Tras dos años de pandemia, más de 200 establecimientos vuelven a clases presenciales
EDUCACIÓN. Mañana es la vuelta para la gran mayoría de los establecimientos de Atacama. Durante ayer se vieron largas filas en la compra del uniforme. Se aclaró que no es obligatorio, aunque los colegios tienen un reglamento.
Gran expectación existe en toda la comunidad educativa de la región por el próximo ingreso a clases presenciales en gran parte de los colegios de la región. Así lo comunicó la secretaria regional ministerial (seremi) de Educación, Silvia Álvarez, quien expresó su satisfacción por el retorno a clases presenciales debido a que "los apoderados sí quieren que los niños vuelvan al colegio, el año pasado tuvimos una asistencia del 80%, pero por el tema de los aforos iban por turno y eso a la larga más complicaba a los apoderados". Agregó que "lo principal es seguir insistiendo en que el colegio es un medio seguro, el año que entregamos las cajas de alimento vi que en los niños había más agresión y en esencia en adolescentes aumentó la frustración, los niños retrocedieron en sus aprendizajes no sólo en lo cognitivo sino que también en los hábitos como control de esfínter y otros, hay niños que van a primero segundo básico que prácticamente no han ido al colegio" por lo que reforzó la importancia del regreso a clases, destacando que incluso "es la voluntad que hasta ahora ha expresado el Gobierno entrante".
Sin embargo, de los 265 establecimientos de Atacama existen 255 que reciben apoyo estatal (incluyendo salas cunas y jardines infantiles) y no todos están listos para el ingreso mañana a clases. De hecho, la seremi detalló que "debido a retrasos en los trabajos de mantención, licitaciones tardías de parte del municipio, personas que licitaron y no cumplían, etcétera" sólo ingresarán a clases en las fechas regulares el 74% de los establecimientos que dependen del SLEP Copiapó y el 21% SLEP Huasco ha sido por un problema de las gestiones, aunque aseguró que "ya estamos en un buen pie por lo que decimos que al 16 de marzo estarán todos los colegios de Atacama funcionando". En Huasco estarán funcionando casi todos el 7 de marzo.
Además, agregó la seremi respecto a los uniformes que "cada colegio tiene su reglamento interno y lo recomendable es que se respete ese reglamento, pero si no se está en condiciones de hacerlo recomiendo hablar con los profesores jefes y acercarse a los colegios y no me cabe duda de que habrá entendimiento y flexibilidad".