Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Destituyen a administradora municipal de Tierra Amarilla

SESIÓN. Uno de los concejales habló de conductas que "rayan en abuso de poder".
E-mail Compartir

Redacción

La administradora municipal de Tierra Amarilla Ángelina Cuello fue destituida de su cargo, luego que cuatro concejales votaron por su remoción en la última reunión del concejo municipal de Tierra Amarilla.

La solicitud de su salida fue realizada por el concejal Cristian Palacios en los puntos varios de la reunión. "Hemos podido constatar ciertas conductas de parte de la administración, que rayan en el abuso en algunas partes y, sobre todo, con las trabajadoras y trabajadores a los cuales se les ha desvinculado de manera arbitraria e ilegal en muchas oportunidades. Lo que ocurre es que el trabajador por desconocimiento o porque no tienen una buena asesoría legal no va a tribunales (...) Esa conducta viene de los últimos 15, 20 años y es una conducta que nosotros no queríamos que se repitiera en esta administración y sin embargo esta ocurriendo tal cual que en administraciones anteriores y que nosotros criticamos, en el sentido que hay personas se ven afectadas en sus derechos fundamentales", dijo el la sesión de concejo.

Agregó que "el trabajo para mí es un derecho fundamental y el derecho a la remuneración y a trabajar en un ambiente acorde y en el municipio de Tierra Amarilla no se ha dado y eso también requiere instrucciones de la administración".

El concejal solicitó someter a votación la remoción de la administradora municipal y señaló que "yo lo hago muy seriamente, no tiene nada que ver con otras situaciones que no sean estrictamente administrativas", dijo.

En la sesión, el alcalde Cristóbal Zúñiga señaló que "la destitución de la administradora no corresponde, no ha lugar y seguramente habrá un espacio para defender su buen trabajo y honra que ha hecho. Me atrevería a decir que es la mejor administradora en el cargo en la historia de nuestra municipalidad y quizás los directores y los funcionarios más antiguos pueden dar fe de eso, quizás usted mismo. Esto está marcado, y lo digo ante la comunidad, por un sesgo político bastante importante".

Cuatro concejales votaron a favor de la remoción de la administradora municipal, la que se hizo efectiva el miércoles, sin embargo fuentes del municipio están analizando los pasos que se pueden realizar para revertir esta determinación del concejo municipal.

Alcalde

Respecto al tema, el alcalde Cristóbal Zúñiga explicó que "lamentablemente, esto responde a las motivaciones políticas de un grupo de concejales que ponen sus intereses personales por sobre el de nuestra comunidad, y quedó en evidencia hace algunas semanas cuando a la concejala Magaly Cortés se le quedó el micrófono encendido dejando clara la coordinación que tienen contra esta gestión".

Explicó que "respecto al fondo, si bien el concejo tiene la atribución legal, no existe ningún fundamento que haya dado pie a la remoción de nuestra administradora municipal. Al contrario, ha realizado una gestión excelente ordenando administrativamente un municipio que recibimos en las peores condiciones".

Además, enfatizó que la profesional "estaba a cargo de los planes de contención de la pandemia y por la irresponsabilidad de unos pocos vemos el desmedro que se le realizó a nuestra comuna y su bienestar. Esto solo entorpece el trabajo de nuestra municipalidad, y hace perder tiempo a nuestra querida comuna de Tierra Amarilla, en su desarrollo y progreso".

Finalmente, "invitamos a todos los concejales a realizar verdaderas propuestas en beneficio de nuestra comuna en vez de mal ocupar el cargo que la misma comunidad les otorgó para intereses propios, de carácter político partidarios".

"Hemos podido constatar ciertas conductas de parte de la administración, que rayan en el abuso en algunas partes y, sobre todo, con las trabajadoras y trabajadores".

Cristian Palacios, Concejal de Tierra Amarilla

"Esto responde a las motivaciones políticas de un grupo de concejales que ponen sus intereses personales por sobre el de nuestra comunidad".

Cristóbal Zúñiga, Alcalde de Tierra Amarilla

Municipios de Atacama buscan que se decrete Estado de Excepción

E-mail Compartir

Autoridades comunales se reunieron con el Gobernador Miguel Vargas para buscar alternativas y así agilizar la entrega de recursos que permitan a los municipios afrontar, desde la atención primaria, los efectos que está produciendo la pandemia, se aprecia un aumento acelerado de contagios.

Para el inicio de las acciones, los municipios busca que el gobierno tome la decisión de decretar estado de excepción y se pueda liberar recursos de manera expedita e ir en ayuda de la población.

Se establecieron compromisos para generar condiciones ante el Servicio de Salud, la empresa privada y el mismo gobierno, para captar recursos dirigidos a contar con los requerimientos necesarios para disminuir los contagios, entre los que destacan test de antígeno, compra de insumos y contratación de profesionales, entre otros gastos en cada comuna.

Para acelerar este proceso, los equipos de ARMA y el Gobierno Regional coordinarán estas acciones para atender de manera más eficiente a la comunidad, que requiere con urgencia ser más considerada por esta emergencia sanitaria que llevamos viviendo por un periodo de casi dos años, argumentaron las autoridades locales en esta reunión virtual que se desarrolló para atender esta problemática.

Por su parte el gobernador Miguel Vargas, se comprometió a realizar todas las gestiones que estén a su alcance para enfrentar esta pandemia que nos está sobrepasando y donde no vemos una actitud colaborativa por parte del gobierno central que se va.