Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Doce personas fueron detenidas en cortejo fúnebre de joven que murió en un accidente vehicular

POLICIAL. Según los antecedentes, hubo disparos de participantes de la despedida del difunto. Videos del suceso se viralizaron por redes sociales.
E-mail Compartir

Redacción

Eran pasadas las 16 horas cuando un cortejo fúnebre fue interceptado por Carabineros, se trataba de la despedida de un joven de 18 años que había fallecido en un accidente de tránsito. En este último adiós, sus compañeros usaron armas de fuego para disparar al aire,lo que generó la acción de la policía.

Momentos antes salía el funeral del joven, quien tenía antecedentes policiales, desde su casa en Villa Arauco y se buscaba hacer un recorrido por los los sectores altos de la ciudad y tras esto llegar al centro de Copiapó. Era una caravana que transitaba por avenida Copayapu, en este lugar donde hicieron piruetas con los automóviles como parte de un homenaje a la víctima.

En esta misma avenida y cerca de calle Salas los funcionarios policiales decidieron interceptar el funeral con los vehículos en medio de la calle y detuvieron a quienes estaban con armamento, aunque hasta el cierre de esta edición se desconoce si es que estas armas eran aptas para el disparo.

Según la información de fuentes policiales, hubo 12 detenidos (entre ellos un menor de edad) también se incautaron armas de fuego y armas blancas.

Desde el Ministerio Público mencionaron que "respecto de estos hechos fue informado el fiscal de turno en Copiapó, Leonel Ibacache Véliz, quien ordenó diligencias investigativas a personal de Carabineros. Las cuales están en pleno desarrollo con la finalidad de reunir toda la evidencia posible en relación al procedimiento".

18 años tenía la víctima quien vivía en Villa Arauco en la capital regional.

Atacama Limpia solicita clausura temporal del Puerto de Caldera

TRIBUNAL AMBIENTAL. La ONG apuntó sus dardos en contra de la SMA.
E-mail Compartir

Ayer se admitió a trámite una nueva reclamación de la ONG Atacama Limpia que tiene como fin que se dicte la medida provisional de clausura temporal del Puerto de Caldera y Serviport por 30 días.

Dicha medida, que fue rechazada por la Superintendencia de Medio Ambiente, SMA, había sido solicitada por la ONG en el marco de un procedimiento sancionador llevado a cabo por el organismo fiscalizador contra Puerto de Caldera S.A. y Serviport.

Atacama Limpia asegura que los vecinos del puerto han denunciado que las faenas de acopio, transporte y embarque de minerales se han llevado a cabo con gran negligencia, principalmente respecto al control de la emisión de material particulado a la atmósfera y del derrame de mineral al mar en el proceso de embarque."A pesar de haberse iniciado el proceso sancionatorio las faenas de acopio, transporte y embarque se han seguido ejecutando al margen de cualquier evaluación de sus impactos ambientales",

También en el documento, se explica que el rechazo de la medida provisional genera indefensión "debido a las irregularidades y la completa ilegalidad actual de las labores que ejecutan los titulares (Serviport y Puerto Caldera S.A.) y las consecuencias relacionadas con la inminencia de un daño ambiental producto de la falta de regulación de las actividades de acopio y embarque masivo de minerales", […] no existe la más mínima certeza científica respecto de la afectación que se pueda generar al medioambiente y a la salud de las personas por lo que la precaución es un elemento que debe primar para el otorgamiento de estas medidas", agregan.

Para Atacama Limpia la negativa de la SMA autoriza implícitamente el funcionamiento de faenas no sometidas al SEIA y descartan la inminencia de un daño ambiental y de la afectación a la salud de las personas sin una fiscalización asociada.

Por su parte, Manuel Ibarra, fiscal de la Superintendencia de Medio Ambiente señaló que "la SMA estima que el reclamo de ONG Atacama Limpia es improcedente porque, en primer lugar, cuestiona un acto de mero trámite, cuando la Corte Suprema ha indicado expresamente que dicha reclamación no procede en esos casos. Por otro lado, la SMA en la tramitación del programa de cumplimiento ha exigido la materialización inmediata de todas las medidas de mitigación de emisiones atmosféricas, las cuales ya están ejecutadas en su totalidad, quedando solo hacer ciertos ajustes. En ese contexto, no existe un riesgo actual que no esté siendo abordado por este Servicio a través del procedimiento en curso".

Condenan a un acusado por el delito de homicidio en Vallenar

JUSTICIA. Audiencia de Juicio Oral fue asumida por el fiscal adjunto, Luis Zepeda, quien demostró la responsabilidad penal del autor del ilícito.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama investigó y argumentó en audiencia de Juicio Oral la investigación llevada a cabo respecto a un delito de homicidio, delito cometido en Vallenar en el año 2017.

Respecto de los hechos materia de la indagatoria y que fueron argumentados por el fiscal adjunto de esta comuna, Luis Zepeda , el crimen ocurrió el 9 de febrero del mencionado año en el contexto de una fiesta que se realizaba en un domicilio particular de la población Hermanos Carrera de la capital de la Provincia del Huasco.

Domicilio en que, según la acusación de la Fiscalía, permanecía el acusado de esta causa, Arnold Moyano Alday, instantes en que llegó al lugar una persona solicitando hablar con el imputado.

"La investigación de la Fiscalía pudo acreditar que ante la solicitud de esta persona, la víctima Williams Rojas, que también participaba de la fiesta, salió de la vivienda para conversar con el hombre que había llegado al lugar. Fue en ese momento en que el acusado, alertado de la presencia de esta persona, tomó un rifle y salió a la calle", indicó el fiscal.

En la audiencia de Juicio Oral la Fiscalía, con la evidencia presentada, demostró que Moyano Alday tomó el arma que originalmente era a postones y que fue adaptada para percutar municiones calibre 22, y disparó con la intención de lesionar al adulto que había concurrido a la vivienda, disparo que finalmente lesionó gravemente a Williams Rojas, quien debido a las lesiones sufridas murió momentos después de la agresión.

Por estos hechos, el fiscal Zepeda acusó y obtuvo veredicto condenatorio en contra de Arnold Moyano por su responsabilidad en los delitos de homicidio simple en grado de desarrollo consumado y por el porte de arma prohibida adaptada para el disparo de municiones. Finalmente, el fiscal indicó que las penas que impondrán los Jueces del Tribunal Oral al condenado se conocerán en la audiencia de lectura que fue fijada para este domingo.

Más de diez personas quedaron lesionadas luego de un volcamiento

E-mail Compartir

En la mañana de ayer, una camioneta y un mini bus protagonizaron un accidente carretero a la altura del kilómetro 664 de la Ruta 5 Norte en la entrada norte de la comuna de Vallenar.

Por causas que son materia de investigación, el vehículo menor chocó al vehículo de transporte de pasajeros, provocando el volcamiento de este último debido al impacto.

A raíz de este accidente, según el reporte de la Onemi, 14 personas se vieron involucradas en el hecho, 10 de ellas sufrieron heridas leves y cuatro terminaron con lesiones de consideración, los que fueron atendidos por personal SAMU y luego trasladados al Hospital Provincial del Huasco.

Al lugar, también acudieron los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Vallenar y Carabineros, quienes quedaron a cargo de la investigación para determinar las causas del accidente.