Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contraportada

Realizan operativo de emergencia química tras muerte de mujer

PAIPOTE. Una vecina del sector fue hallada muerta con plaguicida a su alrededor, lo que motivó un operativo que involucró a Bomberos, SAMU, Carabineros, el Ministerio Público, la PDI y el SML.
E-mail Compartir

Redacción

En la tarde de ayer, a eso de las 13:35 horas, el Cuerpo de Bomberos de Copiapó recibió una llamada de emergencia por materiales peligrosos en el sector de Paipote, específicamente en calle Merino Jarpa, entre las calles Candelaria Goyenechea y Juan López.

Cuando los voluntarios llegaron al lugar, dieron cuenta del lamentable fallecimiento de una mujer de aproximadamente 30 años. Razón por la cual se activó un operativo que involucró al Personal HAZMAT de Bomberos, SAMU y Carabineros en primera instancia.

Una vez que el fiscal de Turno, Sebastián Coya, tomó conocimiento de los hechos, ordenó diligencias investigativas a la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) y la presencial del Servicio Médico Legal (SML) para el levantamiento del cuerpo.

Los peritajes realizados en el lugar de los hechos dieron cuenta que la sustancia química peligrosa que había en la zona se trataba de un plaguicida. Luego, el SML en conjunto con la unidad HAZMAT de Bomberos levantaron el cuerpo para la autopsia de rigor.

Bomberos

Consultados por esta materia, el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, Alejandro Veliz, que a su vez, es especializado en materiales peligrosos, comentó acerca de este procedimiento que "Bomberos respondió a una llamado realizado a nuestra mesa central del 132, alertados por el Servicio SAMU, donde acudimos a las inmediaciones del lugar (calle Merino Jarpa) encontrándose en el lugar una persona fallecida por la ingesta de un producto desconocido, por lo cual nosotros despachamos la Unidad de Control de Materiales Peligrosos con la que cuenta el Cuerpo de Bomberos, siendo esta la única unidad de materiales peligrosos que existe en la región".

En detalle, el trabajo de los voluntarios consistió en adoptar "el procedimiento para cualquier emergencia por material peligroso desconocido, equipándose con los equipos de protección personal adecuados para el tipo de emergencia, realizando en primera instancia un monitoreo en el sector, un análisis de la atmósfera, para ver si estaba la atmósfera contaminada, el cual se descartó la presencia en el ambiente de algún gas contaminante o tóxico que pudiese haber ocasionado un problema para las personas y para el personal de Bomberos", agregó el experto.

Veliz remarcó además que "en el lugar se encuentra la etiqueta de un producto químico utilizado para el control de plagas, y posterior a esto, a la ventilación y a la preparación del lugar, se entrega la zona por segura al personal de Carabineros, para que pudiera adoptar procedimiento".

Plaguicida

Respecto del plaguicida encontrado en el lugar de los hechos, el segundo comandante de Bomberos señaló que "un plaguicida tiene relación directa con el control de plagas al nivel de frutas, por ejemplo en el sector de las viñas, y este es un producto altamente tóxico para las personas, lo que puede conducir a la muerte, por la mala manipulación o la mala administración de estos productos".

Y es que en palabras de Alejandro Veliz, "para poder manipularlo y operarlo, se debe hacer bajo estándares y protocolos establecidos, y utilizando los equipos de protección personal adecuados para prevenir la inhalación e ingesta de estos productos".

Dicho en términos simples, "puedo informar que es un plaguicida y la exposición a este tipo de producto por personas que no están entrenadas, que no cuentan con la protección personal adecuada, pone en riesgo la vida de las personas y puede ocasionar la muerte, como sucedió en este lamentable hecho el día de hoy (ayer)", finalizó el oficial bomberil.

Ministerio Público

Desde el Ministerio Público informaron respecto de este procedimiento que "el Fiscal de Turno, Sebastián Coya, ordenó concurrencia de la BH de la PDI". Esto, con la finalidad de esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de esta mujer. "Se trataría de un suicidio", agregó la Fiscalía sobre este caso en el que, más allá de la causa por la cual murió la vecina del sector, generó una emergencia química en Paipote.

Detienen a una persona tras allanamiento a vivienda en Copiapó: incautan armas blancas y pasta base de cocaína

E-mail Compartir

Carabineros de la sección especializada OS-7 de Atacama, allanó un conocido domicilio ubicado en calle Dagoberto Godoy en el sector poblacional de Manuel Rodríguez, donde uno de sus ocupantes se dedicaba a la venta de pasta base de cocaína.

La información entregada por el jefe de la sección OS-7, mayor Eugenio Olea, señala que producto de un proceso investigativo desarrollado en coordinación con la Fiscalía Local de Copiapó, se realizó monitoreo a esta vivienda donde su morador, un hombre de 49 años, se dedicada a la venta de drogas.

Con las pruebas recabadas por el personal policial se autorizó, por parte del fiscal del caso, la utilización de la técnica de agente revelador, de manera de concretar una determinada compra de drogas.

A partir de allí y tras materializar esta compra, fue gestionada la orden de entrada y registro al domicilio, siendo autorizada por el Juez de Turno del Juzgado de Garantía de Copiapó.

Con la autorización respectiva el personal del OS-7, en compañía del GOPE Atacama, ingresaron al inmueble de calle Dagoberto Godoy en la población Manuel Rodríguez, logrando sacar de circulación 162 dosis de Pasta Base de Cocaína y varias armas blancas y cuchillos los cuales utilizaba el imputado para intimidar a sus compradores.

El Fiscal dispuso que M.E.P.C. de 49 años, chileno, con antecedentes anteriores por microtráfico de drogas pasara a control de detención para el imputado, quien quedó con medidas cautelares mientras dura la investigación.