Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Sujeto fue condenado a 10 años y un día de cárcel por robo

VALLENAR. El imputado participó de un delito cometido en noviembre de 2019 en un supermercado de la capital del Huasco.
E-mail Compartir

Redacción

La Fiscalía obtuvo una pena efectiva de 10 años y un día de cárcel, para un imputado por el delito de robo con intimidación, que afectó a un Supermercado de la ciudad de Vallenar, ocasión en que uno de los participantes se valió un arma blanca para concretar el ilícito.

Los antecedentes de esta investigación fueron argumentados en audiencia de Juicio Oral por el fiscal adjunto de la capital provincial del Huasco, Luis Zepeda Rodríguez, quien logró acreditar la responsabilidad penal de un hombre de mayor de edad, identificado como Felipe Gómez González, quien acompañado de un grupo de sujetos ingresó a la sala de venta de un Supermercado en noviembre del año 2019, ocasión en que sustrajeron diversas especies para luego esconderlas en mochilas e intentar salir del local sin cancelar la compra.

"Esta acción fue advertida por los guardias de seguridad del recinto comercial, quienes intentaron evitar la ilegal acción de este grupo de personas. Sin embargo, según pudo establecer la investigación dirigida por la Fiscalía, uno de los sujetos, ya condenado en esta causa y que acompañaba a Gómez González, extrajo un arma blanca con la que intimidó a un guardia de seguridad, mientras el resto de los participantes del delito amenazaron al personal de seguridad logrando con esta acción sustraer la especies", dijo el fiscal.

Condenas

El fiscal Luis Zepeda indicó que de los cuatro participantes en el delito, tres de ellos ya fueron condenados en el primer Juicio Oral realizado por este caso, mientras que respecto del último imputado existía una orden de aprehensión que se concretó dando pasó a su presentación ante el Tribunal Oral. Instancia judicial en que se acreditó su participación, siendo condenado Gómez González por el delito de robo con intimidación y sentenciado a cumplir la pena de 10 años y un día de cárcel.

¿Por qué la pena de "un día"?

En reiteradas ocasiones vemos que los jueces dictan penas de "tantos" años y "un día", lo que lleva a preguntarse por qué establecer ese día, de qué vale. Para entender esto se debe tener en cuenta que en el Código Penal, las penas (valga la redundancia) divisibles constan de tres grados: mínimo, medio, y máximo,; cuya extensión está fijada por cierto periodo de tiempo. Por ejemplo, una pena de reclusión en su grado mínimo comprende un tiempo de cinco años y un día a diez años, en su grado mínimo. Pero en su grado medio la pena es de diez años y un día a quince años. Por lo cual se explica ese día adicional como una agravante del delito.

Enami abrió fondo concursable con tope de US$250 mil para pequeños mineros

E-mail Compartir

LaEmpresa Nacional de Minería (Enami), consistente consu política de Fomento, presentó una nueva versión delprograma "Reconocimiento de Recursos y/o Reservas y Planificación Minera".

El concurso público, que está destinado a los productores mineros del país del sector de la pequeña minería conuna producción de hasta 10.000 (t/m), se inicia oficialmente a contar de este lunes 7 de febrero y considera un monto máximo de inversión anual por proyecto de US$250 mil.

"Esta iniciativa tiene por objetivo otorgar cofinanciamiento a partir de un fondo de capital de riesgo, para apoyar al pequeño minero en el desarrollo de un proyecto o negocio minero técnico y económicamente viable, determinando sus recursos minerales y formulando el diseño y la planificación del proyecto de explotación", señaló el vicepresidente ejecutivo de Enami, Enrique Valdivieso.

El ejecutivo de la empresa estatal indicó que la idea es que los pequeños productores mineros del país se informen y participen de este concurso abierto, consultando las bases técnicas y administrativas que se encontrarán disponibles en las oficinas mineras de la Empresa Nacional de Minería a lo largo de todo el país y en la página web de Enami.

De acuerdo con el cronograma, la primera selección de proyectos se realizará el viernes 25 de febrero 2022 y estará a cargo de los respectivos comités de minería y créditos zonales de la Gerencia de Fomento y Minería de Enami, los cuales sesionan habitualmente todas las semanas.

Cabe destacar que el año 2021 se ejecutaron 102 proyectos con una inversión total de US$2 millones 665 mil 211 a nivel nacional. De los 102 proyectos ejecutados, 53 proyectosfueron aprobados en el año 2021.

La Fiesta Grande de la Candelaria dedicó un día a la juventud de Atacama

CEREMONIA. En la jornada, el obispo monseñor Ricardo Morales, entregó algunas señales sobre cómo vivir la sinodalidad.
E-mail Compartir

Como cada tarde durante la fiesta en el Santuario de La Candelaria, se vivió la novena en el altar del patio. Monseñor Ricardo Morales fue el encargado de continuar su catequesis. El obispo entregó algunas pistas sobre cómo vivir la sinodalidad, de acuerdo al documento preparatorio del Sínodo del próximo año.

En la jornada, el sacerdote mencionó la necesidad de escuchar al otro, tener presente a "los compañeros de viaje, ¿a quién estamos dejando fuera en este caminar juntos?", preguntó.

También llamó a tomar la palabra con valentía y parresía y participar en el diálogo social, cultural, dentro de la misma Iglesia, con diócesis vecinas y también con otras confesiones, siendo corresponsables de la misión de la Iglesia. Habló de discernimiento y promoción de la participación, de las estructuras, de la necesaria espiritualidad de caminar juntos, y de la escucha comunitaria de la Palabra y celebración de la eucaristía. Múltiples desafíos para una Iglesia más sinodal en Atacama.

En la homilía el obispo llamó a tener confianza en la providencia del Señor. "La obra del Señor no depende de nuestra fuerza, capacidad o medios", dijo, "la semilla en la noche germina sin que nosotros lo sepamos" y reconoció que a veces "podemos creer que la misión de la Iglesia depende de una planificación, de recursos. Si, pero no sólo de eso. Jesús cuenta con nuestras limitaciones, y nos va a cuidar, va a estar ahí cuando lo necesitamos".

En el ofertorio, dos jóvenes llevaron al altar, como signo, un polerón de la Pastoral Juvenil.

Cabe señalar que las misas en el Santuario son con aforo reducido, previa inscripción y con pase de movilidad habilitado.

OS-7 Atacama detuvo un microtraficante en la Provincia del Huasco

PROCEDIMIENTO. Carabineros sacó de circulación más de $3 millones en droga dosificada para su distribución.
E-mail Compartir

En el marco del plan Verano Seguro no hay tregua para el microtráfico de Drogas, en ese contexto, efectivos del OS-7 Atacama detuvieron a un microtraficante en la Provincia del Huasco, sacando de circulación más de mil 200 dosis de pasta base de cocaína y marihuana.

Según los antecedentes entregados por el oficial de Carabineros de la Sección OS-7 Atacama, teniente Michael Avendaño Astargo fue producto de un proceso investigativo desarrollado en coordinación con la Fiscalía Local de Freirina que se logró detener a este ciudadano dedicado al tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

Según el teniente Avendaño se autorizó el uso de la técnica de agente revelador, para concretar la compra de drogas y así dejar al descubierto el delito. Con las pruebas a la vista y con la autorización respectiva del Tribunal se procedió a realizar la entrada y registro del inmueble ubicado en Calle el Mirador en Villa San Pedro, comuna de Huasco incautando la cantidad de 10 gramos 900 miligramos de Pasta Base de Cocaína y 264 gramos 400 miligramo de marihuana, que traducidas a dosis alcanzan 744, 216 de pasta y 528 de Marihuana y cuyo avalúo se estima en el mercado ilegal en 3 millones 63 mil pesos.

El imputado de 20 años de nacionalidad chilena, identificado con las iniciales M. A. B. fue a puesto a disposición de los tribunales por el delito de infracción al Artículo 4º de la Ley 20.000, según instrucciones del fiscal de Freirina, quien además dispuso que el imputado pasara a control de detención .

Finalmente el teniente Michael Avendaño formuló un llamado a los vecinos y vecinas a denunciar aquellos puntos de microtráfico de drogas.