Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Así también comentó que "por el fin de semana se realizarán servicios preventivos en toda la región durante las festividades y se reforzara también los servicios con personal Senda, también andarán realizando controles preventivos con la ambulancia y poder sacar a los conductores que circula bajo los efectos de la droga y el alcohol".

Además explicó que los puntos más cercanos a sectores de Barranquilla, Puerto Viejo y Bahía Inglesa son los que van a estar mas reforzados, "Además, que se hizo el lanzamiento del Plan Verano Seguro, donde en los sectores litorales de la comuna de Chañaral, Caldera y Huasco, estarán reforzados por personal de Carabineros, los cuales estarán durante todas las semanas con la finalidad de disminuir los delitos en esos sectores".

Además habrán fiscalizaciones con pistolas radiales en los radios urbanos de la comuna y en los sectores rurales, como lo son las carreteras.

Así también se le consultó respecto a la foto donde se visualiza un vehículo ocupando una "tercera pista" en la carretera, donde comentó que "estamos haciendo campañas preventivas para poder prevenir los accidentes de tránsito, hacer un llamado a evitar conducir bajo el alcohol y la droga, que son una de las causas de más fallecimientos en nuestro país, el exceso de velocidad también".

Caldera

Además, por un posible colapso en las playas de Caldera, se le consultó a Brunilda González, alcaldesa de la comuna sobre el tema. La autoridad explicó que no habrá tal colapso. "La gente prefiere visitar lugares mas cercanos, Caldera sea el lugar ideal en la región para ser visitado, considerando que hay un 60% de segundas viviendas, esperamos que vengan a sus segundas viviendas, tenemos una capacidad hotelera de más de 1.500 habitaciones, tenemos más de 3.000 mesas que están esperando en los distintos restaurantes de nuestras costas y por lo tanto la capacidad de servicios que tenemos hoy día permiten no solamente atender a quienes vienen desde la región, sino que quienes también nos visitan desde otros lugares".

Así también explicó que "nosotros tomamos una decisión en la comuna y fue expresado en toda la región, de no tener fuegos artificiales y no hacer eventos masivos justamente para evitar que la gente se aglomere en algunos puntos, porque eso si podría generar colapsos, pero geográficos".

Finalizó invitando a que la gente visite la comuna de Caldera. "Esto no va a ocurrir y van a poder disfrutar en familia, con responsabilidad, con medidas de auto cuidado y los más importante, esperando un año 2022, que este año sea mucho mejor que el que estamos dejando atrás".

Filas de padres y madres se evidencian frente a Liceo Católico

COPIAPÓ. Algunos llevan días acampando para poder matricular a quienes se quedaron sin cupo.
E-mail Compartir

Filas de carpas se pueden ver frente al Liceo Católico en la capital regional, donde padres, madres y hasta abuelas se encuentran hace varios días en el lugar para poder inscribir a sus hijos durante la jornada de hoy, para saber en enero si es que obtuvieron un cupo.

Reacciones

Jaqueline Pinto, abuela que se encontraba hace varios días acampando para poder inscribir a su nieta, dijo que "yo estoy desde ayer 28 a las 8 de la mañana", comentó.

Continuó reclamando que "yo necesito un cupo para mi nieta para tercero básico, porque ella postuló a este colegio y no quedó y es ex alumna, porque ella estuvo en pre kinder y en kinder" y que conversó con la directora. "Me dice que tengo que hacer la fila para un cupo, espero que si hay algún cupo se respete el orden de llegada".

Ximena, quien también se encontraba acampando, contó que hoy sabrán si la espera fue exitosa. "Hasta el momento nada que nos pueda confirmar que hay tantos cupos para tal curso, pero nada", comentó. Ella se encuentra desde el martes en la mañana "esperando acá si se abren opciones, sino tengo que ir a buscar otras. ya me ha pasado y lamentablemente mi hija quedó sin colegio, no quedó en ninguno, ni siquiera en la lista de espera".

Por otro lado, otros padres y madres comentaban que en la fila se encontraban incluso profesores, mientras que en otros colegio también se pueden observar filas de carpas, como en la Escuela Técnico Profesional y una carpa en el Liceo Bicentenario.