Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Derrumbe minero en faena "La Difícil" cobró la vida de dos trabajadores de Freirina

FATAL ACCIDENTE. Un desprendimiento de tierra aplastó la máquina que los pirquineros estaban operando. Los cuerpos fueron recuperados después de varias horas por parte de los equipos de rescate. Municipio de Freirina suspendió actividades de aniversario.
E-mail Compartir

Vanessa Carrasco

Una dramática jornada se vivió en horas de ayer, luego que un derrumbe dejara atrapados a dos trabajadores del pirquén "La Difícil", ubicado en el sector La Totora en la ruta C-494 en la comuna de Freirina, resultando tras esto, ambos fallecidos en el lugar.

El hecho habría sido conocido por personal policial a eso de las 16:15 horas mediante una llamada telefónica realizada por un tercer trabajador, quien alertó sobre el derrumbe, iniciándose de inmediato el despliegue por parte de Carabineros y Bomberos de Freirina para realizar el rescate.

Según información preliminar, ambos trabajadores se habrían encontrado al interior de una retroexcavadora, operando la maquinaria, momento en el que un desprendimiento de tierra los dejó atrapados dentro del equipo, el cual resultó aplastado; provocando presumiblemente el fallecimiento inmediato de ambos.

Ambas víctimas fueron identificadas con las iniciales J.A.R.A de 54 años, quien era el dueño del pirquén y de F.A.P.A. de 28 años, mecánico y operador del equipo, quien se encontraba en su primer día operando en el sector. Los dos fallecidos eran oriundos y residentes de la comuna de Freirina.

Por más de ocho horas, personal de Carabineros, Bomberos, Onemi, Sernageomin, Seremi de Minería y personal municipal trabajaron en las labores de rescate de ambos cuerpos desde el pirquén, quedando al cierre de esta edición a la espera del SML para la realización del levantamiento de ambos cuerpos.

Cabe consignar que al lugar también llegaron los familiares de ambas familias, quienes observaron las dramáticas labores de rescate de ambos cuerpos.

Suspensión de actividades

A través de un comunicado, la Municipalidad de Freirina dio a conocer la suspensión del desfile y acto cívico de aniversario n°269 de la comuna que se realizaría durante la presente jornada e invitó a todos los habitantes de la comuna a unirse en oración ante el dolor de ambas familias afectadas.

En tanto que desde la comuna de Huasco, el municipio encabezado por el alcalde Genaro Briceño, emitió un comunicado entregando muestras de respaldo a su vecina comuna, expresando que "se adhiere a las muestras de cariño hacia la comunidad de Freirina, que hoy (ayer), enfrentan delicados momentos, producto del derrumbe minero que ha puesto a toda la región en alerta".

Junto con apuntar a la suspensión de actividades de aniversario y destacar la importancia de la pequeña y mediana minería para la comuna de Freirina, desde el municipio huasquino señalaron que "dispondremos de lo que se nos requiera para poder ir en apoyo de nuestra vecina comuna de Freirina", finalizó la misiva.

16:15 horas se dio a conocer el caso del derrumbe minero que terminó por cobrar la vida de dos trabajadores en la comuna de Freirina.

Destacan "históricas" alzas del cobre en la última semana

MINERÍA. El seremi de Minería valoró el hecho que el "metal rojo" anotase ayer la segunda más alta cotización en la Bolsa de Metales de Londres.
E-mail Compartir

Cómo "histórico" calificó el seremi de Minería Raúl Salas los últimos resultados de la Bolsa de Metales de Londres en relación a las cotizaciones del cobre que sumó ocho sesiones de alzas consecutivas, la última fue de 1,45% este martes que se suma al alza de 5,86% del viernes pasado.

"El commodity se transó en US$4,83 la libra, este es el segundo valor nominal más alto de la historia, quedando a un paso de la más alta cifra. Esto significa una gran oportunidad para nuestra industria minera regional que viene experimentando nuevos bríos luego que se conocieron los resultados del Índice de Producción Minera (IPMin) de agosto arrojó un 0,5% de aumento", dijo el seremi Salas.

La autoridad también destacó que "tenemos una actividad minera sólida que viene entregando cifras positivas pese a los efectos provocados por la pandemia del coronavirus que ha obligado a la industria extractiva a adecuarse a las necesidades sanitarias para evitar contagios. Asimismo quiero relevar que en agosto las exportaciones de minerales aumentaron en un 22% mostrando el dinamismo que existe en el sector que ha permitido mantener la economía regional en constante crecimiento".

De acuerdo con los informes entregados por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el 10 de mayo presente, el precio del metal se cotizó sobre los US$4,86 desde entonces se ha mantenido un rango similar hasta el 19 de agosto que se cotizó en US$3,98 para luego iniciar un nuevo repunte. Esto se debe a los altos costos energéticos que han afectado negativamente a los inventarios del metal, situación que ha venido intensificándose hasta derivar en esta nueva alza.

"Este es un momento que puede ser positivo para los proyectos que existen en la región de Atacama, el caso de Enami, Codelco Salvador, Candelaria, Atacama Kozan, Caserones, Pucobre y Manto Verde que pueden aprovechar este ciclo junto a otros que se encuentran en avance", finalizó el titular de minería de Atacama.

Ocho detenidos y dos Carabineros lesionados fue saldo del 18-O en Atacama

E-mail Compartir

En la mañana de ayer, en el frontis del Edificio Pedro León Gallo, el delegado presidencial Patricio Urquieta y el jefe de la IIIª Zona de Carabineros, general Luis Aguilera, entregaron el balance policial en contexto de las manifestaciones en conmemoración del 18 de octubre (18-O).

Según Carabineros, en la región se generaron 13 eventos en los cuales debieron intervenir con recursos humanos y logísticos. Además, reportaron daños y destrozos principalmente en las inmediaciones del municipio de Copiapó y no conforme con ello, la institución dio cuenta de dos funcionarios policiales lesionados y cinco vehículos dañados.

De acuerdo a información entregada por el general Aguilera, Carabineros logró la detención de ocho personas, una de ellas menor de edad, quienes fueron sorprendidos infraganti generando daños a la propiedad pública y privada, además de atentados contra la autoridad.

El delegado Urquieta por su parte, comentó que "lamentablemente son cuatro semáforos que están afectados con daños, y se ha hecho un estimativo de que alcanza los $240 millones en la rehabilitación de esa infraestructura. Para nosotros es siempre un hecho lamentable que haya un grupo de personas que están cometiendo delitos y confrontándose con las fuerzas policiales que están resguardando el orden público".

En cuanto a los ocho detenidos, Urquieta señaló que "seis de ellos fueron puestos a disposición de los tribunales en conjunto con la Fiscalía".

Por último, en lo que respecta a la comuna de Caldera los daños estuvieron enfocados a cortes y barricadas incendiarias.