Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El Autocine Atacama vuelve con siete funciones gratuitas

COPIAPÓ. Ciclo se realizará durante tres días en avenida Copayapu 3505, entre los callejones Pedro de Valdivia y El Inca.
E-mail Compartir

Redacción

Fueron cerca de 1.600 las personas que presenciaron gratuitamente el Autocine realizado en diciembre del año pasado en Copiapó, gracias a una alianza entre Minera Kinross, el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio y la Fundación Desierto Creativo, cuya convocatoria motivó que sus organizadores repitieran esa experiencia ahora en diciembre próximo.

Serán cerca de 7 funciones gratuitas el próximo 2, 3 y 4 de diciembre, y al igual que en la primera versión de Autocine Atacama, quienes estén interesados en acceder a este evento deberán ingresar en la página www.autocineatacama.cl, inscribir su vehículo y su grupo familiar que asistirá al evento para mantener una trazabilidad en la actividad.

Los organizadores del evento aseguraron que esta nueva versión de Autocine se desarrollará en Copayapu 3505, entre los callejones Pedro de Valdivia y El Inca, a un costado de la Planta de Revisión Técnica de Copiapó, lugar que fueron calificados como de "buenos accesos y donde se cumplirán todas las normas sanitarias que exige la autoridad para este tipo de actividad".

"Todas las personas que ingresen al recinto accederán con un código Qr que permitirá su rastreo en caso de cualquier inconveniente. Se les tomará la temperatura y se les entregará al ingreso un kit sanitario con alcohol gel, mascarillas e instrucciones necesarias en caso de cualquier emergencia. El público deberá permanecer al interior de sus vehículos durante la función, lo que permite una distancia social adecuada para toda la audiencia", explicó Jorge Sepúlveda, productor del evento, quien agregó que durante las funciones del año pasado, no ocurrió ninguna emergencia sanitaria que lamentar.

Durante los tres días de exhibición, para un total de 100 autos por evento, se podrán apreciar películas para toda la familia, que fueron escogidas por el público atacameño, las cuales destacan la cinta infantil "Luca", el drama británico "El Padre", con la actuación excepcional de Anthony Hopkins y la película chilena "La Verónica", del director Leonardo Medel con la actuación protagónica de Mariana di Girolamo.

"Esta iniciativa es parte de la cartelera cultural que realizamos todos los años en la región, junto al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Fundación Desierto Creativo, que nos permite realizar eventos culturales de esta modalidad mientras dure la pandemia y se enmarca en nuestro compromiso con la región por contribuir al crecimiento cultural de Atacama.", señaló Cristina Fernández Lira, gerente de Relaciones Comunitarias de Kinross Chile.

Además, esta actividad se enmarca en la celebración del Día del Cine Chileno, "fecha para la cual hemos preparado una serie de actividades que incluyen conversatorios y charlas, ciclos de cine, y una versión de este exitoso Autocine Atacama", señaló la Seremi de las Culturas las Artes y el Patrimonio, María Cecilia Simunovic.

"Todas las personas que ingresen al recinto accederán con un código Qr que permitirá su rastreo en caso de cualquier inconveniente. Se les tomará la temperatura y se les entregará al ingreso un kit sanitario con alcohol gel, mascarillas e instrucciones necesarias en caso de cualquier emergencia"

Jorge Sepúlveda, Productor de la actividad

Más de 1.100 adultos mayores fueron beneficiados por rebaja de contribuciones en la región

CIFRAS. De ellos, 840 estuvieron exentos en un 100% del pago del impuesto que grava los bienes raíces y 277 obtuvieron una rebaja del 50%.
E-mail Compartir

Más de 1.100 adultos mayores de Atacama recibieron una exención o rebaja de sus contribuciones, lo que equivale a otorgar beneficios por más de $80 millones de pesos, durante el segundo semestre de este año. Así lo manifestó Ministerio de Hacienda que entregó cifras nacionales y locales de este beneficio.

Del total de adultos mayores que recibieron el beneficio en Atacama, 840 estuvieron exentos en un 100% del pago del impuesto que grava los bienes raíces y 277 obtuvieron una rebaja del 50%. En promedio, el ahorro generado equivale a $83.000 por persona.

Al respecto, el delegado presidencial, Patricio Urquieta, dijo que "afortunadamente, desde abril del 2020 y gracias a la Ley de Modernización Tributaria que impulsó el Presidente Piñera logramos que se rebajara e incluso que se eximiera del pago de las contribuciones a más de 130 mil adultos mayores en Chile, y más de 1.100 de ellos son de nuestra Región de Atacama, lo que les da la tranquilidad de que van a disfrutar de su propiedad sin que nadie esté cobrándole un impuesto por tener la casa que construyeron con el esfuerzo de toda su vida, o intentando impedir que vivan en el barrio que libremente eligieron, con sus vecinos, con sus amigos, en el entorno del que se sienten parte".

Agregó "esta iniciativa viene a aliviar el bolsillo de los adultos mayores, y se suma a otras que ha impulsado el Presidente Piñera, como la rebaja del precio de los remedios, la rebaja del precio del transporte público, el aumento de un 50% de las pensiones básicas y los aportes provisionales solidarios, que ya está operando, y la iniciativa legal que incorpora a 500 mil adultos mayores de clase media que no están recibiendo ayuda del Estado, y que ojalá tenga una respuesta pronta del Congreso".

La asesora de Hacienda de la región, María Soledad Lingua, indicó que "es un gran apoyo a nuestros adultos mayores que ven en esta medida respuesta a una necesidad muy sentida durante mucho tiempo, que aliviará, sin lugar a duda, el presupuesto familiar de los mayores".