Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

"los antecedentes que tengo, que en su momento el alcalde lo informó al Concejo Municipal, era que estábamos con problemas en el Pretil y en la obra de Paipote que es el Mirador, por el hecho de que las obras se habían encarecido más por el valor de los materiales y que se estaba viendo la posibilidad de pedir recursos al Gobierno Regional".

Mientras que, que información del Mercado y del Corral no han tenido antecedentes.

"Nosotros como Concejo Municipal no hemos estado consultando, entendemos que esos no son proyectos en ejecución. Lo que se estaba solicitando era un terreno para poder hacer un corral municipal".

"Pero en el tema del Mercado, hasta ahora nosotros no hemos tenido presentaciones sobre el Mercado Municipal en el Concejo Municipal, para nada, sé que es parte del programa de Marcos López, pero hasta ahora no lo han presentado como un proyecto que este en ejecución y no están en ejecución", explicó Ahumada.

Finalmente, respecto al avance del los nichos del Cementerio, expresó que se atrasó por la búsqueda de los detenidos desaparecidos y que "eso está un poquito paralizado y eso pasó a mano de la Corte y la Corte tiene que darnos respuesta de lo que sucedió con los restos que se encontraron, entonces yo creo que de aquí depende eso".

Municipalidad de Copiapó

Desde el Municipio informaron que el Parque el Pretil, hasta el momento, se encuentra en un 93% en su etapa 1 y que se espera que en abril las obras de remodelación estén terminadas.

Mientras que el Cerro La Cruz Paipote está en un 55% de avance y la obra ha tenido retraso por el hallazgo de osamentas arqueológicas, que según explicaron, fueron comunicadas en su momento.

Respecto a los nichos del cementerio están en un 12% de avance y las obras terminarán en abril.

Por otro lado, informaron que el nuevo corral municipal está en el proceso de análisis y viabilidad del nuevo terreno a través de reuniones con diferentes autoridades, mientras que el Mercado Municipal está en carpeta a la espera de que en su momento sea presentado para la búsqueda de recursos para su desarrollo.

Además, destacaron que todos los proyectos en ejecución han sido afectados de una o de otra manera por la pandemia del covid-19, esto por reducción de aforos como también de contagios.

Finalmente, la alcaldesa de Copiapó (S), Eva Rojas, resaltó que "tenemos en desarrollo mega obras como el Parque El Pretil y el Mirador Cerro La Cruz de Paipote que sin duda mejorarán la calidad de vida de nuestra comunidad con más y mejores espacios públicos".

GORE conforma mesa técnica de trabajo ante situación migratoria

MIGRACIÓN. En un plazo de 15 días se entregarán las primeras propuestas para enfrentar el ingreso ilegal de extranjeros.
E-mail Compartir

Tras distintas reuniones realizadas con anterioridad, sobre la migración en la región, este lunes se determinó oficializar una mesa técnica, liderada por el gobernador Miguel Vargas con participación de distintos representantes de entidades relacionadas, con el propósito de enfrentar debidamente la llegada de migrantes a Atacama.

Integrarán esta comisión de trabajo carabineros, policía de investigaciones, la delegación presidencial, el servicio de migración, el obispado, fundaciones, entre otros, para generar propuestas y análisis en base a la experiencia de cada institución con el tema migratorio.

Miguel Vargas, destacó que "a partir del trabajo conjunto con las policías, con el servicio de migración, en la delegación presidencial, el obispado, la Fundación Cuatro Esquinas, los municipios, buscamos poder ponernos de acuerdo en un plan de trabajo que nos permita mirar con mayor tranquilidad esta situación y poder tomar medidas de corto, mediano y largo plazo. Hemos acordado la conformación de una mesa técnica de trabajo que deberá tener, en un plazo máximo de 15 a 20 días, una propuesta que sancionaremos con los organismos participantes".

Desde Carabineros, el mayor Marcelo Ramírez, comisario de la Segunda Comisaría, se refirió al trabajo permanente que realizan de fiscalización y control a los migrantes, indicando que se hace "con la finalidad de evitar que obliguen a los transeúntes o a los conductores de vehículos a entregarles dinero o sean amenazados. Necesitamos que las autoridades dicten algunas directrices"

Desde el Servicio Nacional de Migraciones, Benjamín Quinlan, director Regional, señaló que "trabajar en equipo se llega mucho más lejos que trabajar individualmente. Siempre hemos estado muy dispuestos con la generación mesas de trabajo donde se establecerán propuestas y plazos".

Obras de mitigación en el Río Copiapó tienen plazo de entrega este mes

MEJORAMIENTO. Presentan un 88% de avance, según informó el MOP.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH), informó que las obras de "Mejoramiento y Reparación de las Defensas Fluviales de la Ribera Derecha, del Río Copiapó, Etapa II" en el sector frente al Mall Plaza, alcanzan un 88% de avance. "Se trata de 2 contratos que alcanzaron una inversión aproximada a los $ 1.400 millones de pesos y que complementarán los trabajos que se han venido ejecutando en el sector, entregando mayor seguridad a los vecinos que se vieron gravemente afectados por los aluviones del 2015 y 2017", informó el MOP.

Marco Ilabaca, seremi (s) de la entidad agregó que, "los trabajos de la segunda etapa que comenzaron en el mes de julio del año pasado, consideran el mejoramiento de la fundación del gavión existente, con una obra de socalzado, en una longitud total de 136 metros lineales, partiendo desde el Puente La Paz hacia aguas abajo hasta el Puente Maipú". Ilabaca además informó que "este mejoramiento que alcanza un 88% de avance y una inversión de $ 409.538.092, considera una losa de hormigón armado con emplantillado de base recubierta con mampostería en piedra, todo esto como medida de protección en la ribera derecha". "Todos estos trabajos tienen como objeto reforzar las obras de defensa fluvial, para poder entregar mayor seguridad frente a crecidas del río y no repetir las experiencias vividas anteriormente. Es por eso que a pesar de la emergencia sanitaria, nuestro ministerio a través de todos sus trabajadores, no ha cesado en la ejecución de obras, que tienen como única finalidad, contribuir al desarrollo económico de la región y por sobre todo mejorar la calidad de vida de todos nuestros compatriotas, entregando seguridad ante cualquier evento climatológico", agregó el seremi (S).

Finalmente el seremi (S) indicó que "durante el periodo de ejecución de todos estos trabajos, hemos contactado a la JJVV que se encuentran alrededor de las obras, para informarles sobre los alcances y objetivos de los trabajos, fechas y las posibles molestias y riesgos transitorios ocasionados por la ejecución".