Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Intervenciones artísticas y marchas en conmemoración del "18-O" terminaron con enfrentamientos en Copiapó

Y CALDERA. En ambas comunas las movilizaciones empezaron después de las 18 horas, en Copiapó se dio inicio a la jornada con música, intervenciones culturales y micrófono abierto, y llegada la noche hubo enfrentamientos en calle Lastarria con avenida Circunvalación. En la comuna puerto los manifestantes rociaron pintura roja a la Subcomisaría de Carabineros. No obstante, los asistentes destacaron que se hayan congregado una variedad de causas en una sola marcha.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Con música, cantos, intervenciones culturales y la congregación de una serie de causas como la búsqueda de mujeres desaparecidas, el caso Robert Yáñez, la libertad para los detenidos de la revuelta social así como justicia para los mutilados en las protestas que patieron el 18 de octubre de 2019 (18-O), se llevó a cabo en Atacama el segundo aniversario del suceso que derivó en la escritura de una nueva Constitución para Chile.

En la región las manifestaciones se dieron principalmente en Copiapó y Caldera, donde lo que tuvo un inicio pacífico -destacado por los mismos asistentes, entre ellos familias con niñas y niños- terminó con enfrentamientos entre la ciudadanía y Carabineros.

En Copiapó, el punto de encuentro fue la Plaza de Armas, donde cerca de 300 personas hicieron sentir las causas nacionales dándole también una bajada local; esto porque se empezó aluediendo al derecho a acceder a una salud, educación, trabajo y vivienda dignos para luego exigir respuestas por el caso de las mujeres desaparecidas en la capital regional, como Catalina Álvarez, Tiare Elgueda, y Tanya Aciares, justicia para Robert Yáñez, chofer que falleció el 18 de septiembre de 2019 en un accidente provocado por un conductor ebrio, entre otras consignas.

Posteriormente empezó la marcha que se llevó a cabo por las calles céntricas de la capital regional, las que terminaron en avenida Circunvalación con calle Lastarria, donde se encendieron barricadas y llegada la noche hubo enfrentamientos con Carabineros.

Impresiones

No obstante, los asistentes destacaron que este segundo aniversario del "18-O" fue dentro de todo pacífico, y muchos de los manfestantes lo hicieron en familia.

Ese fue el caso de María Jesús, que fue a la marcha consu hija. Sobre su impresión de la jornada, la mujer indicó que "acá en Copiapó es la primera vez que venimos a una marcha, en La Serena habíamos estado en otras marchas, vinimos con mi hija a manifestarnos por una educación y una salud gratis, y digna para todos. Se ve muy pacífica hasta el momento, me parece muy bien que se hayan congregado tantas causas en una sola manifestación, significa la unidad que hay entre todos".

A las palabras de María Jesús se sumó Joel Moya, que marchaba acompañado de otras personas con un lienzo en alusión a los detenidos desaparecidos de 1973, quien dijo vivir la conmemoración "con esperanza, y en ese sentido con alegría porque se consiguió al fin que se acabara el sistema neoliberal con la Constitución de 1980. Pero también con reflexión porque recordábamos a todos los muertos, no de 1973, a los muertos que hubo con el levantamiento del pueblo, que fueron hartos, a los mutilados. Ese fue el sacrificio del pueblo por querer pretender tener una nueva Constitución y cambiar el sistema que tanto abuso ha hecho hasta ahora. Es una conmemoración muy significativa para los que no tenemos poder, para los que queremos que esto cambie y que sea justo que un país tan rico como Chile, reparta la riqueza entre toda la gente y no so se la lleve el 10% (más rico)".

Igualmente asistieron a la manifestación representantes de distintos gremios, uno de ellos fue el presidente del Colegio de Profesores de Copiapó, Carlos Rodríguez, quien enfatizó que "la manifestación está tranquila, hemos caminado por las calles, no ha decaído la marcha, y como todos, tenemos una gran expectativa. Nadie está ajeno a lo que está pasando en Chile, en las casas hay discusión, en las familias hay discusión, en la academia, en los colegios hay discusión. Estamos todos movilizados por llamarlo de alguna manera, y esa movilización tiene que avanzar hacia organización, y la organización requiere de la entrega de cada uno de nosotros".

Caldera

Por otra parte, en Caldera la marcha estuvo compuesta por decenas de personas, las que pese a ser un número bastante menor que en la capital regional, igualmente se tomaronlas calles céntricas, fueron a la carretera e intervinieron la Subcomisaría de Carabineros en el puerto, manchándola con pintura roja.

Sobre los incidentes en esta comuna la Onemi emitió un informe de incidentes, en el que señalan que "según información proporcionada por Cenco Atacama, al momento se registra corte de conectividad por manifestaciones en la Ruta 5 Norte a la altura del km 880, la cual se mantiene interrumpida en ambos sentidos. Por otra parte, personal de Concesionaria Valles del Desierto indica que realizaran desvió en km 874, acceso a Bahía Inglesa".

Carabineros

Hasta el cierre de esta edición se intentó establecer contacto con Carabineros para obtener un balance preliminar de las manifestaciones de ayer, lo que no fue posible. Sin perjuicio de lo anterior, desde la Delegación Presidencial se informó que harán un balance en cojunto con las policías esta jornada.