Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Desapareció el conocido "Giglio Dance" y su familia lo busca

POLICIAL. Solicitan que si alguien mantiene alguna información llamar al celular 9 3906 9634.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Todos los copiapinos conocen su rostro, Giglio Escalante apodado "Giglio Dance" hizo que las calles fueran el escenario de sus mejores coreografías de baile. Hace un tiempo ya no recorría la ciudad y la razón la dieron ayer familiares: tras asistir al Cesfam Pedro León Gallo desapareció sin dejar rastro.

Ese día Giglio alrededor de las 9 horas concurrió al recinto médico junto a su hermana Claudia, en el marco de un control médico y de entrega de sus remedios. En un momento, desapareció y a pesar que ella salió a buscarlo, no logró hallarlo. "Hace cinco años que no salía, tiene una cirrosis hepática, una enfermedad a los huesos y un retraso intelectual. Lo llevé al consultorio porque le habían hecho los exámenes, cuando fui a retirar los medicamentos él ya no estaba, yo lo había dejado sentado en el Cesfam. Consulté a unas personas y me dijeron que había caminado a Circunvalación", dijo.

Cuenta que "yo lo fui a buscar y no logré encontrarlo, fueron segundos y ya no estaba. Carabineros está buscándolo , pero no hay rastro de él. Yo les pido ayuda que lo ayuden a encontrarlo, ha llegado tanta gente desconocida".

Una de las preocupaciones de la familia es que Giglio tiene que tomar medicamentos diariamente. El día en que se perdió usaba un jeans azul, zapatillas negra, un polerón negro con unas rayas rojas. El llamado es que si alguien tiene información de su paradero puede comunicarse al número celular +56 9 3906 9634.

Personaje

Sus mejores coreografías están en Facebook y Youtube, donde con la música de Michael Jackson o el ritmo que sea disfruta de esa pasión, incluso muchos recuerdan el día que desconocidos hace unos años lo golpearon y terminó en el Hospital Regional lesionado. Se cuenta que una noche de carrete terminó en El Pretil y desconocidos lo agredieron, pero poco se sabe de lo ocurrido, solo que volvió a aparecer para entretener a los transeúntes donde había música.

A pesar de ello, siguió durante años bailando en las marchas estudiantiles y de otros gremios, mientras le gritaban: !baila Giglio Baila! !baila Giglio Baila! cuando solo se escuchaba la música de los tambores. Esto generó que no sólo fuera conocido, sino también se ganó el cariño de la gente convirtiéndolo en un personaje popular de Copiapó.

Nadie sabía si se había tomado sus copas para bailar, solo que le apasionaba la música, desde las veredas afuera de las tiendas o en la Plaza de Armas de Copiapó, a muchos le recordaba al Evanel, otro personaje que movía su cuerpo al son de la música en el centro de Copiapó.

Incluso los estudiantes comenzaron a acompañarlo y a incentivar el baile y hasta los acompañaba en algunos viajes a Caldera en la época estival.

Se refugió hace unos cinco años en su casa, aunque muchos lo extrañaban en las protestas. Hoy su nombre vuelve a aparecer, pero esta vez porque desapareció y su familia lo busca intensamente y pide a la comunidad que si lo ve en la calle puedan alertar a Carabineros.

Concejo Municipal acordó modificar el horario de pubs

CIERRE. El acuerdo es que extenderá hasta las 2 horas los fines de semana.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal ayer aprobó una modificación de la ordenanza municipal que regula el cierre de establecimientos nocturnos de domingo a miércoles hasta la 1 hora y de jueves a sábado a las 2 horas.

La decisión implica un cambio en el criterio original en que el horario se delimitó a la 1 de la madrugada, el cual se extendió. Ayer hubo una conversación en el Concejo Municipal con los locatarios y se llegó al acuerdo de ampliar el horario en al menos una hora el fin de semana.

Estos cambios también se han generado luego de la pandemia, ya que las personas comenzaron a asistir a los locales nocturnos en un horario más temprano.El decreto estará disponible recién la próxima semana, cuando comenzará a regir la medida.

El Centro Comunitario de Paipote fue el escenario de esta última sesión ordinaria del Concejo.

El alcalde de la capital regional, Marcos López, destacó que la medida busca que los vecinos y vecinas conozcan cómo funciona el organismo y también descentralizar las actividades municipales.

La máxima autoridad comunal comentó que "el punto más importante de descentralizar los concejos es que la gente se dé cuenta cómo se gobierna y qué es gobernar una comuna".

Durante la sesión, el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac), Cristhian Fuentes, expuso a los presentes todos los proyectos que se han desarrollado, los en construcción y los que vendrán en Paipote.

López subrayó que "en Paipote se ha hecho una cartera de proyectos desde el punto de vista de inversión per cápita superior a Copiapó. También es un justo reconocimiento a una buena inversión en Paipote puesto que todo lo que tenían fue destruido por el aluvión".

Por su parte, Janeth Cortés, presidenta de la Junta de Vecinos sector Emporio destacó que "me parece genial porque Paipote con todo esto de la pandemia ha estado muy alejado. Sería súper bueno que hicieran más seguido los concejos aquí".

Finalmente, el alcalde adelantó que estos concejos en terreno se seguirán realizando y el próximo será en los sectores altos de la comuna.