Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

67 nuevos pacientes covid y 485 casos activos reportó la región

PANDEMIA. La mayoría de los casos corresponden a la capital regional.
E-mail Compartir

Ayer fueron reportados 67 nuevos pacientes covid y 485 casos activos en la Región de Atacama.

33 casos corresponden a la comuna de Copiapo, 14 casos a la comuna de Vallenar, 9 casos al puerto de Caldera, 7 a la comuna de Huasco, 3 casos a la comuna de Diego de Almagro, 2 casos a la comuna de Freirina, y el caso restante a la comuna de Tierra Amarilla.

Con esta confirmación, Atacama actualmente registra 28.798 casos positivos acumulados de coronavirus.

En cuanto a los casos activos, la tasa de incidendia reportada por el Minsal fue de 154,1.

La red de laboratorios de Atacama procesó los exámenes para su posterior confirmación. La autoridad sanitaria continúa con el seguimiento y vigilancia de los 67 nuevos casos en la región.

Cabe señalar que estas cifras presentan un desfase debido al proceso de validación a nivel nacional del Ministerio de Salud. Es importante aclarar que ello no representa un retraso en la atención, estudio epidemiológico y seguimiento de los pacientes y sus contactos.

Más de dos mil personas no podrán votar en Atacama

ELECCIONES. Esto por ser casos activos de covid-19, contactos estrechos y/o hospitalizaciones.
E-mail Compartir

Pía Torres Cisternas

Hoy se realizará la primera vuelta presidencial, donde además se votará por diputados, senadores y consejeros regionales. Sin embargo, en Atacama hay 2.082 personas que no podrán ejercer su derecho a voto en esta oportunidad por ser contactos estrechos, covid positivo y/o hospitalizados.

Cifras

Desde el Servicio de Salud (SSA) entregaron estas cifras, validadas por el Ministerio de Salud (Minsal), informando que, considerando solo los mayores de 18 años que hoy se encuentran actualmente con contagio activo, son en total 496 personas. "Además, considerando también los mayores de 18 años con contacto estrecho, son 1.252 personas, mayores de 18 años que se encuentran con las medidas de aislamiento individual, por lo tanto, no podrán votar mañana (hoy)", comentó Claudio Baeza, director del SSA.

Agregó que se les debe sumar también la cifra de lo 334 pacientes hospitalizados en los cinco hospitales de la red asistencial "los cuales mantienen una condición de hospitalización, por lo tanto, tampoco puede ser resguardados desde los recintos hospitalarios".

Otras votaciones

Consultado sobre las cifras de votaciones anteriores durante la pandemia , el director comentó que "son menores que los plebiscitos anteriores que habíamos tenido (...) estamos en una pandemia en crecimiento y la verdad es que algunas de las elecciones anteriores nos encontrábamos con una pandemia bien potente en la región, por lo tanto, las cifras en general son un poco menor a las que habíamos evidenciado".

Cifras preocupantes

Baeza comentó que estas cifras son muy preocupantes en general, "solo por concepto de pandemia, que hoy tenemos en nuestro registro, que posteriormente valida el Ministerio de Salud, 559 personas que se encuentran con la enfermedad, es decir, son casos positivos y 1.373 contactos estrechos asociados a esos casos positivos".

Finalmente, mencionó que mantienen una proyección de 120 casos diarios durante las próximas dos semanas, "se va a mantener por lo menos 15 días".

Vecinos del Valle de Copiapó iniciaron sus cursos de confección de ropa industrial y administración de bodega

INICIATIVA. Fueron 50 los participantes de la reunión telemática.
E-mail Compartir

Con la participación online de los 50 alumnos que se capacitarán en los cursos de Corte y Confección de Ropa Industrial (25) y Administración de Bodega (25), comenzaron dos de los siete talleres que forman parte del Programa de Apoyo en Seguridad y Empleabilidad -Pase- 2021 de Minera Lumina Copper Chile.

"El programa de capacitación de Caserones tiene diversos cursos que fueron trabajados con las comunidades para mejorar sus competencias y empleabilidad, teniendo presente que el tema sanitario nos ha hecho ampliar la mirada para apoyar a un mayor número de personas", indicó la Compañía.

Magdalena Valdebenito del curso Corte y Confección de Ropa Industrial, se mostró "agradecida de los insumos entregados porque no me esperaba tanto del kit y estoy feliz; además, lo entregaron en la misma casa".

Para la realización de estos cursos cada persona recibió una tablet con el contenido de su capacitación, quienes dispondrán de asesoría online con relatores especializados. "Sé que vamos a aprovechar al máximo el taller y las herramientas que nos entregaron para llevar a cabo después un pequeño emprendimiento", afirmó Isaura Tabali, otra vecina beneficiada.

En las próximas semanas también se iniciarán los otros cursos; Administración de Bodega (con opción a licencia de conducir), Auxiliar de Cocina, Técnicas de Enfermería, Mantención en Obras Civiles, Técnicas de soldaduras y Servicio Mucamas y Camareras.

El programa de capacitación de la compañía se desarrolla mediante franquicia tributaria SENCE, con la colaboración de la OTIC Proforma.