Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Daddy Yankee anuncia retiro y disco: "Al fin veo la meta"

MÚSICA. La figura más prominente del reguetón a nivel mundial anunció el fin de su carrera. A Chile llegará por última vez en septiembre.
E-mail Compartir

Agencias/Redacción

El autoproclamado rey del reguetón, Daddy Yankee, anunció durante la noche del domingo pasado su retiro de la música con el lanzamiento de su último disco de estudio, "Legendaddy" (se estrena esta semana), y una gira de despedida llamada "La última vuelta".

"En esta carrera, que ha sido un maratón, al fin veo la meta. Ahora voy a disfrutar con todos ustedes lo que me han dado, lo que me han regalado", comentó Raymond Ayala, nombre de pila del artista puertorriqueño, en un video que colgó en su cuenta de Instagram.

"En este género, la gente dice que yo lo hice mundial, pero fueron ustedes quienes me abrieron la llave para abrir las puertas para convertir a este género en el más grande del mundo", sentenció la figura más prominente del reguetón a nivel mundial.

El artista también reconoció que sus seguidores han sido "el tesoro más grande que puedo tener en mi carrera" en sus 32 años de trayectoria.

"Siempre trabajé para no fallarles, para no buscarme problemas, con mucha disciplina, para poder inspirar a todos los chamaquitos (jóvenes) a que sean líderes, que sueñen con crecer, que no piensen en limitaciones y trabajen por su familia y por los suyos", agregó el autor del hit "La Gasolina", que el año pasado marcó otro hito al ubicar por primera vez un reguetón entre las 500 mejores canciones de la historia del ránking de Rolling Stone, y nada menos que en la casilla número 50.

Fiesta, romance

"En los barrios donde nosotros crecimos, la mayoría queríamos ser narcotraficantes. Hoy por hoy, bajo para los barrios y los caseríos (residenciales públicos), y la mayoría quieren ser cantantes. Eso para mí vale mucho", sostuvo.

No obstante, aseguró que "formalmente, hoy anuncio mi retiro de la música, entregándoles mi mejor producción y mi mejor gira de conciertos, y los voy a despedir estos 32 años de trayectoria con esta pieza de colección, titulada 'Legendaddy'".

En dicho trabajo, aseguró, presentará "todos los estilos que me han definido en un solo álbum", el cual contará con "mucha fiesta, guerra y romance".

"Me retiro con el mayor de los agradecimientos, a mi público, mis colegas, a todos los productores, radio, prensa, televisión, plataformas digitales y a ti, que has estado conmigo desde el 'underground', desde la raíz, desde el principio del reguetón", sentenció Daddy Yankee en este sorpresivo video. "Los amo con mi vida; cambio y fuera, se despide Daddy Yankee, 'El Jefe', DY", finalizó.

Una carrera meteórica

Ayala arrancó su carrera musical en el disco "Playero 34", del productor musical DJ Playero, y donde por primera vez se escuchó la palabra reguetón o reggaeton.

Debido al talento que DJ Playero vio en Daddy Yankee, decidió ubicarlo en el principio de sus próximas producciones, o sea, las ediciones de "Playero 35", "Playero 36" y "Playero 37".

Fue en esta misma etapa donde Yankee fue acribillado con una metralleta AK47 por un asaltante afuera de un estudio de grabación, pero eso no fue impedimento para que el reguetonero se recuperara y continuase trabajando en su música.

Con su visión de llevar el género reguetón a otro nivel, Daddy Yankee continuó participando en otras producciones, y además, se unió en dueto con Nicky Jam, lanzando el disco "Haciendo escante" (2001).

Sin embargo, el dúo se separó, dándole entonces la oportunidad a Yankee de lanzar en el 2004 la placa "Barrio Fino", que incluyó los hits que llevaron al reguetonero a ser una estrella mundial.

Despacito

Un año más tarde, el puertorriqueño lanzó "Barrio Fino, En Directo", que incluyó el sencillo "Gangsta Zone" junto a Snoop Dogg, otro legendario rapero estadounidense.

Daddy Yankee continuó lanzando varios discos, entre ellos "El Cartel: The Big Boss", "Mundial" y "Prestige".

A pesar de todo el éxito mundial que tenía en sus manos, a finales del año 2017 lanzó junto a Luis Fonsi el single "Despacito", cuyo video musical es el más visto en la historia.

La estrella del cine, Alain Delon, le pide a su hijo que se encargue de su eutanasia

CINE. El actor francés, que ya se había manifestado a favor de este procedimiento, señaló que "es lo más lógico y natural". Apela a su derecho de morir "tranquilamente".
E-mail Compartir

El actor francés Alain Delon, de 86 años, le pidió a su hijo mayor que, llegado el momento, prepare todo el proceso de su eutanasia. Así lo reveló su primogénito, Anthony Delon, en una entrevista con la cadena de radio RTL, donde presentó su libro y contó la promesa que le hizo a su papá.

En la obra que acaba de publicar, Delon escribió en un fragmento lo que le pidió su padre: "Tony, si un día me pasa algo y estoy en coma, enchufado a vivir, quiero que me desconectes. Quiero que me lo prometas". Entonces, para cumplir su deseo, dijo que se lo prometió. "Si es cierto, me pidió eso", contestó Anthony durante la entrevista radial. Agregó que "ser el mayor no siempre es fácil, a menudo somos los que recibimos más golpes".

También comentó que la decisión de su progenitor podría ocupar su cabeza desde hace un tiempo "al ver que sus amigos se van de a uno".

Delon le prometió que estaría a su lado "el día en que ya no quisiera seguir viviendo".

Problemas de salud

Alain Delon fue operado en 2017 de un problema cardíaco, y en 2019 sufrió un accidente cerebrovascular y una hemorragia cerebral.

En entrevistas anteriores, el actor reconoció estar a favor de dicho procedimiento, "Estoy a favor (de la eutanasia); primero, porque vivo en Suiza, donde es legal y también porque creo que es lo más lógico y natural", aseveró en una entrevista a la televisión local. "A partir de cierta edad, a partir de cierto momento, uno tiene derecho a irse tranquilamente, sin pasar por hospitales, inyecciones y lo demás", confesó.

Antes de su última hospitalización, hace tres años, sostuvo que "envejecer es fastidioso". "No puedes hacer nada al respecto (...) pierdes tu cara, pierdes la vista; te levantas y te duele el tobillo", se quejó el actor y realizador francés, quien en los 60' fue una de las figuras más reconocidas del cine francés, protagonizando películas como "Purple Noon (1960)", "Rocco y sus hermanos (1960)", "El Eclipse (1962)", entre otros. Por otro lado, Delon confesó que ya había hecho su testamento para que su herencia no se convirtiera en la manzana de discordia entre sus familiares.

"CODA" y "No miren arriba" vencen en premios del Sindicato de Guionistas

E-mail Compartir

Las películas "CODA" y "No miren arriba" se alzaron el domingo con los reconocimientos a mejor guion adaptado y mejor guion original, respectivamente, en los premios del Sindicato de Guionistas estadounidense (WGA, por sus siglas en inglés).

"CODA", cuya guionización corrió a cargo de Siân Heder basándose en la película de animación "La Famille Bélier", superó a "Dune", "Nightmare Alley", "West Side Story" o "tick, tick... Boom!", también nominadas en la categoría de mejor guion adaptado.

Por su parte, "No miren arriba", escrita por Adam McKay, se embolsó el premio en el apartado de mejor guion original por encima de "The French Dispatch of the Liberty", "King Richard", "Licorice Pizza" y "Being the Ricardos".

¿puede dar la sorpresa?

En una nueva edición virtual de los WGA, debido a la incertidumbre que aún provoca la pandemia, triunfaron estas dos cintas vinculadas a plataformas de video a la carta. "CODA" fue comprada por Apple el año pasado. En cuanto a "No miren arriba", fue producida por Netflix y en una semana entró en el 'top' de las más vistas de la historia de la plataforma.