Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Onemi decreta por tercera vez una Alerta por altas temperaturas en Atacama en febrero

CONDICIONES. Esta vez la medida regirá desde hoy y hasta mañana en cinco comunas: Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla, Vallenar y Alto del Carmen.
E-mail Compartir

Por tercera vez en el mes, Onemi decretó una Alerta Temprana Preventiva por altas temperaturas en la Región de Atacama.

En esta ocasión, son cinco las comunas involucradas en la medida que rige desde hoy sábado en la tarde hasta mañana en la tarde.

Se trata de Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla, Vallenar y Alto del Carmen, las cuales están en sectores donde se prevé este fenómeno.

"La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia", detalló Onemi.

Onemi recomienda a la población evitar exponerse al sol durante las horas centrales del día (11:00 a 17:00 hrs. máxima radiación ultra violeta); y vigilar la temperatura corporal y condición de niños/as y adultos mayores, ya que dichos grupos suelen deshidratarse con facilidad.

Otras alertas

En febrero otras dos alertas se han decretado por altas temperaturas en la región.

Se pronosticó para zonas de la cordillera de la costa, valle y pampa de la Región de Atacama, durante la tarde del sábado 5 de febrero, involucrando en esa ocasión a Freirina, Vallenar, Copiapó, Tierra Amarilla y Diego de Almagro.

A mediados de mes, específicamente entre los días 16 y 18 de febrero, se declaró otra alerta para Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla, Vallenar y Alto del Carmen.

Abren inscripciones para ser parte del programa Mujer Emprende

ATACAMA. Lo realiza SernamEG.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género ha iniciado un nuevo proceso de inscripción para ser parte de la "Escuela Mujer Emprende 2022", que al igual que las versiones 2020 y 2021 la cual se ejecutara este año, en modalidad de clases virtuales y presenciales, siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan, debido al contexto de la pandemia. Al respecto la directora Regional Camila Tapia Morales mencionó que "en los últimos 3 años más de 130 mujeres en la región se han capacitado en nuestra escuela enfocada en emprendedoras y que permite a través del Programa Mujer Emprende (ME) fomentar el emprendimiento femenino y superar las barreras que históricamente han afectado a las mujeres en temáticas relacionadas con el desarrollo de sus negocios, barreras que sean agudizado por la pandemia que hemos vivido los últimos dos años".

En el programa Mujer Emprende, pueden participar mujeres emprendedoras mayores de 18 años y que pertenezcan a los quintiles I al IV, que cuenten con emprendimientos y/o actividad productiva de al menor un año de antigüedad y que su actividad económica independiente es la vía por la cual han decidido obtener su ingreso y que deseen fortalecer sus competencias y habilidades como emprendedoras, desde alfabetización digital, contabilidad básica, entre otras.

Destinan $10 millones en becas para estudiantes de Tierra Amarilla

E-mail Compartir

En marzo de 2022 Sociedad Contractual Minera Carola dará inicio al proceso de postulación del Programa "Becas de Jóvenes Talentos", dirigido a estudiantes residentes de la comuna de Tierra Amarilla que estén cursando o deseen cursar Estudios Superiores Técnicos o Profesionales relacionados con la actividad minera.

El programa considera para este año el otorgamiento de 10 becas de un millón de pesos cada una.

Los postulantes al programa deberán cumplir con los siguientes requisitos: Tener residencia en la comuna de Tierra Amarilla; haber egresado de un establecimiento educacional de Enseñanza Media ubicado en la comuna y, estar matriculado en una carrera relacionada con la actividad minera en un establecimiento de educación superior técnico o profesional reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación.

Las postulaciones se realizarán a través del sitio web de la compañía www.carola-coemin.cl/becas/