Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tasa de desempleo baja, pero Atacama está segunda a nivel país

CIFRAS. Informe del Instituto Nacional de Estadísticas respecto al trimestre junio - agosto de 2021, mostró que la región registró un 9,7% de desocupación, decreciendo 3,1%.
E-mail Compartir

Redacción

A un 9,7% llegó la tasa de desocupación en el trimestre junio-agosto de 2021 en la Región de Atacama, lo que significa una baja de 3.1 %, pero que la ubica en el segundo lugar a nivel nacional. Por su parte, los desocupados disminuyeron 18,2%.

Anualmente, la estimación de ocupados creció en 11,4%, incidido por el aumento en los hombres (10,2%) y el alza en las mujeres (13,4%).

La Dirección Regional Atacama del Instituto Nacional de Estadísticas publicó una versión extendida del boletín de empleo regional, ampliando las variables de análisis que este informe comprende. El nuevo documento incorpora los análisis relacionados a los ocupados según "Tramo etario", "Tasa de desocupación según sexo" y "Tasa de presión laboral".

Además, se retoma la desagregación de ocupados según "Rama de Actividad Económica" y "Grupo Ocupacional", y se agregan los análisis de los ocupados por "Horas habituales" y "Tasas analíticas de subutilización de la fuerza de trabajo".

Desglose

En cuanto a la mayor "influencia positiva se consignó en el segmento de 15-34 años el cual subió 20,0%, seguido por el tramo de 35-54 años con un aumento de 6,8% en doce meses", consignó el informe.

La tasa de desocupación de las mujeres en la región de Atacama alcanzó a 9,8%, disminuyendo 1,4 pp. en doce meses, debido al aumento en la fuerza de trabajo femenina (11,7%), versus el ascenso de las ocupadas (13,4%). Por su parte, las desocupadasa tuvieron una baja en doce meses (-2,2%).

"La tasa de desocupación de los hombres se situó en 9,7%, registrando una disminución de 4,1 pp. en doce meses, explicado por el alza en la fuerza de trabajo masculina (5,2%), versus el incremento de los hombres ocupados (10,2%). Por su parte, los desocupados descendieron 26,0% en doce meses", agregó el informe. Para el trimestre móvil de referencia, la tasa de presión laboral fue de 17,2%, disminuyendo 1,4 pp. respecto al mismo trimestre del año anterior.

Para el trimestre móvil de análisis, los sectores económicos que más incidieron en el aumento de los ocupados (11,4%) fueron comercio, construcción y enseñanza, los que tuvieron variaciones de 26,5%, 67,8% y 22,3%, respectivamente; mientras que, la actividad económica que presentó el principal descenso fue agricultura y pesca (-23,7%).

Reacciones

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Leal, comentó que "el último informe emitido por el INE respecto de empleabilidad, sigue en la línea de lo que vimos el trimestre pasado, esto es, una muestra de progresiva recuperación laboral, de la mano de una considerable reactivación económica, hay un aumento en la ocupación a nivel interanual, esto significa que hay una creación de más de 13 mil puestos de trabajo, desde el mismo trimestre móvil del año 2020".

Agregó que "para nosotros es muy importante esta generación de más y mejores puestos de trabajo en nuestra región, de todas maneras, como Gobierno Regional estamos haciendo todo lo posible, para que esto sea mucho mejor, no sólo lo decimos nosotros, sino que además los distintos gremios que representan a los sectores productivos de Atacama, como el comercio, el turismo y la construcción".

El seremi de Economía, Manuel Nanjarí, destacó lo que considera "efectos positivos que ha tenido el avance en contra de la pandemia y la recuperación económica, dado que en comparación al mismo trimestre del año anterior la tasa de desocupación disminuyó un 3,1 punto porcentual, de 12,8% en 2020 a un 9,7% en 2021, además, destaca la recuperación de alrededor de 13.510 puestos de trabajo".

Mientras que la asesora Regional Ministerial de Hacienda, María Soledad Lingua, dijo que "hay gran cantidad de trabajos que son informales, eso no se condice con el esfuerzo que hemos hecho todo este año como Gobierno, en crear un presupuesto muy fuerte en inversión, en la región de Atacama durante el año 2021, hemos tenido en inversión un valor 224 mil millones de pesos".

"Todos los beneficios que está entregando nuestro Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, son compatibles con encontrar trabajo"

Carlos Leal, Seremi del Trabajo

"Hay obras tan importantes como el consistorial de Tierra Amarilla, el Museo Regional, el arreglo de distintas vías"

María Soledad Lingua, Asesora regional de Hacienda