Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Corte Suprema ordenó fiscalizar incumplimientos al plan de cierre de Pascua Lama

ACCIÓN JUDICIAL. Según el dictamen la empresa ha incumplido la sanción de clausura a la que se encuentra obligada.
E-mail Compartir

Redacción/Pamela Vásquez

L a Corte Suprema acogió un recurso de protección en contra de Pascua Lama y ordenó a los organismos gubernamentales fiscalizar, ya que la empresa ha realizado actividades que no tienen relación con el plan de cierre.

El fallo del Primer Tribunal Ambiental dictado en septiembre de 2020 ordenó el cierre de las actividades del proyecto de Pascua Lama perteneciente a Barrick Gold, pero a pesar de ello, según la resolución "ha incumplido la sanción de clausura a la que se encuentra obligada".

Este recurso fue interpuesto por una serie de acciones de sondajes que no corresponde su ejecución. "Estas actividades, ejecutadas en infraestructura y con recursos del proyecto Pascua Lama, resultan a todas luces incompatibles con la ejecución del plan de cierre al que se encuentra obligada la recurrida y en consecuencia, ilegales y arbitrarias", acusa el dictamen.

Ante el incumplimiento, la Corte Suprema apunta a los organismos fiscalizadores y ordena "a la Superintendencia del Medio Ambiente y al Servicio Nacional de Geología y Minería actuar coordinadamente supervisando el cierre efectivo del proyecto como fuere ordenado en la resolución de clausura del mismo, iniciándose un procedimiento de fiscalizaciónactivo, disponiéndose la apertura de un sumario administrativo, si correspondiese".

En tanto, mediante un comunicado de prensa, la Asamblea Guasco Alto señaló que "celebramos y agradecemos que la Corte Suprema esté haciendo realmente justicia en este caso tan emblemático. La falta de respeto con la soberanía del país, las comunidades y los ecosistemas afectados debe tener un límite. El fallo es una buena señal de que el Poder Judicial velará por el cumplimiento efectivo del cierre y esperamos que el Ejecutivo actúe en conformidad y de manera decidida.Las pruebas presentadas por la comunidad permitieron demostrar de manera irrefutable que los sondajes eran un incumplimiento".

"Estas actividades, ejecutadas en infraestructura y con recursos del proyecto Pascua Lama, resultan a todas luces incompatibles con la ejecución del plan de cierre al que se encuentra obligada la recurrida y en consecuencia, ilegales y arbitrarias"

Fallo de la Corte Suprema

"El fallo es una buena señal de que el Poder Judicial velará por el cumplimiento efectivo del cierre y esperamos que el Ejecutivo actúe en conformidad y de maner decidida".

Comunidad Guasco Alto

Un hombre y una mujer fueron detenidos por microtráfico en Caldera

E-mail Compartir

Detectives del grupo Investigativo Microtráfico Cero (MT-0) de la PDI de Copiapó, detuvieron a una mujer y a un hombre, ambos chilenos y mayores de edad por su responsabilidad en el delito de Tráfico de Drogas en Pequeñas Cantidades.

En virtud a una investigación coordinada con el Ministerio Público por el delito de microtráfico, en la cual se buscaba establecer la comercialización de sustancias ilícitas en un inmueble en el sector villa Las Playas en la comuna de Caldera, oficiales policiales iniciaron diligencias policiales que faculta la Ley 20.000, logrando acreditar el ilícito. Por cuanto se ingresó al inmueble, previa autorización judicial solicitada por el fiscal de la causa, incautando 3,88 gramos de cannabis, 394 dosis de cocaína base, elementos utilizados para la dosificación de droga y $501.000 pesos en dinero en efectivo de distinta denominación. En el lugar se detuvo a dos personas a quienes se les imputó el delito de Infracción al art 4° de la Ley de Drogas, siendo puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Caldera, para el control de detención correspondiente.

Respecto de este procedimiento, desde la Fiscalía señalaron que existe una preocupación constante por investigar y esclarecer delitos que causan temor e inseguridad en la ciudadanía. El llamado a la comunidad es a entregar antecedentes de venta de sustancias ilícitas en el cuartel policial más cercano o directamente al número del Denuncia Seguro 6004000101, con la tranquilidad de que su identidad quedará totalmente resguardada, informó la PDI.

Dictan penas tras robo de taxista en Vallenar

POLICIAL. Dos sujetos fueron sentenciados a 5 y 7 años de cárcel.
E-mail Compartir

C on penas de cárcel fueron sentenciados dos sujetos imputados por elrobo que afectó al conductor de un taxi colectivo en Vallenar en un hecho ocurrido en 2019. Se trata de Matías Villalobos a que fue setenciado a 5 años y un día de prisión y Hernaldo Ramírez que deberá cumplir la sanción penal de 7 años de cárcel de manera efectiva en el recinto penitenciario de esa ciudad.

Los hechos investigados por el fiscal adjunto de Vallenar, Luis Zepeda Rodríguez, establecieron que el 21 de enero de 2019 los dos acusados previamente concertados, abordaron un taxi que esperaba pasajeros en las afueras del terminal de buses de esta comuna alrededor de las 04:40 horas, procediendo a solicitar al conductor que los movilizara hacia el sector de la calle Sara Cruz de esta ciudad.

"La investigación de la Fiscalía pudo establecer que en el trayecto, Ramírez Gallardo, quien estaba sentado en asiento trasero, tomó la cabeza de la víctima y puso un arma punzante en su cuello. Mientras Villalobos Villalobos, sentado en el lugar del copiloto, presionó un cuchillo en el abdomen del conductor. Con ello, consiguieron sustraer dinero en efectivo de propiedad del afectado, quien resultó con una lesión de carácter leve, además de su teléfono celular", indicó el fiscal.

Luego de la sustracción, ambos involucrados exigieron a la víctima que los trasladaran hasta el sector del paso nivel ubicado en el ingreso norte de la ciudad, lugar en que bajaron del vehículo y se dieron a la fuga no sin antes dañar los neumáticos con las armas blancas que portaban.

Por estos hechos, la Fiscalía indagó lo ocurrido y acusó a ambos imputados por su participación en un delito consumado de robo con violencia, consiguiendo que los Jueces del mencionado Tribunal dieran sentencia.

Vecinos de San Pedro protestan y cortan la Ruta 5 Norte por inseguridad en la zona

HACIENDA. Se manifestaron en horas de la tarde de ayer tras el crimen de poblador.
E-mail Compartir

Un grupo de vecinos del sector de San Pedro en Copiapó se manifestaron en horas de la tarde de ayer producto de problemas de inseguridad en la zona.

Fue pasadas las 18 horas que los pobladores cortaron la Ruta 5 Norte en ambos sentidos, luego del crimen y robo sufrido por un vecino al interior de su parcela, donde su cuerpo fue hallado la mañana de este lunes.

A través de redes sociales, la Sociedad Concesionaria Valles del Desierto S.A. informó sobre los incidentes que se registraron "en Km. 832 #Ruta5, sector #SanPedro, por parte vecinos de localidad".

Esto provocó un taco de personas que salieron de Copiapó y otros sectores rumbo al norte, como también de personas que iban por la Ruta 5 rumbo a la capital regional y otros sitios. La manifestación se extendía hasta anoche.

Respecto al crimen y robo hasta anoche no se había informado sobre la captura de los sujetos que cometieron estos hechos policiales, que impactaron a la comunidad.