Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Obras del remozado Registro Civil estarían listas en febrero

DE 2022. Gobernador de la Región de Atacama, Miguel Vargas visitó los avances en restauración de edificio de la entidad. Trabajos de la Oficina de la Dirección y de la Oficina de Atención de Público son parte de trabajos.
E-mail Compartir

Redacción

Para febrero de 2022 está contemplado el término de las obras de restauración de edificio del Registro Civil, que fue saqueado y atacado durante el estallido social.

Así lo comentó el gobernador regional Miguel Vargas, quien visitó las que serán las nuevas instalaciones.

"Vamos a hacer fuerza para que la empresa constructora Zermatt SPA cumpla con esa tarea de manera eficiente", comentó la autoridad, quien agregó que con fondos del Gobierno Regional de Atacama, se restaura esta edificación para su normal funcionamiento.

La máxima autoridad regional destacó la labor de quienes han permanecido realizando trámites pese a las dificultades, "el servicio ha seguido funcionando, las prestaciones se están realizando obviamente más ajustadas, con algunas derivaciones, pero la gente ha tenido la oportunidad de hacer sus trámites". "Desde el Gobierno Regional estamos comprometidos con esta obra, porque sabemos lo importante que es esta institución en la prestación de servicios a la comunidad y los recursos están disponibles para materializar la reconstrucción, tal como lo ha dicho la seremi de Justicia y Derechos Humanos", destacó el gobernador Miguel Varas.

Margarita Contreras Ríos, seremi de Justicia, destacó la presencia del gobernador al tiempo que informó que en la obra de restauración, iniciada hace casi dos años, no se ha dejado de trabajar "ningún día".

Del mismo modo, la directora regional del Servicio de Registro Civil de Atacama, Lucy Cepeda, valoró "la gentileza de nuestro gobernador" anunciando que "efectivamente ya se constituyó faenan y se han iniciado los trabajos para poder recuperar la Oficina de la Dirección, no solamente de la Dirección Regional, del Servicio de Registro Civil, sino la Oficina de Atención de Público".

"Estamos muy conformes, contentos y esperanzados de que en el mes de febrero podamos tener ya la nueva oficina, lamentarnos cierto en las condiciones que estamos atendiendo a los y las usuarias, pero también entender que no hemos cerrado oficina precisamente y estamos atendiendo en estas condiciones tan precarias precisamente para mantener la continuidad del servicio", concluyó la directora del servicio.

"La obra deberá estar terminada el mes de febrero del año 2022. Vamos a hacer fuerza para que la empresa constructora Zermatt SPA cumpla con esa tarea de manera eficiente" Miguel Vargas Gobernador regional "Se han iniciado los trabajos para poder recuperar la Oficina de la Dirección, no solamente de la Dirección Regional, del Servicio de Registro Civil, sino la Oficina de Atención de Público". Lucy Cepeda Directora del Servicio de Registro Civil Atacama

Parte proyecto de Fundación de Facilitadores e Intérpretes de Lengua de Señas

E-mail Compartir

Con la presencia de la directora regional de SENADIS Atacama, Gabriela Villanueva, en la Mesa Regional de la discapacidad que reúne a diversas organizaciones de y para personas con discapacidad, autoridades e instituciones, se realizó el lanzamiento del proyecto "Producción de Eventos Gastronómicos", financiado a través del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, Fonapi 2021 y ejecutado por la Fundación de Facilitadores e Intérpretes de Lengua de Señas de Atacama (FILSA).

La presentación de la iniciativa se realizó durante la sesión de la mesa regional de la discapacidad, oportunidad en que Julio Pizarro, presidente de la Fundación FILSA, dio a conocer las acciones para el desarrollo del taller laboral de eventos gastronómicos. En este caso nueve mujeres de Copiapó fueron beneficiadas. El proyecto obtuvo un financiamiento de $17.651.000.