Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Casi 700 personas reciben tratamiento por VIH en Atacama

SALUD. De ese total, la tasas más alta de notificaciones corresponde a los grupos de 20 a 39 años de edad.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 690 personas están siendo tratadas en el Centro de Atención Integral de VIH del Hospital Regional, según informó ayer la seremi de Salud, Claudia Valle, en el contexto de una feria preventiva de la enfermedad realizada en el parque Schneider de Copiapó.

En la ocasión, Valle comentó que "las tasas más altas de notificaciones se concentran en los grupos de 20 a 39 años de edad, y donde el 99% es por transmisión sexual".

Por ello es que hizo un llamado a que "tengamos conductas sexuales responsables, haciendo un correcto uso del condón del pene y de vagina, y de esta manera, cuidarse para no contagiarse".

Actividad

La Feria de Prevención del VIH/SIDA, ITS y educación sexual fue organizada por la Autoridad Sanitaria en conjunto con otras entidades.

Contó con la presencia de Injuv Atacama, equipo de la Atención Primaria de Salud (APS) Copiapó, la Escuela de Obstetricia de la UDA, y organizaciones de Movimiento de Integración por Copiapó MIC, Fundación "Te Falta Calle" de Caldera, y la Brigada Juvenil por la Diversidad "Harvey Milk" de Caldera, se desplegarán por las distintas comunas de la región, generando conciencia e invitación a toda la comunidad a participar.

La idea era educar a la comunidad en general, promocionando el uso correcto y consistente del preservativo, y toma de Test Rápido de VIH.

"Es positivo saber" es el nombre de la campaña de prevención que está impulsando el Ministerio de Salud que busca concientizar a la población acerca de la importancia de realizarse el test.

En ese sentido, el seremi de Gobierno, Guillermo Zurita, explicó que "como Gobierno tenemos un tremendo compromiso con la salud pública de todas y todos, y es esencial que podamos generar estas campañas de conciencia y prevención, por lo vamos a continuar generando estas instancias, a través de la institucionalidad sanitaria, de los Cesfam y en general, toda la plataforma de salud pública, podamos contrarrestar esta situación que es bastante compleja, por lo que hacemos un llamado a la comunidad a acercarse y realizarse el test de VIH y descartar cualquier tipo de patología".

99 % de casos de transmisión de VIH fue por contacto sexual. Por eso, se llamó a tener conductas responsables.

20 a 39 años es el grupo etario que concentra las tasas más altas de notificaciones de la enfermedad.