Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Pasajera denunció cucarachas en un bus entre Santiago y Chañaral

INFESTACIÓN. Desde la empresa se informó que se tomaron acciones correctivas, que tienen como propósito evitar inconvenientes similares en futuros servicios.
E-mail Compartir

Ricardo Silva

La semana pasada Carolina Tirado inició retorno desde la capital al puerto de Chañaral junto a sus cuatro hijos, luego de dos meses en Santiago en un bus de la empresa Turbus y durante su trayecto una de las pasajeras dijo que la había picado un insecto. Luego el pasó lo mismo a otra pasajera lo que causó preocupación en Carolina pues se trataba de un viaje de 14 horas.

"Llevábamos casi dos horas de viaje cuando un pasajero de más atrás mató una cucaracha debajo del asiento, así que hablamos con el auxiliar. La persona de más atrás me dice: señora venga y me muestra unas estanterías que llevaban tiempo sin uso y sin limpieza y ahí estaba lleno de baratas chicas", narra Carolina.

La afectada cuenta que los pasajeros pidieron al chofer retornar al terminal de buses debido a lo insalubre que puede ser un viaje en las condiciones señaladas. "Yo le pedí incluso al chofer que no apagara la luz, así que durante esas dos horas viajamos con la luz encendida, cero calefacción y con el aire acondicionado", prosiguió.

Carolina fue enfática en señalar que tras su retorno al terminal debió esperar algo más de una hora por un nuevo bus y afirmó que "pensamos que por el retraso irían a limpiar y poner el mismo bus, pero gracias a Dios no fue así, porque le tomé una foto a la patente por si acaso llegara el mismo bus".

Luego del accidentado viaje la chañaralina hizo una publicación en sus redes sociales quejándose de este inusual hecho.

Respuesta de la empresa

La empresa fue consultada acerca de la denuncia realizada por la pasajera y emitió un comunicado que señala que "sin duda lo informado por la pasajera, no representa la experiencia de viaje que buscamos entregar a nuestros clientes. Esto, dado que tanto los procesos de limpieza como de desinfección son esenciales en cada uno de nuestros servicios y contamos con estrictos protocolos que son aplicados a toda la flota (…). Es sometida a un proceso de fumigación y desinsectación cada 3 meses". Sobre el caso en particular el texto afirma que "se aplicaron acciones correctivas, que tienen como propósito evitar inconvenientes similares en futuros servicios, las que incluyen un proceso de fumigación y sanitización del bus en cuestión, adicional al considerado en la mantención habitual de nuestra flota".

"La empresa tomó contacto con la pasajera afectada que alertó la situación, con el propósito de conocer más antecedentes de su experiencia y tomar las acciones de resarcimiento correspondientes", confirma el comunicado.

Llaman a participar de Mujeres Jefas de Hogar

FREIRINA. Hasta fines de marzo hay plazo para inscribirse.
E-mail Compartir

Una cordial invitación a la mujeres de Freirina es el que realiza por estos días, el equipo del programa "Mujeres Jefas de Hogar" de la Municipalidad, para acceder a los beneficios que se otorgan, gracias al convenio firmado recientemente entre el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género Sernameg y el municipio freirinense.

El programa, a cargo de la funcionaria Victoria Rojas, busca promover la autonomía económica de las mujeres jefas de hogar a través de un conjunto de herramientas que les permitan generar y gestionar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado, el acceso a la oferta pública y de oportunidades para conciliar de mejor manera el trabajo remunerado, el doméstico y el cuidado.

Este programa se ha desarrollado de manera exitosa en versiones anteriores, logrando una cobertura de 45 a 90 beneficiarias al año, provenientes de distintos puntos de la comuna, quienes han logrado mejorar sus condiciones de empleabilidad, a través del proceso de formación de talleres para el trabajo.

"Estamos muy contentas de tener nuevamente esta oportunidad de ejecutar este programa en el territorio, porque generar espacios de desarrollo para las mujeres de nuestra comuna abre las puertas a un empoderamiento colectivo, que permitirá fortalecer las distintas autonomías de las mujeres de Freirina", indicó Victoria Rojas.

Cabe destacar que algunos de los beneficios a los que pueden acceder las participantes de este programa son: nivelación de estudios, alfabetización digital, atención odontológica, atención oftalmológica, capacitación en oficios, apoyo y derivación en asesorías técnicas para emprendedoras, entre otros.

Victoria Rojas señaló además que "Hemos presenciado, cómo este programa que no sólo se ha desarrollado en el radio urbano, sino que ha permitido un despliegue territorial por diversos sectores rurales, ha logrado impactar en las mujeres, reconociendo en ellas agentes de cambios dentro del territorio, reivindicando así su rol dentro de la sociedad, asumiendo el protagonismo de liderazgo en sus comunidades".

El programa va dirigido a mujeres jefas de hogar, entre 18 y 65 años de edad. Por jefa de hogar se entiende como la mujer que es económicamente activa, tienes responsabilidades familiares y es el principal sustento económico del hogar. Se incluirá, además, a las mujeres que están en la condición de Trabajadora Jefa de Núcleo Secundario, es decir, mujer económicamente activa que vive al interior de un hogar que tiene un jefe o jefa distinta a ella, pero con su aporte económico mantiene cargas familiares de su núcleo.

Municipio y SLEP firmaron un acuerdo de colaboración que beneficiará a estudiantes

COPIAPÓ. Se mencionó que se logró gracias a la gestión de los concejales Miguel Carvajal, Carolina de La Carrera y Juan Manuel Cáceres.
E-mail Compartir

Con el objetivo de trabajar con mayor coordinación ante emergencias y establecer canales de apoyos estratégicos en beneficio de la comunidad escolar de la capital regional, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama y el municipio de Copiapó, firmaron un acuerdo de colaboración

Dicho convenio de cooperación mutua se regulará bajo los siguientes principios: coordinación, probidad administrativa, eficiencia y eficacia, interés general, colaboración y trabajo en red.

Otros puntos importantes en el documento son el uso de inmuebles del SLEP Atacama, ayuda y cooperación mutua en situación de catástrofes naturales, por nombrar sólo algunos ejemplos.

Ambas instituciones requerían generar un marco regulatorio común para una mejor coordinación y ayuda mutua. Por esta razón, en el convenio, se dejan consignadas materias y programas que dentro de sus directrices de trabajo requieren de acciones de apoyo interinstitucional.

En este marco, la alcaldesa (S) de Copiapó, Eva Rojas, comentó que "es importante consolidar este tipo de alianzas para mejorar el servicio a la comunidad sobre todo en estos tiempos de pandemia. Siempre estamos dispuestos a participar en distintas actividades para hacer más eficiente y eficaz la atención de los servicios públicos que sin duda la población lo agradecerá".

Por su parte, el director ejecutivo del SLEP Atacama, Carlos Pérez argumentó que "estamos muy contentos de haber logrado firmar este convenio con el municipio de Copiapó, ya que va en directo beneficio de la comunidad escolar de la capital regional y desde todo punto de vista, no hace más que reafirmar nuestro compromiso con la educación pública. Hace unos meses atrás logramos firmar convenios con los municipios de Caldera, Tierra Amarilla, Chañaral y Diego de Almagro, sólo nos faltaba consolidar esta celebración".

Concejales

Es importante destacar que debido a la gestión y trabajo de los concejales Miguel Carvajal, Carolina de La Carrera y Juan Manuel Cáceres, la celebración de este acto administrativo se realizó con mayor celeridad.

Se declara Alerta Temprana Preventiva por altas temperaturas

E-mail Compartir

Un evento de altas temperaturas en los sectores de pampa y precordillera de la Región de Atacama, se pronostica entre este miércoles 16 y viernes 18 de febrero según indica la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico. En consideración a este antecedente, que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable, Onemi Atacama declaró Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla, Vallenar y Alto del Carmen por altas temperaturas, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Onemi también recomienda a la población evitar exponerse al sol durante las horas centrales del día (11:00 a 17:00 hrs. máxima radiación ultra violeta); y vigilar la temperatura corporal y condición de niños/as y adultos mayores, ya que dichos grupos suelen deshidratarse con facilidad.