Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

La gran actuación de la Roja B ante México dejó feliz y optimista a Lasarte

AMISTOSO. Equipo compuesto casi íntegramente por jugadores del medio local le demostró al técnico que hay opciones para el futuro de la Selección.
E-mail Compartir

El partido amistoso de Chile con México fue tan tarde que pocos en nuestro país pudieron verlo en vivo. La diferencia de horario con la sede del encuentro (Austin, Estados Unidos) hizo que el pitazo inicial se diera a la medianoche de nuestro país, algo imposible en un día de semana para quienes debían levantarse a trabajar ayer.

Y fue una pena, porque esta Roja alternativa, en la que hubo principalmente jugadores del torneo local, tuvo un desempeño no solo correcto sino esperanzador.

Dos veces estuvo en desventaja en el marcador y las dos veces se repuso para igualar y conseguir finalmente un empate 2-2 más que positivo para el técnico Martín Lasarte, quien busca alternativas para el equipo nacional de cara a los cuatro partidos que restan de las Clasificatorias a Qatar 2022 y también, quizás, pensando en un futuro más amplio.

Los más destacados del cuadro chileno fueron el arquero Sebastián "Zanahoria" Pérez, que ganó dos duelos increíbles cuando los delanteros aztecas estaban solos frente a su meta, el volante Marcelino Núñez, que confirmó su buen momento, y los autores de los goles: Iván Morales y Pablo Parra.

Alegría de Lasarte

Ya sentenciada la igualdad, el DT Lasarte afirmó que "estoy muy contento. Vi una actitud y una intensidad poco comunes para este tipo de partidos. No lo tomaron como un amistoso, para mí tampoco lo era; era un partido de verdad".

El entrenador también valoró la posibilidad de esta gira por Norteamérica: "Me encantaría poder trabajar. El tema es que solo se puede dos o tres días antes de un partido y en esta ocasión, por eso le doy tanta importancia a este periodo. Trajimos dos laterales derechos jóvenes. Debemos seguir buscando, pero estoy muy satisfecho".

De cara al duelo de este domingo ante El Salvador (será más tarde, a las 00:30), dijo que probará más variantes: "En algunos casos no tenemos mucho recambio, tenemos solo un jugador. Lo que vamos a hacer es que algunos de los que entraron quizás arrancan jugando, así como algunos que no compitieron. No nos vamos a apartar de la idea de seguir sumando información e ideas".

2-2 empató la Selección chilena con el combinado azteca. Los goles nacionales fueron de Iván Morales y Pablo Parra.

00:30 del domingo se disputará el segundo duelo del cuadro de Lasarte en esta minigira: se enfrentará con El Salvador.

Leverkusen, Mónaco y Real Betis avanzaron en la Europa League

FÚTBOL. Charles Aránguiz fue el único chileno titular en la fecha.
E-mail Compartir

Los tres equipos que cuentan con jugadores y participan en la Europa League consiguieron avanzar a la siguiente fase del torneo tras la última fecha de la fase de grupos disputada ayer.

Se trata del segundo campeonato de clubes más importantes del viejo continente y se juega entrelazado con la Champions League: los ocho equipos que resultaron terceros de cada grupo en la Liga de Campeones jugarán los dieciseisavos de final de la Europa League con los segundos de cada grupo de ese torneo.

En esa posición quedó Real Betis de Manuel Pellegrini y Claudio Bravo tras caer 3-2 con Celtic en Escocia: sumó 10 puntos y quedó como escolta del Bayer Leverkusen de Charles Aránguiz, que perdió 1-0 con Ferencvaros en Hungría y alcanzó 13 puntos para adjudicarse el Grupo G.

La buena noticia en esta jornada fue que el volante nacional del equipo alemán fue titular y sigue sumando minutos tras superar la lesión que lo hizo ausentarse de los últimos duelos de la Selección chilena.

El Betis deberá esperar un rival "caído" de la Champions, entre los que están Barcelona y Sevilla. Y Leverkusen esperará en octavos de final a uno de los ganadores de estos duelos.

Lo mismo hará Mónaco de Guillermo Maripán, que ayer igualó 1-1 con el Sturm Graz en Austria y se quedó con el Grupo B. El defensor chileno no estuvo entre los citados para el partido de ayer.

Durante la jornada también se despejó la última incógnita que existía en la Champions: en duelo postergado del miércoles el Villarreal dio la sorpresa y venció como visitante al Atalanta por 3-2 con lo que los españoles avanzaron a octavos y mandaron al cuadro italiano a la Europa League.

Paulucci se ganó la renovación en la UC: seguirá en la banca hasta 2023

CONTRASTE. La U no logra conseguir técnico y apunta a un colombiano.
E-mail Compartir

Luego de la impresionante remontada que le permitió a Universidad Católica convertirse en tetracampeón del fútbol chileno, el club cruzado decidió premiar al técnico Cristián Paulucci, quien dirigió casi toda la segunda rueda del Torneo Nacional 2021 como interino tras la salida de Gustavo Poyet y ayer fue confirmado como entrenador del primer equipo para los próximos dos años.

La noticia fue anunciada por el presidente de Cruzados, Juan Tagle, quien afirmó que hay plena concordancia entre los objetivos del club y del DT, quien luego afirmó que "estoy seguro de que con mucho trabajo y seriedad podremos seguir cumpliendo los objetivos. Estoy muy feliz por poder continuar mi etapa en el club".

"Espero poder retribuir a esta confianza con logros. Esperábamos seguir con este proyecto para hace más grande a Universidad Católica", añadió el adiestrador.

"Estoy pasando un gran momento de mi vida y debo disfrutarlo", remató.

Una situación completamente opuesta vive Universidad de Chile, que tras haberse salvado del descenso de manera épica solo ha visto irse a jugadores y aún no tiene entrenador para 2022. Varios nombres que han sonado ya no están en la lista y ayer se hablaba del colombiano Santiago Escobar como quien tiene la primera opción para sentarse en la banca azul.

Un dato del entrenador cafetero: el último título que obtuvo fue en 2011 como DT de Atlético Nacional.

Y en Colo Colo la única novedad anunciada durante la última jornada fue la continuidad de César Fuentes en el plantel para el año que viene.

Final de liguilla

Mientras las contrataciones y necesidades se viven en varios clubes, hay otros que aún siguen en competencia: hoy se definirá al ganador de la liguilla de Primera B cuando Copiapó reciba a Temuco (17:45).

Los sureños tienen ventaja tras el triunfo en la ida por 1-0. Y el que se adjudique este enfrentamiento jugará con Curicó para definir qué equipo jugará en Primera División.