Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Falleció el ex alcalde de Tierra Amarilla Osvaldo Delgado

PESAR. Estaba internado hace varios días en el Hospital Regional por una patología hepática. Su familia agradeció los gestos de cariño y el municipio decretó duelo comunal.
E-mail Compartir

Redacción

La vida del ex alcalde de Tierra Amarilla, Osvaldo Delgado se apagó en horas de la tarde de ayer en el Hospital Regional, donde estuvo internado durante varios días debido a una patología hepática, según cercanos a la familia.

Osvaldo nació el 24 de septiembre de 1971, en esa comuna, y era el menor de los hermanos y padre de cinco hijos. Su vida estuvo ligada al ámbito político a partir de 200, cuando fue electo concejal hasta 2008. Sin embargo, en 2007 le correspondió asumir como alcalde, en reemplazo de su hermano Yhanss. Ejerció como alcalde titular entre 2012 y 2016. Tras este periodo, volvió a triunfar en las elecciones municipales, pero sólo ejerció medio año, ya que en 2017 fue condenado por injurias y calumnias con publicidad lo que consideró 700 días de inhabilitación para ocupar cualquier cargo público.

Luego de esto, no volvió a ocupar el sillón municipal por investigaciones penales que se encontraban en curso, una de ellas fue la formalización en su contra por el delito de cohecho. Esto debido a un convenio que en 2015 habría encabezado entre el municipio y la minera Candelaria cuando él estuvo como alcalde, donde habrían existido beneficios económicos en una transacción que habría sido irregular. Una causa donde también se indaga al diputado Jaime Mulet.

Duelo comunal

La municipalidad de Tierra Amarilla informó que habrá duelo comunal ante la muerte del exalcalde. "Ante la lamentable partida de quien fuera alcalde de Tierra Amarilla, Don Osvaldo Delgado Quevedo, nuestro municipio ha decretado dos días de duelo comunal, donde se suspenderán las actividades municipales y todas las banderas de la comuna se izarán a media asta", informó.

Agregó que "en nombre de nuestro alcalde Cristóbal Zúñiga Arancibia y el Honorable Concejo Municipal en representación de la comuna de Tierra Amarilla, enviamos nuestras condolencias a la familia, amigos y seres queridos de Don Osvaldo Delgado. Dios les acompañe y de paz en estos difíciles momentos".

Edward Delgado, hermano de Osvaldo agradeció el cariño de los vecinos de la comuna y señaló que "agradecemos las múltiples muestras de cariños que, apenas conocida esta desgraciada noticia, hemos recibido a través de las redes sociales, de la gente que quiso, amó y respetó a nuestro hermano, porque fue una persona carismática que siempre estuvo al servicio de la comuna y su gente, con su habitual humildad y buena disposición que lo caracterizaron".

"Nos reconforta pensar que nuestro querido hermano se entregó de alma y corazón al Señor estando en la plenitud de su conciencia, por lo que sabemos que ahora duerme en la espera de la pronta venida de nuestro Señor Jesucristo, donde confiamos que será levantado de entre los muertos junto a nuestra querida madre Graciela, quien nos enseñó a amar a Dios y caminar por su sendero".

Respecto a la despedida de la ex autoridad, expresó que "por decisión tomada en vida por el propio Osvaldo, su cuerpo será cremado. Sin embargo, una vez que la familia tenga en sus manos el ánfora con sus cenizas, se realizará una ceremonia religiosa en la Iglesia Adventista del Séptimo Día de la comuna de Tierra Amarilla, la misma donde acudía personalmente junto a su madre en su época de niño, para que la gente que lo conoció pueda entregarle su último adiós. El día y hora serán informados el martes 2 de noviembre próximo. Cabe hacer notar que su cuerpo será depositado en el Cementerio Municipal de la comuna que tanto amó, descansando el sueño eterno junto a los de su querida madre", concluyó.

"Nos reconforta pensar que nuestro hermano se entregó de alma y corazón al Señor estando en la plenitud de su conciencia"

Edward Delgado, Hermano

50 años era la edad del ex alcalde Osvaldo Delgado al momento de su fallecimiento.

Restos de soldados de la Guerra del Pacífico estarán en capilla del regimiento

RESGUARDO. Esto ocurrirá mientras se construye cripta definitiva para honrar su memoria
E-mail Compartir

La Cripta de los Batallones de Atacama ha sido clasificada como un Monumento Público que quedó bajo la tuición del Consejo de Monumentos Nacionales. A raíz del aluvión de marzo de 2015 que afectó a la Región de Atacama, este Monumento resultó seriamente dañado debido al sedimento que arrastró la crecida del Río Copiapó. A partir de esto, los restos de los "Héroes de Atacama" fueron exhumados y trasladados para su custodia transitoria en el Cementerio Municipal en abril de ese año y, hasta la fecha, se mantienen en el mismo lugar.

Durante el año 2020, el Gobierno, a través de la entonces Gobernación Provincial de Copiapó, dio inicio a la coordinación con distintos Servicios Públicos que permitieron realizar un catastro de los restos óseos y el estado de la cripta para desarrollar un plan de acción que permitiera avanzar y materializar una solución definitiva para el diseño y construcción o mejora del actual Monumento Público. Ayer el delegado presidencial Regional, Patricio Urquieta, junto al comandante del Regimiento Nº 23 Copiapó, coronel Álvaro Salgado, el gobernador regional, Miguel Vargas y la administradora municipal, Eva Rojas, dieron a conocer la planificación de las actividades a desarrollar como resultado de este trabajo conjunto.La primera fase, según destacó el delegado presidencial, Patricio Urquieta, se trata del traslado transitorio de restos de óseos de los Batallones de Atacama. "Hoy, después del aluvión, los Héroes de Atacama están en el Cementerio Municipal, y queremos trasladarlos transitoriamente hacia el Regimiento, donde van a estar en la capilla, y lo vamos a hacer en un ciclo de charlas abiertas a la comunidad para dar a conocer los alcances que tuvo la participación cívico-militar de los integrantes de nuestra región y que, finalmente se convirtieron en historia de Chile, y creo que vale la pena recordarlo".

Asimismo, Urquieta destacó que " queremos dar a conocer el esfuerzo interinstitucional que se ha hecho para poder honrar la memoria de los Héroes de Atacama, y lo hemos hecho a partir de la necesidad de poder darle el lugar que se merecen a las personas que integraron las filas del ejército en los batallones cívico-militares que protagonizaron la Guerra del Pacífico y nosotros creemos que darles el lugar que se merecen es una necesidad y una obligación moral que tenemos que asumir con todas sus consecuencias para poder realizar la inversión necesaria para poder honrar su memoria y cumplir con ese mandato que tenemos todos de poder hacernos parte del trabajo de mejorar las condiciones en las cuales se encuentran actualmente los Héroes de Atacama".

Por su parte, el coronel Álvaro Salgado dio a conocer el programa de la primera fase: "El día 2 y el día 3 de noviembre, en el Centro Cultural, se va a desarrollar una charla por parte del Sr. Bernardo Tornini Scola a las 19:30 que está abierta a todo el público que quiera concurrir. El 4 de noviembre, está previsto el desplazamiento a través de una columna motorizada que parte desde el Cementerio Municipal, toma Copayapu, por calle Atacama, va a pasar por la Plaza de Armas, O'Higgins, y termina en el sector de la calle vicuña hacia el Regimiento, donde se va a realizar una ceremonia a las 20:30 hrs. a la cual el Ejército estaría muy feliz de que concurriera la mayor cantidad de gente posible de acuerdo a los aforos establecidos, y en esa ceremonia vamos a destacar el valor del Batallón Atacama, para posteriormente hacer un traslado de los restos de las urnas a la capilla, y al día siguiente haremos una misa por el descanso en paz y terminamos el día 5 con el lanzamiento de la segunda edición del libro Batallones de Atacama".

Salgado dijo que "creo que esta es una oportunidad que tenemos nosotros de conocer más el Batallón de Atacama, darle la importancia que tuvo y rendir un justo homenaje que producto muchas situaciones no se había realizado antes", culminó.