Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Denuncian estafa de más de $800 millones por terreno en la toma de Los Pulpos

CALDERA. Se trata de una trama que comenzó en 2013. Los vecinos pagaron a unos abogados de la Región de Valparaíso, pero no obtuvieron el sitio.
E-mail Compartir

A fines del año 2013, comenzó una toma en "Los Pulpos" uno de los asentamientos de segundas viviendas más conocidos de la comuna de Caldera y con ello una trama donde confluye el poder, el dinero y una denuncia de estafa de más de 800 millones de pesos interpuesta por vecinos que buscaban tener una casa de veraneo.

El inicio de esa ocupación fue liderado por Daisy Cortés, una dirigente social que fue elegida posteriormente como concejal de la comuna, lo que no se habían percatado al momento de la ocupación, era que un sector de los terrenos no eran fiscales, sino de privados y pertenecían a la empresa inmobiliaria Cemin.

Ante este escenario, la compañía informó a los ocupantes que el área era propiedad privada y solicitó el desalojo. Para evitar esto, en 2014 se iniciaron las conversaciones entre los pobladores y la empresa con el fin de llegar a un acuerdo, comprar el terreno de 52,4 hectáreas.

Ante esto, se conformó un directorio y alguien de un partido político de la ex Nueva Mayoría, según dicen se contactó con el ex gobernador de Quillota e integrante del Partido Socialista, el abogado César Barra, quien formaba parte del estudio jurídico LBM, de Valparaíso, junto al abogado Luis Medina y el supuesto abogado Mauricio Lagos.

Este último inició las conversaciones con Cemin y se efectuó la promesa de compraventa y en el mismo año los vecinos pagaron a Cemin la suma de 320 millones de pesos de un total de 1.200 que costaba el terreno. El acuerdo fue que cada uno de los interesados pagaba la suma de 1 millón por sitio y 300 mil pesos por gestión de escritura, lo que se depositaba en una en una cuenta de LBM, según lo que indicaba el directorio de la comunidad. Además los abogados, cobraban por asesorías para interceder en postergar los atrasos de los pagos a Cemin.

Fue así como según Juan Zambrano, presidente del directorio de la comunidad de "Los Pulpos" desde el 2015 al 2019, LBM continuó recibiendo dineros por la venta de estos sitios, pero ningún peso se destinó a pagar a Cemin.

En 2016, cuando Daisy Cortés fue elegida concejal de la comuna, dejó el cargo de presidente de la directiva de la comunidad de Los Pulpos. En 2018 los vecinos comenzaron a tener dudas respecto a los destinos de los fondos, por esto formaron dos comisiones para revisión, pero siguió el mismo directorio. Un duro golpe para ellos fue percatarse a través de un reportaje de Canal 13 que Mauricio Lagos no era abogado y que había asesorado a un adulto mayor, quien ganó un juicio civil en contra del Estado. Luego de ello, el supuesto profesional se habría apropiado de 70 millones de pesos del adulto mayor.

Juan Zambrano, presidente de la actual directiva de la comunidad Los Pulpos, elegida en julio de 2021, informó que la estafa asciende a más de 800 millones de pesos, por asesorías que no fueron conocidas ni autorizadas por la asamblea de la comunidad Los Pulpos. "La señora Daisy postuló a concejal y quedó electa, por ello renunció a la presidencia en octubre de 2016 y nunca más se supo de ella, nunca tuvimos un balance efectivo de su salida. Solo después de 7 años por medio de la querella nos enteramos que ella pagó más de 630 millones de pesos a LBM por asesorías. Situación irregular porque las asesorías por postergar plazos de atrasos de pago a Cemin se pagaban aparte, cobraban 18 mil pesos a cada vecino. Solo existió un balance del 2015 pero solo por concepto de cuotas, en ninguna parte existen documentos de los dineros que entraban a las 2 cuentas de LBM. Una del banco BCI y luego se abrió otra del Banco Santander".

Además, "hicieron otra cuenta para el pago de certificación de fosas sépticas, certificaciones que nunca llegaron a nada, cobraban 130 mil pesos a cada vecino", dijo.

El paseo de políticos

Algunas autoridades y políticos de la época se acercaron a la comunidad de Los Pulpos para manifestarle su apoyo, hay quienes consideran que esto se debió a la búsqueda de adherentes o futuros votantes. Uno de ellos fue el ex intendente y actual gobernador Miguel Vargas, quien incluso en 2015 participó de la festividad del cierre del verano, lo que fue cuestionado por otras autoridades de ese periodo. Según Zambrano, el compromiso de Vargas fue apoyarlos en la regularización de las tomas en zonas costeras.

La alcaldesa de Caldera Brunilda González, también participó en actividades y reuniones en Los Pulpos. Zambrano asegura que era invitada como la primera autoridad comunal. Sin embargo, en ese entonces les solicitó a quienes formaban parte de la comunidad que "pagáramos la patente de vehículos en Caldera y ella nos ayudaría con el arreglo del camino (la calle principal), lo que nunca sucedió", explicó el dirigente.

Por ello, fueron varios los vecinos que a pesar de vivir en Copiapó, pagaron en Caldera la patente de su vehículo, "yo mismo pagué en Caldera dos patentes", dijo Zambrano.

¿quien trajo a lbm?

Una de las preguntas en esta trama, es respecto a cómo llegó LBM a asesorar a los vecinos. Según fuentes vinculadas a la investigación penal, hay quienes señalan que fue la alcaldesa de Caldera Brunilda González, otro testigo habría apuntado a la diputada Daniella Cicardini.

Para Zambrano, es una pregunta que no tiene aún respuesta y sólo sabe que "Daisy es la responsable de haber traído a Mauricio Lagos, ella indujo a que se depositara en una cuenta, a la cual no existía, reportes del dinero que se depositaba. Daisy nunca entregaba informes de cuanto dinero entraba mensualmente por concepto de pagos de sitios, no había control del directorio respecto a los dineros por concepto de los sitios", sentenció.

Rebeca Salinas, ex funcionaria de la Municipalidad de Caldera, actual concejal y abogada de los vecinos afectados, dio a conocer en una radioemisora de la comuna que Brunilda González conocía a Mauricio Lagos. "La alcaldesa Brunilda González , yo era trabajadora del municipio, y me encargó que hiciera un favor a él, no me acuerdo muy bien que era, me parece que dejar un documento. Por eso, sé que se conocen, ellos no vinieron acá porque tenían casa de veraneo", afirmó.

Aseguró que Lagos la llamó para decirme que "si me seguía metiendo en el tema de Los Pulpos me iban a denunciar a la Contraloría (...) Como seguía insistiendo, me acusaron al intendente y el intendente quien es...el actual que anda ... , ese intendente fue quien me amenazó que no me metiera. La pregunta es por qué no querían a otro abogado que metiera las narices ahí", a quien serefiere es al actual gobernador