Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Alex Cortez, fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad y crimen organizado de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur. indicó que "se investiga la muerte de una mujer de 28 años y del sujeto denunciado de haberla secuestrado desde la comuna de La Granja, cuyos cuerpos fueron encontrados tras una persecusión policial que culminó en la comuna de Copiapó (...) Un hecho que se originó a partir de la fuga del sujeto desde un centro carcelario donde cumplía condena por homicidio calificado en la Región Metropolitana. Al respecto, igualmente se indagará el delito de evasión de detenidos desde el recinto carcelario de Gendarmería desde donde escapó".

Por su parte la autoridad penitenciaria, señaló que sin perjuicio del sumario administrativo interno que determinará otras eventuales responsabilidades, "ha decidido aplicar la inmediata destitución de un funcionario, dada la grave negligencia que implicó su actuar en el marco del trabajo de custodia que realizaba, y que permitió la fuga de esta persona privada de libertad".

Vásquez Araneda estaba condenado a 12 años por homicidio calificado, de los cuales había cumplido 9 años de condena. Por su buena conducta, el sujeto desempañaba en servicios en el casino del personal de la unidad. El interno contaba con el beneficio de salida desde julio del presente año.

Tras la fuga, según Gendarmería " inmediatamente ocurrida la fuga, desde la unidad penal, el martes 14 alrededor de las 7.30 de la mañana, se hizo la denuncia al Ministerio Público a fin de comunicar el hecho y permitir la búsqueda y captura de la persona".

Finalmente, se culminó confirmando que "a raíz de esta situación y de las graves consecuencias que implicó este incidente es que Gendarmería determinó tomar la drástica medida de desvincular al funcionario directamente implicado, sin perjuicio de la investigación penal y administrativa en curso".

Jessica Gómez, seremi de la Mujer y Equidad de Género, ante este femicidio señaló que "es un hecho lamentable. La ministra ha citado al CIF nacional para analizar y revisar los criterios que se utilizan para entregar permisos de salida a personas de estas características. SernamEG junto a Prevención del Delito están contactando a la familia para ofrecer ayuda legal y psicológica".

desvinculación

Desde Gendarmería de Chile informaron mediante un comunicado de prensa que a consecuencia de lo ocurrido tras la fuga del interno Sebastián Andrés Vásquez Araneda, lamenta profundamente los hechos asociados a esta situación.

PDI dio cumplimiento a expulsión de 18 extranjeros por infracción a la Ley de Drogas

POLICIAL. Los sujetos solicitaron la sustitución de la pena privativa de libertad por la expulsión del país.
E-mail Compartir

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (DEMIG) de la PDI Atacama, dieron cumplimiento a la expulsión del territorio nacional de dieciocho ciudadanos bolivianos, entre ellos 12 hombres y 6 mujeres trasladándolos hasta el paso fronterizo de Ollagüe, en la Región de Antofagasta.

Los expulsados fueron detenidos por la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado en distintos procedimientos antidrogas, 14 de ellos se encontraban cumpliendo condena en la cárcel de Copiapó, mientras que los otros cuatro se mantenían en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chañaral.

"La expulsión del territorio nacional se aplicó luego de que los detenidos solicitaran la sustitución de la pena privativa de libertad, amparados en el artículo 34 de la Ley 18.216 y debiendo además cumplir con diversos requisitos. Cabe destacar que la ley señala que al extranjero al que se le aplique la pena de expulsión, no podrá regresar al territorio nacional en un plazo de 10 años" indicó el Jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional, subprefecto Arturo Apablaza.

Ya están disponibles las postulaciones al sistema de admisión escolar

GESTIÓN. Los interesados deben ingresar a www.sistemadeadmisionescolar.cl.
E-mail Compartir

Ya están disponibles los resultados de postulación al proceso complementario del Sistema de Admisión escolar. En esta etapa no se puede aceptar ni rechazar la asignación.

Para descargar el comprobante con el resultado del establecimiento, lo puede hacer ingresando a www.sistemadeadmisionescolar.cl y pinchar el botón "Descarga comprobantes anteriores". Aquí debe ingresar el RUN apoderado, contraseña y RUN postulante.

"Invitamos a todos los padres y apoderados a que ingresen al Sistema de Admisión Escolar y puedan revisar el establecimiento al que fue asignado su hijo. En caso de no contar con internet, el Ministerio de Educación ha dispuesto diversos puntos de apoyo para ayudar a las familias en este importante proceso y que permite finalmente matricularse en el establecimiento asignado", explicó Jorge Poblete, Subsecretario de Educación.

Con estos resultados ya se puede iniciar el periodo de matrículas que parte el 15 de diciembre y concluye el 27 de este mes. Esta parte del proceso se debe hacer directamente en el establecimiento educacional al que el postulante fue admitido. Para realizarlo se debe contactar con el colegio y hacer directamente el trámite.

Es importante para los apoderados llevar estos documentos obligatorios, entre ellos la copia de la cédula de identidad del Estudiante o Certificado de Nacimiento o Certificado IPE, una copia de la cédula de identidad del apoderado, si va a asignar a un representante o tercero para realizar la matrícula: entre ellas un poder simple emitido por el apoderado, con los datos del apoderado y los datos de la persona designada en su representación.

Además, de una copia de la cédula de identidad del apoderado por ambos lados, o en su defecto, certificado IPA y pasaporte, y copia de la cédula de identidad del representante por ambos lados, o en su defecto, certificado IPA y pasaporte.

En caso de no matricular al postulante en las fechas establecidas, el cupo quedará disponible para otro estudiante.

Para más información ingrese a www.sistemadeadmisionescolar.cl, llame al 600 600 26 26.