Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Buses recorrerán las comunas de Atacama para entregar la dosis de refuerzo

COVID-19. Vacunatorios móviles buscan que más de 10 mil personas sean inoculadas en cuatro semanas.
E-mail Compartir

Con la presencia de la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, entre otras autoridades, fueron presentados ayer dos vacunatorios móviles del Ministerio de Salud, los cuáles buscan apoyar la inoculación de refuerzo en la zona. Se trata de equipos que cuentan con sus respectivos equipos de salud, conformados por 10 funcionarios en total, y que se trasladarán por todas las comunas de la región con el objetivo de lograr que en cuatro semanas más de 10.000 atacameños se vacunen.

Se realizarán operativos con horario vespertino, contemplando los fines de semana y se incluirán sectores mineros, agrícolas y con alta afluencia de población rezagada. Las zonas que van a recorrer estos vacunatorios son aquellas de mayor aglomeración de personas, en las cuales existe mayor rezago en la inoculación, principalmente de las dosis de refuerzo, y en las cuales existe mayor incidencia de nuevos casos de COVID-19. Estas son Copiapó, Vallenar, Caldera los fines de semana, Tierra Amarilla por la alta concentración de temporeros que se da en esta época, Huasco y zonas agrícolas, mineras y zonas alejadas.

"Creamos una estrategia para la Región de Atacama, porque a pesar de que tiene una muy buena cobertura de vacunación de esquema completo y dosis única por sobre el promedio país, con un 96% y un 89,7% respectivamente, tiene datos que nos preocupan respecto a las dosis de refuerzo, dado que en todos los grupos etarios está por debajo el promedio país", explicó la subsecretaria Paula Daza.

La autoridad mencionó que algunos puntos tendrán atención hasta las 21 horas y también los días sábado. La Seremi publicará los lugares en que se realizarán estos operativos en sus redes sociales durante los próximos días.

La seremi de Salud, Claudia Valle, comentó que "como región hemos avanzado en la vacunación de primera y segunda dosis, pero cuando hablamos de vacunación de refuerzo estamos más bajos y por eso no tenemos que bajar los brazos".