Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Demora en trabajos en colegios y dudas sobre uso de uniformes complican la vuelta a clases

EDUCACIÓN. Trabajos de reparación en establecimientos de Copiapó debieron terminar en diciembre, pero a la fecha están inconclusos. Además, los directores constataron problemas para adquirir la ropa escolar, anunciando facilidades a fin de promover la presencialidad, respetando la normas sanitarias exigidas.
E-mail Compartir

R. Moreno / P. Torres

Quedan solo unas semanas para el inicio del año escolar 2022, y aunque el ministro (s) de Educación, Jorge Poblete, dijo el viernes pasado que "se toma la presencialidad por regla general y se inicia el año escolar 2022 en forma regular el 2 de marzo", los atrasos en obras de reparación de establecimientos de Copiapó complican la vuelta a clases. Además, en los colegios han constatado dificultades para adquirir uniformes, anunciando flexibilidad en la presentación de los alumnos.

En cuanto al estado de los recintos educacionales en la capital regional, las concejalas Carolina de la Carrera (RN), y Rosa Ahumada (PC), expusieron que no se han cumplido los plazos de entrega en trabajos financiados con recursos traspasados por el antiguo Gobierno Regional (encabezado por ex intendente), y que fueron entregados en su momento al DAEM.

Al respecto, la concejala De la Carrera dijo que "las licitaciones salieron atrasadas el año pasado y hay varios colegios en situación crítica para estar listos en marzo. Fuimos a reunión con el director del SLEP, los colegios tienen que ser traspasados al SLEP, pero en la medida de que no estén saneado las obras tampoco quedan traspasadas. Aunque sí hay una alta demanda de los padres para que los niños se reintegren a clases".

Y la concejala Ahumada agregó que "nosotros (municipio) ya no estamos a cargo de las escuelas, pero teníamos que terminar de ejecutar esas obra. Tuvimos un Concejo extraordinario en relación a eso (...) se estaba conversando con una empresa que estaba a cargo de la mantención de la Escuela Vicente Sepúlveda Rojo, estaba también ahí el (Liceo) Tecnológico".

El acta de aquel Concejo Municipal extraordinario dice que al director de Obras Municipales "se le ha hecho llegar una minuta, con el estado de los trabajos, y que ese contrato, a través del tiempo, justificadamente, por pandemia, provisión de materiales, ha tenido varias modificaciones (7) y se la ha entregado un nuevo plazo a la empresa, esto es 30 de diciembre 2021 (...) La obra se encuentra con plazo vencido. El 20 de diciembre contratista solicitó nuevo plazo. Se le rechazó la solicitud y si no se cumple con la entrega de la obra, se le aplicarán las multas correspondientes.".

Además que "el día de hoy en esas 4 obras, no hay actividad laboral, encontrándose prácticamente abandonadas. Estamos evaluando, de acuerdo a las bases, para proceder, conforme a las mismas, y determinar que hacer, para una posterior finalización de las obras". Los otros recintos serían la escuela Pedro León Gallo y Bernardo O'Higgins.

Vestimenta

Por otra parte, sobre la vestimenta de los alumnos para la vuelta a clases, la vicepresidenta del Colegio de Profesores, Yariela Covelina, mencionó que "es un poco ambigua nuestra situación en el retorno a clases, creo que la compra de uniformes por parte de los apoderados no se debería realizar, sino que permitir que los estudiantes vayan con ropa de calles o con alguna identificación del establecimiento, solamente la polera o algo por el estilo".

"Al SLEP le pedimos una reunión por ley de lobby hace más de un mes para conversar estos temas y aún no nos responden, y la seremi para nada. Es súper complejo porque ellos no se pronuncian, tampoco dan indicaciones a los establecimientos. Teníamos la propuesta, lo conversamos con el Comité Directivo Local, presentamos nuestra propuesta de que la gente no hiciera gasto en los uniformes. Ellos acogieron súper bien nuestra propuesta, están súper de acuerdo con nosotros", agregó.

A su vez, desde los recintos educacionales señalaron que están dispuestos a entregar facilidades a padres y apoderados en cuanto a la presentación de los alumnos.

Sobre este punto, el rector de la Scuola Italiana de Copiapó, Waldo Portilla, manifestó que "vamos a iniciar clases presenciales conforme a las orientaciones del Minsal y el Mineduc, aunque con flexibilidad respecto al uniforme (...) El stock de uniformes en el comercio local se ha visto disminuido, lo hicieron ver los apoderados, constatamos eso así que enviamos un comunicado señalando que el uso de los uniformes está recomendado en lo posible, pero no es obligatorio. El tema es el buzo que puedan usar los niños, que también es institucional y eso lo pueden mandar a hacer a cualquier parte".

Asimismo, el rector del Colegio San Lorenzo, Isidoro Zambrano, sostuvo que "se pidió el uniforme, los materiales, las clases son presenciales hasta el momento (...) Con todos los cuidados que ya hemos tenido en el año pasado. Pero teniendo más del 80% vacunado no se exigía la distancia social dentro las aulas. Dependiendo del caso, las situaciones particulares, si hay alguien que haya tenido problemas con el uniforme o situaciones especiales, se pueden hacer excepciones".

Igualmente, el director de la Escuela Luis Uribe, de Tierra Amarilla, Cristian Rojas, indicó que "la asistencia con uniformes es voluntaria en nuestro establecimiento, por todo lo que estamos viviendo y la situación de los apoderados y nuestra comunidad educativa, donde hay mucha necesidad el uniforme no es obligatorio. Los apoderados a medida que tengan las posibilidades, lo adquieran".

Comercio

Y desde el comercio, en tiendas Falabella indicaron que tienen la campaña Back To School, donde "contamos con un amplio surtido de productos en categorías escolar como uniformes, buzos, mochilas y calzado, entregando la mejor calidad y conveniencia en todas nuestras tiendas. Para la compra online sumamos la opción 'Arma tu Lista', con despacho gratis en compras sobre $16.990 o retiro gratis en nuestra red de Click&Collect".

Igualmente, desde el emprendimiento copiapino Confecciones Dany, dijeron que "fabricamos hasta talla M en buzos, trabajamos con más jardines que escuelas. El buzo talla S cuesta $29.000, en talla M está en $31.000, estos son los valores de la Escuela Pedro León Gallo, ellos tienen el bordado muy grande en la chaqueta, va adelante y lleva uno en la espalda, por eso tiene ese precio. Para otras escuelas el precio es de $2.000 menos".

En poleras, los precios van desde $9.500 hasta los $13.500, y los pueden encontrar en Facebook como "Confecciones Dany".

Servicio de Salud anunció la suspensión de la búsqueda activa de casos covid-19

CAMBIO. Se busca agilizar el procesamiento de exámenes, descongestionando los laboratorios, tras el alza en las pruebas de antígeno y PCR.
E-mail Compartir

Por medio de una declaración pública, el Servicio de Salud informó la suspensión de los operativos de búsqueda activa de casos covid-19, señalando que el cambio en la estrategia para enfrentar la pandemia busca "acelerar los tiempos de espera en la entrega de resultados y descongestionar los laboratorios regionales que se encuentran procesando una alta demanda de pruebas PCR".

Asimismo, desde la red asistencial mencionaron que las personas que presenten síntomas asociados al covid-19 pueden acercarse a los servicios de urgencia, donde se les hará una toma de muestra, según una previa evaluación médica.

Desde el servicio pidieron la comprensión de las usuarias y usuarios, reiterando que la medida busca optimizar la entrega de resultados de exámenes PCR en tiempos oportunos para la comunidad.

Además que como parte de los esfuerzos por fortalecer la pesquisa temprana del coronavirus, se contempla que durante los próximos días la red asistencial comenzará la progresiva aplicación del test de antígeno como parte de los operativos de búsqueda activa.