Colegios aún no pueden iniciar clases por retrasos en obras
FUNCIONAMIENTO. En algunos liceos y escuelas que deberían haber iniciado sus clases esta semana no han podido hacerlo debido a los atrasos que se produjeron en obras de reparaciones. El Liceo Tecnológico extendió este plazo hasta el 21 de marzo y director del SLEP argumentó que en otros establecimientos la apertura dependerá del avance de los trabajos.
Por más de dos horas se extendió la reunión de la mesa de trabajo convocada por el gobernador de Atacama, Miguel Vargas e integrada por el director del Servicio Local de Educación (SLEP), Carlos Pérez, el alcalde de Copiapó, Marcos López y equipos técnicos de estas reparticiones y de la Seremi de Educación, con el objetivo de coordinar y acelerar las labores para que todos los establecimientos educacionales de la región estén en condiciones de iniciar el año escolar.
Cabe recordar que algunos liceos y escuelas ya deberían haber iniciado sus clases esta semana, pero no han podido hacerlo debido a los atrasos que se produjeron en obras de reparaciones, lo que no permitiría el normal desarrollo de la jornada escolar.
Gobernador
Desde el Liceo Tecnológico de Copiapó, uno de los recintos que presenta problemas -y en el que autoridades y equipos docentes realizaron un recorrido, el gobernador de Atacama, Miguel Vargas, manifestó que "estamos haciendo el máximo de los esfuerzos para que los establecimientos educacionales de Copiapó, y del conjunto de la Región de Atacama, puedan funcionar con normalidad en el menor tiempo posible. El Gobierno Regional asume un compromiso de otorgar recursos para hacer mejoras en los colegios, entendiendo que este es un compromiso que le compete fundamentalmente al Ministerio de Educación, pero en aras de que la educación es un compromiso de todos, el Gobierno Regional contribuye con sus recursos para ayudar a resolver los problemas en múltiples áreas en la región de Atacama y entre ellas, por cierto, la educación".
La primera autoridad regional agregó que "hoy en la mañana, hemos sostenido una reunión, que yo califico de positiva, con todas las entidades que tienen un rol que jugar en este tema: el Municipio de Copiapó, el Servicio Local de Educación, la Unidad Técnica Específica de la Municipalidad, como la Dirección de Obras, también la Secretaría Regional Ministerial de Educación, y por cierto, el Gobierno Regional, porque a nosotros como unidad financiera nos importa que los recursos se gasten a la brevedad y no tengamos retrasos en las obras".
"Aquí se han tomado algunas decisiones. Por ejemplo, a la empresa que estaba con el proyecto de mejora en este establecimiento educacional (Liceo Tecnológico), en la Escuela Vicente Sepúlveda Rojas y Escuela Pedro León Gallo, se le ha liquidado el contrato porque no ha cumplido con sus obligaciones, y cuando una empresa no cumple con las obligaciones los contratos se liquidan. Por lo tanto ahora hay que resolver cómo se le da continuidad a estos trabajos, pero para poder volver a contratar una nueva empresa, se requiere culminar totalmente el proceso de liquidación del contrato anterior. Una vez que eso ocurra por parte de la Unidad Técnica que es la Municipalidad de Copiapó, estaremos en condiciones de anunciar cómo se va a continuar con los trabajos, ahora lo importante es tomar las medidas para que los colegios puedan funcionar", concluyó.
Slep
El director del Servicio Local de Educación, Carlos Pérez expresó que "primero decir que lamentamos mucho el haber tenido que llegar a este punto, puesto que todo nuestro empeño siempre ha sido el que podamos tener las mejores condiciones para retornar a la presencialidad, que es muy importante desde el punto de vista del desarrollo de nuestros estudiantes. Hemos tenido desde larga data una relación