Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Yasna Provoste indicó estar convencida de que pasará a la segunda vuelta presidencial

CANDIDATURA. La abanderada DC visitó Huasco y Freirina, donde estuvo acompañada de dirigentes y autoridades locales.
E-mail Compartir

Carlos Opazo

En Huasco puerto partió la tensa espera de las elecciones de hoy, para la candidata presidencial de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste Campillay, quien desayunó en el puerto junto a dirigentes y políticos locales, y luego pasó a Freirina a visitar la iglesia Santa Rosa de Freirina y a su cura párroco que quería saludarla.

Provoste partió el día en el puerto, donde junto a dirigentes sociales, el exalcalde de Huasco Rodrigo Loyola y el diputado Juan Santana, alcalde, concejales, militantes de partidos del Nuevo Pacto Social y simpatizantes, tomaron desayuno en el café Entre Olivos de Huasco Bajo y saludaron a sus adherentes.

Luego de eso, dirigieron sus pasos a la comuna de Freirina, donde la candidata presidencial visitó la iglesia de Santa Rosa, donde seguramente pidió por buenos resultados para las elecciones de hoy. Fue allí donde entregó un punto de prensa, señalando que durante esta campaña se sintió acompañada de los partidos, "con todos los militantes, con el mundo de los independientes, que fueron parte de la campaña y de la institucionalidad como Pacto Social que han sido comprometidos y generosos" dijo.

"Nosotros hemos hecho una campaña alegre y nuestras críticas siempre han sido políticas. Uno debe ser capaz de separar los buenos elementos que no contribuyen a una buena relación y nuestro país debe volver a encontrarse con dialogo y colaborando, y eso obliga a que todos tengamos una actividad más dialogante", reforzó la vallenarina.

Ante la consulta sobre si se sintió acompañados en la campaña por los ex candidatos de las primarias, Carlos Maldonado del Partido Radical y de Paula Narváez del Partido Socialista, Provoste señaló que "Carlos forma parte del comité político y está con nosotros… yo le pregunte a Paula Narváez en uno de los últimos debates si nos iba a acompañar y ella dijo que sí, y yo creo en la palabras de las mujeres", dijo.

"Acá mismo en Freirina es una expresión de lo que hemos visto en la campaña… con mucha presencia del mundo social, independiente, dirigentes, movimientos de los territorios… Nosotros esperamos que estas sean unas elecciones muy participativas, y no es una elección más, sino que es el destino de nuestro país. Nos enfrentamos a un dilema que no nos habíamos enfrentado en las anteriores elecciones, que es una pendiente por la cual vamos a caminar y los extremos nunca han sido buenos en nuestro país y creo que esas posturas nos conducen a la incertidumbre", afirmó la candidata DC, reforzando que "las posturas de extrema son aquellos que representa la extrema derecha que es su representante, José… Antonio... ya lo empezamos a olvidar…", dijo en tono de broma, "y lo que representa la coalición de Gabriel".

Sobre la situación que vivió el Partido Comunes con el GOPE de Carabineros, al ver intervenida su sede política, Provoste condenó el uso de la fuerza, expresando que "no tenemos ninguna duda que ha existido un uso desproporcionado de la fuerza y el Ministerio Publico debe explicar al país porque ha existido este uso desproporcionado de la fuerza con Comunes, y esperamos que la candidata que se ha visto involucrado en esta situación tenga un debido proceso".

Para cerrar, Provoste comentó que "estamos trabajando convencida que estaremos en la papeleta en la segunda vuelta y sabemos que nuestra campaña termina el 19 de diciembre".

Provoste votará hoy en la escuela Gualberto Kong Fernández a las 10:00 hrs, y por la tarde, esperará los resultados de las elecciones en su hogar en Vallenar junto a su familia.

Candidatos y autoridades

Entre las autoridades y candidatos a parlamentarios que votan en Vallenar, tal como la presidenciable Yasna Provoste, votan también el delegado presidencial de Atacama, Patricio Urquieta, quien votará a las 11:30 horas en el liceo Bicentenario, el diputado Juan Rubén Santana quien vota en el mismo liceo, pero a las 12:00 hrs. El alcalde de la comuna, Armando Flores vota igualmente en el liceo Bicentenario de la comuna, la delegada provincial del Huasco, Nelly Galeb vota en la escuela Gualberto King Fernández a las 11 horas, y el diputado Jaime Mulet, quien votará a las 15 horas debido a que comenzará visitando la región a las 8 de la mañana en Diego de Almagro.

Últimos días para inscribirse a talleres del SernamEG

CURSOS. Son parte del programa "Mujer y Participación Política".
E-mail Compartir

Hasta el próximo 29 de noviembre, el programa Mujer y Participación Política del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, tendrá abierta las inscripciones para ser parte de los talleres de una hora de duración que busca promover el empoderamiento en las mujeres mayores de 18 años, entregando habilidades mujeres que pertenezcan o no a organizaciones y que manifiestan un real interés en participar en espacios de toma de decisión.

Al respecto, Camila Tapia, directora regional, agregó lo siguiente "hace un par de semanas iniciamos las Escuelas de Liderazgo dirigidas a potenciar las habilidades de liderazgo de las mujeres de la región de Atacama, mujeres que día a día queremos tener más espacios de toma de decisión. Adicionalmente, nos encontramos en los últimos días para ser parte de los talleres de sensibilización que tienen una hora de duración y que son para mujeres mayores de 18 años, las temáticas que abordan son: Cómo las mujeres hemos enfrentado la crisis covid-19, las nuevas tecnologías al servicio del liderazgo en las mujeres y los desafíos y oportunidades para las mujeres en los procesos constituyentes. Para ser parte de estos talleres deben inscribirse en nuestra página www.sernameg.gob.cl"

Estas acciones que genera el programa, permite relevar y visibilizar a las mujeres y fortalecer su autonomía política, a través de la capacitación. De esta manera ellas aportarán al desarrollo de sus comunidades.