copiapó.

La funcionaria destacó que el no cumplir los procesos de la Operación Renta en los plazos establecidos, significa una infracción que se traduce en multas, que en el caso de la renta sirven del monto base del impuesto que uno adeuda.

Recordar que el periodo de presentación para las declaraciones por internet que no impliquen un pago, se extenderá desde el 1 de abril hasta el 10 de mayo, mientras que las declaraciones que sí corresponda un pago, el plazo será entre el 8 de abril y el 2 de mayo.

Por otro lado, las más de 1.3 millones de personas que solicitaron el Préstamo Solidario en 2020, deberán pagar la primera cuota en esta operación, lo que corresponde al 10% del monto solicitado, en donde no puede ser mayor al 5% de los ingresos anuales obtenidos durante el año 2021 y que se declaran en este proceso.

Cerca de 500 mil trabajadores a honorarios deberán pagar sus cotizaciones previsionales con cargo a su devolución, lo que les permitirá acceder al seguro de invalidez y sobrevivencia, a la cobertura contra accidentes laborales y enfermedades profesionales, derecho a cuidar a los hijos en el marco de la Ley SANNA, prestaciones de salud, licencia médica y subsidios asociados, derecho a asignaciones familiares y derecho a pensiones.

Tendrán la opción de hacerlo sobre el 100% de la base imponible de cotizaciones, lo que le otorgará cobertura previsional total, o sobre el 37%, para acceder a una cobertura parcial. Ello de acuerdo con la Ley de Protección Social contempla una gradualidad en este pago.

Asimismo, y tal como estableció la ley, quienes hicieron el segundo retiro de fondos previsionales desde las AFP durante 2021, deberán incorporar dicho monto como ingreso dentro de la base del Impuesto Global Complementario, cuando sus rentas superen los $19.501.560.

En caso de detectar inconsistencias en la información, el SII sugiere contactar al agente retenedor o informante, para que rectifique los antecedentes. Es importante que las personas se tomen el tiempo necesario para revisar la propuesta, ya que disponen de más de 20 días para aceptarla, enviarla y recibir su depósito en el primer plazo anticipado de devolución de impuestos, si le corresponde.