Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Apoderados de la Escuela Vicente Sepúlveda Rojo dan ultimátum y habrá toma si no tienen respuestas

EN DOS DÍAS. Problemas en los baños y disconformidad con alternativa de traslados son parte de los reclamos. Otros establecimientos que pertenecen al SLEP Atacama (en Caldera, Chañaral y Los Loros) han presentado problemas sanitarios, de alcantarillado, baños, alimentación y falta de reemplazo docente, entre otros. Desde el SLEP Atacama respondieron a las críticas de casi todos los colegios.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

Los problemas enmarcados en el caótico regreso a las clases presenciales suman y siguen. De hecho, ayer se abrió un nuevo capítulo, particularmente en la Escuela Vicente Sepúlveda Rojo, ubicada en la población Juan Pablo II de la capital regional, recinto educacional donde los apoderados se movilizaron y entregaron un duro ultimátum a las autoridades competentes.

Pero la Vicente Sepúlveda es tan solo una escuela de entre las tantas que presentaron problemas en los últimos días. En efecto, otros establecimientos de las provincias de Copiapó (Escuela de Los Loros y la Escuela de Desarrollo Artístico de Caldera) y Chañaral (Escuela Gaspar Cabrales de Barquito) también han presentado inconvenientes, principalmente ligados a los ámbitos sanitario e infraestructura.

Ultimátum en la Vicente Sepúlveda Rojo

Un importante número de padres y apoderados acompañados de sus hijos vestidos con uniforme escolar se agruparon en las afueras de la Escuela Vicente Sepúlveda Rojo en la tarde de ayer. El motivo, el no inicio del año lectivo 2022 al no estar el recinto en condiciones de recibir a los alumnos a raíz del incumplimiento en los plazos de unas obras de reparación, principalmente de los baños, que ni siquiera están instalados.

Con pancartas y gritos de protesta, los apoderados se hicieron sentir en una protesta pacífica que fue resguardada por personal policial que cerró la cuadra en las afueras del colegio para evitar el tránsito de vehículos y de personas ajenas a la manifestación.

En representación de los padres y apoderados del establecimiento educacional, Jonathan Poblete señaló que " lo que sucede en este colegio en particular, es que nosotros venimos con un problema que no se presentó a hace poco, se presenta desde hace tiempo, supuestamente el año pasado, el 18 de febrero de 2021 empezaban las obras de equipamiento y de mejoramiento de las instalaciones del colegio, los cuales a la fecha no se han culminado".

Poblete agregó que "el colegio en este momento no cuenta con baños, estamos hablando de 800 estudiantes que no tienen acceso al baño, y con el tema de la pandemia esto no puede ser un problema".

Pero este no es el único problema que los aqueja. "En segundo lugar, aquí se barajó el tema que los estudiantes hoy (ayer) lunes a las 13 horas fueran trasladados en buses a la (Escuela) Laura Robles Silva, en (la población) Los Volcanes, cosa que a ningún apoderado le es fácil aunque nos envíen locomoción, se esperó respuesta hasta el viernes al mediodía para saber si iban a estar las máquinas (se pidieron 10) y no hubo ninguna respuesta".

En vista que, a juicio de los padres y tutores de los menores no hubo solución a la vista "llego el día lunes (ayer) y decidimos movilizarnos para que vengan las autoridades competentes y nos den solución al tema", sentenció Poblete.

Para los apoderados "el requerimiento es uno solo, que nos habiliten los baños para que los niños puedan ingresar a clases", aseguró el representante de los apoderados y advirtió con un "ultimátum". "Si no hay una respuesta concreta en dos días, nos tomamos el colegio", enfatizo.

Juan Espinoza, director de la Escuela Vicente Sepúlveda Rojo, puso más antecedentes sobre la mesa. "En primera instancia, el problema más grave que tenemos guarda relación con los baños, tanto de damas como de varones, llevamos más de un año esperando una solución por parte de la empresa, pero sabemos que se tiró a quiebra y que desaparecieron del mapa en términos de lo que es trabajo, nos abandonaron en noviembre de 2021".

"Aquí el problema fue falta de gestión", remarcó el director de la Vicente Sepúlveda, en vista que "a l a luz de todo ese tiempo no se ha llegado a ningún tipo de solución frente a esto, nos pilló el año y ya llevamos 15 días que no hemos podido ingresar a clases y se nos ha entregado una solución, que es ir a hacer las clases a la Escuela Laura Robles Silva, pero para eso necesitamos locomoción, que no la tenemos tampoco".

Espinoza describió los efectos colaterales del no inicio de las clases. "Nos dificulta enormemente, porque hay muchas mamás que no pueden entregar a sus niños para allá porque trabajan en las mañanas y pasarían a buscar ¿a qué hora? ninguna posibilidad de que eso pueda ocurrir, aún teniendo los buses, nosotros vamos a tener una merma muy grande en lo que es la asistencia a los niños, porque no podrán mandar a sus niños y van a quedar expuestos a cualquier cosa".

Para el director Espinoza "en estricto rigor, tanto Municipalidad (de Copiapó) como SLEP tienen que tomar cartas en el asunto, porque unos tienen que finiquitar la obra y otros tienen que aperturarla nuevamente, por lo tanto, ambos entes están comprometidos directamente en la solución estructural que tiene nuestra escuela, que no es de gran tamaño tampoco, no es que la escuela se esté cayendo a pedazos, si aquí es un tema de baños".

Colegio de Profesores

Otro ente mediador que se hizo presente en la Vicente Sepúlveda Rojo fue el presidente del Colegio de Profesores de Atacama, Carlos Rodríguez, quien manifestó de entrada que "acudimos a un llamado de urgencia". Esto, en vista que "acá nos encontramos con una tremenda sorpresa de servicios higiénicos no realizados, otras obras mal ejecutadas, acá hay un llamado de atención, a la seriedad de todas las autoridades públicas, tenemos que ser responsables con la educación y más con las y los estudiantes".

Rodríguez, fue enérgico en plantear que en particular, con los apoderados del establecimiento, hubo "incluso falta de respeto, se había planificado un traslado para otra escuela y no llegaron los buses, entonces basta de vueltas, basta de justificaciones y sentarnos a solucionar, y actuar".

A modo de cierre, el dirigente del magisterio argumentó que "lo lamentable acá es que los recursos están, las fechas comprometidas están, las obras están licitadas (...) pareciera que cuando se trata de la educación pública, no le ponemos todo el empeño y la responsabilidad que corresponde".

Seremi de Educación

Gabriel González, seremi de Educación de Atacama, ha tenido una movida instalación en su cargo, de hecho, ayer hizo presencia como mediador ante los apoderados. Al término de las reuniones, dijo que "el problema particular es que hay una obra inconclusa que no se puede terminar y que particularmente hay unos baños que no están habilitados, lo cual provoca que no puedan iniciar clases, se intentaron ver algunas alternativas de solución pero no son viables para las demandas que tienen