Asalto al Capitolio: Congreso declara a Bannon en desacato
EE.UU. Medida se tomó tras negarse a asistir ante comité que investiga caso.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, votó ayer para declarar al aliado del expresidente Donald Trump, Steve Bannon, en desacato ante el Congreso, después de negarse a comparecer ante el comité legislativo que investiga el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero, donde murieron cinco personas.
El pleno de la Cámara Baja, aprobó con 229 votos a favor y 202 en contra dicha declaración de desacato, que fue firmada por su presidenta, Nancy Pelosi, y luego enviada al Departamento de Justicia, que deberá decidir si adopta medidas contra Bannon. Incluso, estas podrían resultar en una multa de hasta 100 mil dólares y una pena de hasta 12 meses de cárcel, aunque es poco habitual.
"El Departamento de Justicia hará lo que siempre hace en tales circunstancias, aplicaremos los hechos y la ley, y adoptaremos una decisión coherente con los principios de los enjuiciamientos", señalo el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, en audiencia frente a un comité legislativo.
El pleno de la cámara votó después de que el martes la comisión que indaga el asalto al Capitolio aprobara por unanimidad la declaración de desacato de Bannon, con el apoyo de los dos únicos republicanos que integran este ente, Liz Cheney y Adam Kinzinger.
Las sospechas
A su vez, dicho comité investigador quiere que Bannon testifique porque cree que el ultraderechista "tenía algún conocimiento previo sobre los extremos sucesos que podrían acontecer" el 6 de enero, cuando el Congreso ratificó la victoria electoral del ahora presidente, Joe Biden, y Trump había convocado una protesta cerca de la Casa Blanca.
Las sospechas del comité se sustentan, entre otras cosas, en unas declaraciones que el exasesor de Trump hizo en un podcast, la víspera del asalto.
"¿Va a desatarse el caos mañana? Mucha gente me ha dicho: 'Hombre, si hubiera una revolución, sería en Washington'. Bueno, este será su momento en la historia", dijo.