Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Bestia" y "Spencer" marcarán presencia chilena en los Oscar

CINE. "Hay posibilidades de ganar", dice el director del cortometraje animado.
E-mail Compartir

Redacción

Tal como ha ocurrido de manera recurrente durante los últimos años, una producción chilena competirá por los premios Oscar en su versión 94: "Bestia", de Hugo Covarrubias, fue anunciada como una de las cinco cintas que competirán para llevarse la estatuilla en la categoría Mejor Cortometraje Animado el próximo 27 de marzo.

Se trata del quinto filme nacional que es nominado en los últimos nueve años luego de "No" (2013), "Historia de un oso" (ganador de Mejor Cortometraje Animado en 2016), "Una mujer fantástica" (ganador de Mejor Película Internacional en 2018) y "El agente topo" (2021).

Ayer la Academia de Cine de Hollywood dio a conocer las listas finales en cada una de las categorías y en esta competencia la creación chilena se enfrentará con "Affairs of the Art" y "Robin Robin" (ambas de Gran Bretaña), "Boxballet" (Rusia) y "The Windshield Wiper" (España).

"He visto las otras cortos candidatos y me atrevo a decir que hay posibilidades de ganar", afirmó ayer, tras conocerse las nominaciones, el director Hugo Covarrubias en Radio Cooperativa.

Aún emocionado por la noticia, el realizador que hizo equipo con Martín Erazo y Tevo Díaz, entre otros muchos integrantes del grupo creativo, relató que "es una noticia increíble y es muy importante que este tipo de contenido llegue a estos instancias tan masivas como los Oscar que son el premio más masivo del mundo".

Muchas lecturas

No es una película liviana: su trama está basada en la historia de Ingrid Olderöck, agente de la DINA, policía secreta durante el régimen militar, y muestra su relación con su perro, su cuerpo y sus frustraciones.

"Tiene muchas capas de lectura y cómo un sistema tan macabro puede hacer que una mujer se vuelva cada vez más loca. Hablar de estos temas no es muy recurrente. Tras haber trabajado tantos años en cortometrajes esta es primera vez que abordo un tema político tan explícito", dijo el director.

"Esto superó las expectativas totalmente. Pensé que la temática podía no ser tan del gusto de los más de 500 votantes de todas partes del mundo (que eligen a los nominados). Ahora viene un trabajo arduo para tratar de ganar la estatuilla", añadió Covarrubias.

También valoró que el cupo para postular al Oscar lo haya logrado gracias a su triunfo en el Festival Internacional de Animación Chilemonos: "Es muy significativo que haya sido un festival chileno".

Ese premio se sumó a los de Viña del Mar, Guadalajara, Córdoba y Annecy.

El realizador también recordó que el corto candidato a la estatuilla se puede ver online en vimeo.com/ondemand/bestia, a un costo de 2,2 dólares para arriendo (alrededor de 1.800 pesos) y 5,5 dólares para compra (unos 4.500 pesos).

Presencia de "Spencer"

La otra representación cercana a Chile en los próximos premios Oscar será gracias a la presencia de "Spencer", película dirigida por Pablo Larraín.

La producción que aborda parte de la vida de la princesa de Gales, Lady Di, recibió solo una nominación para esta premiación y fue la que se esperaba: Kristen Stewart, quien encarna a la fallecida integrante de la Familia Real británica, competirá por primera vez para llevarse el premio a Mejor Actriz Protagónica.

Iggy Pop y Ensemble intercontemporain ganan premio Polar, el 'Nobel' de la música

GALARDÓN. El veterano del punk-rock y la agrupación clásica recibirán la distinción. "Es un auténtico ícono", dijo el jurado por el primero.
E-mail Compartir

El cantante estadounidense Iggy Pop y el grupo de música clásica Ensemble intercontemporain fueron distinguidos en Estocolmo con el premio Polar, considerado el "Nobel" de la música.

El jurado destacó que Iggy Pop, "pionero del punk y uno de los músicos más influyentes del mundo", ha innovado, agitado e inspirado durante cinco décadas y es el "motor" de algunas de las mejores actuaciones en vivo del rock, además de contar con un catálogo de clásicos "intocables", tanto como líder de The Stooges y como en su carrera solista.

"Su singular voz, su aura y actitud han ayudado a iluminar fuegos que han trazado senderos a través de los mundos del punk, grunge y generaciones de música alternativa", consta en el fallo.

Nacido en 1947, Iggy Pop, a quien Alice Cooper calificó de "fuerza de la naturaleza", ha influido en multitud de artistas tan dispares como The Sex Pistols, Nirvana, The Smiths, Depeche Mode, Nine Inch Nails, Queens Of The Stone Age, Joy Division y Siouxsie Sioux.

"Es un auténtico ícono cuyo trabajo atemporal y raro talento siguen empujando los límites e inspirando", señala el jurado.

Educación musical

Ensemble intercontemporain, el "principal" grupo de música contemporánea, fue creado en 1976 por el compositor francés Pierre Boulez, ganador del premio Polar en 1996, con el apoyo de Michel Guy y Nicholas Snowman.

Bajo la dirección artística de Matthias Pintscher, el grupo colabora con compositores, "explorando técnicas instrumentales y desarrollando proyectos que interconectan música, baile, teatro, cine, vídeo y artes visuales".

"Ensemble intercontemporain da especial énfasis a la educación de músicos aspirantes, ayudando a prosperar a futuras generaciones de talento musical", según el fallo, que resalta que el grupo "no solo crea e inspira, sino que trabaja para incitar y nutrir a las promesas musicales a nivel global".

Iggy Pop y el Ensemble intercontemporain suceden en el palmarés a la soprano rusa Anna Netrebko y la compositora estadounidense Diane Warren.

Ambos recibirán el millón de coronas suecas (92 millones de pesos chilenos) con que está dotado el galardón, que se entregará en una ceremonia en Estocolmo el 24 de mayo.

"El poder del perro" lidera este año las nominaciones

OSCAR. Cinta de Jane Campion suma 12 postulaciones, entre ellas Mejor Película y Mejor Dirección.
E-mail Compartir

La cinta "El poder del perro", de la cineasta Jane Campion, lidera con 12 candidaturas las nominaciones a la 94ª edición de los Oscar, que fueron anunciadas ayer por la Academia de Hollywood.

Por detrás de este drama se sitúan "Dune" con 10 nominaciones, "Belfast" y "Amor sin Barreras" con 7 cada una, y "King Richard" con 6 candidaturas.

El Oscar a la Mejor Película se lo disputarán entre "Belfast", "Coda", "No miren arriba", "Dune", "King Richard", "Licorice Pizza", "Nightmare Alley", "El poder del perro" y "Amor sin barreras".

A esa lista se suma la japonesa "Drive My Car", que como hizo "Parasite" en 2020, competirá tanto en la categoría de mejor película general como en la sección internacional, que dejó fuera a "El buen patrón" (España), "Noche de fuego" (México) y "Plaza Catedral" (Panamá).

El resto de nominadas a Mejor Largometraje Extranjero son: "Flee" (Dinamarca), "The Hand of God" (Italia), "Lunana: A Yak in the Classroom" (Bután) y "The Worst Person in the World" (Noruega).

En la categoría Mejor Actor Protagónico compiten Javier Bardem ("Being the Ricardos"), Benedict Cumberbatch ("El poder del perro"), Andrew Garfield ("Tick, Tick… Boom!"), Will Smith ("King Richard") y Denzel Washington ("The Tragedy of Macbeth").

Las nominadas a Mejor Actriz Protagónica son Kristen Stewart ("Spencer"), Penélope Cruz ("Madres paralelas"), Jessica Chastain ("The eye of Tammy Faye"), Olivia Colman ("The Lost Daughter") y Nicole Kidman ("Being the Ricardos").

Los nominados a Mejor Dirección son Jane Campion ("El poder del perro"), Ryûsuke Hamaguchi ("Drive My Car"), Kenneth Branagh ("Belfast"), Paul Thomas Anderson ("Licorice Pizza") y Steven Spielberg ("Amor sin barreras").