Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chañaral: Condenan de cinco ex carabineros por malversación de caudales públicos

POLICIAL. Los hechos sometidos a la indagatoria ocurrieron en diciembre del año 2016, luego de un control carretero en que se incautó un arma de fuego y dinero en moneda extranjera.
E-mail Compartir

Redacción

Tras una investigación desarrollada por la Fiscalía Local de Chañaral, en cuyas diligencias trabajó con personal de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, el tribunal condenó a cinco imputados, quienes fueron acusados del delito de malversación de caudales públicos.

Los antecedentes indagados y que fueron acreditados en audiencia de Juicio Oral por el fiscal Marcelo Torres, dan cuenta que el 15 de diciembre del 2016 cuando los condenados, en ese tiempo funcionarios de Carabineros de la Primera Comisaría de Chañaral, Miguel López Villagrán, Víctor Hernández Reyes e Iván Vázquez Jara, adoptaron un procedimiento de control carretero y procedieron a controlar un vehículo en que circulaban dos personas. "En este trabajo de fiscalización uno de los funcionarios se percató que en el asiento trasero del vehículo había una mochila y en ella se advertía la empuñadura de un arma de fuego, cuestión que motivó la detención de los ocupantes del móvil. Luego de ello, concurrieron al lugar otros dos funcionarios policiales para apoyar la tareas de fiscalización", indicó el fiscal .

En la audiencia se argumentó que hasta el sector del procedimiento arribaron Alejandro Castillo Castillo y Oscar Jorquera Gaete, quienes, junto a los otros acusados, realizaron la revisión del auto y el equipaje, ocasión en que el imputado López Villagrán encontró e incautó, además del arma de fuego, la cantidad de 21 mil dólares, dinero del cual todos los funcionarios presentes en el procedimiento tuvieron conocimiento de su hallazgo.

"La investigación llevada a cabo posterior a este hecho junto a la Bridec pudo establecer que los acusados consintieron en dejar constancia en el parte policial y el acta respectiva, únicamente de la incautación de 11 mil dólares. Cifra que fue remitida bajo cadena de custodia a la Fiscalía Local de Chañaral", dijo el fiscal.

De acuerdo a la investigación, los imputados repartieron el dinero restante entre todos quienes participaron de esta fiscalización, lo que se concretó con distintos montos, pudiéndose establecer además que dos de ellos cambiaron su parte del dinero en casos de cambio de Copiapó y Santiago días posteriores a la comisión del delito.

Respecto de esta investigación, el comisario de la Bridec de la PDI, Danilo Quiroga, indicó que "se desarrolló un exhaustivo proceso investigativo, que involucró una serie de indagaciones, declaraciones y obtención de documentos que permitieron al equipo investigador entregar los insumos necesarios a la Fiscalía Local de Chañaral, para obtener las condenas conocidas para estos ex empleados públicos, quienes aprovechándose de esa condición sustrajeron una importante suma de dinero correspondiente a un procedimiento efectuado en diciembre de 2016 en Chañaral".

Juicio oral

En la audiencia de Juicio Oral por este caso la Fiscalía acusó por el delito consumado de malversación de caudales públicos a todos los involucrados, presentando distinta prueba documental y testimonial, entre ellas la declaración de los funcionarios de la PDI que realizaron las diligencias investigativas de este caso. Con ello, los Jueces condenaron de manera unánime a todos los acusados por su participación consumada en el ilícito indagado.

De esta manera, ayer se conoció que los condenados Jorquera Gaete y Hernández Reyes fueron sentenciados a penas efectivas de cárcel de 5 años y un día, en tanto López Villagrán fue sentenciado a 5 años de presidio, mientras que Vásquez Jara y Castillo Castillo cumplirán tres años y un día. Los tres últimos bajo el régimen de libertad vigilada intensiva.

"Los acusados consintieron en dejar constancia en el parte policial y el acta respectiva, únicamente de la incautación de 11 mil dólares".

Marcelo Torres, Fiscal

Incautan cargamento de droga que era trasladada en el equipaje

LABOR. Los implicados quedaron en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Más de 880 millones de pesos en clorhidrato de cocaína y pasta base incautó Carabineros de la Sección Antidrogas del OS7 Atacama, producto de los controles preventivos que desarrollaba en la Ruta 5 Norte, sector correspondiente a la comuna de Chañaral.

El general Luis Aguilera, señaló que se desarticuló la organización criminal compuesta por seis extranjeros de nacionalidad venezolana, colombiana y boliviana, proceso que se inició el 16 de marzo con la fiscalización de dos automóvil proveniente de la zona norte del país.

Carabineros inspeccionó con el perro Frodo el sector del maletero de uno de los móviles y se determinó que en dos boldos de equipaje, se encontraba la cantidad de 47 paquetes rectangulares envueltos en cinta adhesiva de diferentes colores, los que una vez realizada su respectiva prueba de orientación arrojó coloración positiva para clorhidrato de cocaína.

Posteriormente se estableció que el primer vehículo fiscalizado realizaba la función de "punta de lanza" como se conoce en los transportistas de drogas y que tienen la misión de informar de la fiscalización por parte de las policías.

Los seis imputados fueron puestos a disposición de los tribunales por infracción a la ley de drogas y uso malicioso de instrumento público, en atención que el semirremolque donde se encontraba la sustancia ilícita, lo hacía con sus placas patentes adulteradas. Todos quedaron bejo la medida cautelar de prisión preventiva.

En definitiva se logró impedir que se comercializara la cantidad de 41 kilos 983 gramos de clorhidrato de cocaína, y 7 Kilos 363 gramos de pasta base de cocaína, lo cual asciende a la totalidad a 115.836 dosis.