Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Huasco: Fiscalía formalizó a detenido por extracción ilegal de producto en veda

LABOR. Hubo una denuncia anónima. Es investigado por dos delitos.
E-mail Compartir

Una persona que fue sorprendida por personal de Armada en tareas de extracción de productos en veda fue formalizado por la Fiscalía, instancia en que se le comunicó que será investigado por dos delitos.

La información de este caso la aportó el fiscal jefe de Vallenar, Nicolás Zolezzi, quien indicó que a partir de una denuncia anónima al teléfono 137 de la Armada de Chile, personal de esta institución realizó una fiscalización en el sector de Caleta Angosta en la comuna de Huasco, ocasión en que detectaron un bote a motor con un ocupante en tareas de carga de un chinguillo a una camioneta.

"En este procedimiento los funcionarios de la Armada pudieron determinar que el imputado estaba cargando a su vehículo 439 unidades del recurso Concholepas-Concholepas, habitualmente conocido como "Locos". Motivo por el que personal de la policía marítima procedieron a la detención del imputado, quien intentó eludir el procedimiento a bordo de su vehículo", dijo el fiscal.

En la audiencia de formalización, la Fiscalía argumento que dicho recurso se encuentra actualmente en veda y que el sector en que fue detenido el imputado es una zona de manejo, por lo que la extracción genera una afectación a la reproducción del mencionado molusco.

Por estos hechos, el fiscal Zolezzi comunicó al imputado que será investigado por los delitos de extracción ilegal de recurso hidrobiológico en veda y en zona de manejo, establecida en la Ley de pesca; además del ilícito de atentado a la autoridad.

"Los funcionarios de la Armada pudieron determinar que el imputado estaba cargando a su vehículo 439 unidades del recurso Concholepas-Concholepas, habitualmente conocido como "Locos". Motivo por el que personal de la policía marítima procedieron a la detención del imputado, quien intentó eludir el procedimiento a bordo de su vehículo"

Nicolás Zolezzi, Fiscal

Una persona murió tras volcar en una camioneta en Vallenar

ACCIDENTE. Se amplió la detención de conductor hasta el martes, ocasión en que la Fiscalía formalizará cargos en su contra.
E-mail Compartir

Redacción

Un accidente automovilístico dejó a una persona fallecida en horas de la madrugada de ayer en las cercanías de Vallenar.

De acuerdo a los antecedentes aportados por el fiscal jefe de esta ciudad, Nicolás Zolezzi , alrededor de las 4:50 horas una camioneta con cuatro ocupantes en su interior circulaba por la ruta 569 a la altura del kilómetro 15, cuando por razones que actualmente son materia de la investigación su conductor perdió el control del vehículo volcando a un costado del camino.

Como consecuencia de ello, un hombre adulto ocupante de la camioneta falleció, mientras que una mujer sufrió lesiones que la mantienen internada de gravedad en el Hospital del Huasco. Un tercer pasajero también resultó lesionado con heridas de diversa consideración de carácter menos graves.

"Respecto de este procedimiento la Fiscalía determinó la detención del conductor del vehículo por su responsabilidad en este hecho, a quien se le practicó la prueba respiratoria por parte de personal de Carabineros. Determinando el personal policial que el imputado conducía bajo la influencia del alcohol", indicó el fiscal.

Zolezzi Briones agregó que respecto del conductor solicitó la ampliación de su detención, por lo que la audiencia de formalización se realizará el martes en horas de la mañana. En tanto, el persecutor ordenó diligencias investigativas a la Siat de Carabineros además de la autopsia de rigor al cuerpo de la víctima fatal, cuyos resultados serán incorporados a la carpeta investigativa de este caso y expuestos en la comunicación de cargos que la Fiscalía realizará al imputado.

Carabineros trabaja con los vecinos para prevenir delitos

SEGURIDAD. Se busca analizar la información que se recopila.
E-mail Compartir

Carabineros dice que el trabajo directo y permanente con los vecinos y vecinas de los distintos sectores de la población es clave a la hora de la prevención y seguridad.

Por esta razón las Oficinas de Integración Comunitarias (OIC) de las respectivas comisarías, diariamente desarrollan acciones con el fin de fortalecer la integración entre Carabineros y la Comunidad, visitando en sus propios sectores a los vecinos y vecinas, conversando y conociendo las inquietudes en temas de seguridad e incivilidades.

Ellos a diario participan de los denominados "puerta a puerta" donde recorren las calles de barrios y sectores poblacionales incentivando a la ciudadanía a prevenir situaciones delictivas y también a denunciar aquellos hechos que puedan ser constitutivos de delitos.

Con la información que recogen se realiza un levantamiento de información que se entrega al mando de la unidad para análisis y planificación de servicios como patrullajes preventivos acorde a las necesidades de este sector específico o bien poder canalizar y gestionar con otras instituciones cuando no son de competencia directa de Carabineros.