Solo cuatro comunas han superado el 80% de vacunación a menores de 18
COVID-19. Para avanzar en la inmunidad no se descarta la vacunación en los colegios.
Las comunas de Freirina, Tierra Amarilla, Copiapó y Caldera alcanzaron el 80% de cobertura de vacunación a los menores de 3 a 17 años, mientras que las otras cinco están muy cerca de alcanzar la meta, pero a distintos niveles.
La información entregada por el director del Servicio de Salud Claudio Baeza da cuenta de este avance, según la autoridad la cobertura en el rango de 12 a 17 años es de 97,9% y en este grupo precisamente todas las comunas están por sobre el 80%, destacando Tierra Amarilla, Freirina y Caldera que llevan el 100%.
En el caso de los menores de 6 a 11 años el avance es de 81,2%, donde aún falta por avanzar en las comunas de Alto del Carmen, Caldera, Diego de Almagro y Chañaral. Por último, en el grupo de 3 a 5 años donde la vacunación partió mas tarde se lleva un avance de 42,8%, las comunas mas avanzadas son Tierra Amarilla (53%) y Freirina 847,6%) mientras que las rezagadas son Huasco (34,3%) y Alto del Carmen (29,4%).
Inmunidad de rebaño
Este avance es significativo debido al concepto de inmunidad de rebaño que persigue que el 80% de las personas que estén en un espacio determinado estén vacunadas o cuenten con la suficiente inmunidad para disminuir la velocidad en la tasa de transmisión viral, pero existen otros detalles a tomar en consideración.
"Debemos entender de que va a ser un invierno complejo en materia de enfermedades respiratorias, y en general los más afectados son siempre los niños menores de 12 años y los adultos mayores, por eso importante reforzar el programa de vacunación contra la influenza por ejemplo que es fundamental para los niños de 6 meses hasta el quinto vaso y reforzar la campaña de vacunación de covid-19. Esta implica hacer un esfuerzo adicional que estamos desde la atención primaria ampliando los horarios de vacunación y principalmente la vacunación en los centros de salud familiar y en los colegios para poder ir ampliando la cobertura, sobre todo mejorando el acceso y la oportunidad de nuestros niños al programa de vacunación", señaló en este punto Claudio Baeza.
El director agregó que es importante mantener las medidas de prevención en los colegios en un trabajo conjunto con los padres y el Servicio de Salud, asegurando la cantidad de vacunas para los niños, el testeo preventivo y las alertas de casos sospechosos.
"Hoy día hay un foco portante en educación tiene que ver con cómo avanzamos en un modelo educativo reparar los daños que la pandemia ha traído consigo en nuestros niños en materia de desarrollo de psicomotor, entendiendo que las salas de clases son importantes para el desarrollo psicomotor de los niños a través de la interacción social, pero también es importante avanzar en medidas sanitarias concretas para generar condiciones seguras en los establecimientos educacionales", agregó el director del Servicio.
"De ellos hay a lo menos 3 que son fundamentales hoy día la primera es priorizar la vacunación del niño niñas y adolescentes hasta los propios colegios. Desde mayo en adelante, además, se va a exigir un 80% de los estudiantes vacunados por sala, por lo tanto, va a ser importante el trabajo que vamos a desarrollar desde educación, desde el programa de vacunación y desde los propios establecimientos educacionales para poder alcanzar esta meta", finalizó Baeza.
"Va a ser un invierno complejo en materia de enfermedades respiratorias, y en general los más afectados son siempre los niños menores de 12 años y los adultos mayores".
Claudio Baeza, Director Servicio de Salud
Avance por comuna
Freirina: 88%
Tierra Amarilla: 87%
Copiapó: 80,7%
Caldera: 80%
Vallenar: 79,5%
Chañaral: 77,8%
Alto del Carmen: 77,2%
Huasco: 76,8%
Diego de Almagro: 75,4%
81,2% es el avance en la vacunación al grupo de menores de 6 a 11 años en la región.
97,9% es el avance en la vacunación al grupo de menores de 12 a 17 años en la región.