Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Craig se despide de James Bond: "Me siento orgulloso"

CINE. El actor británico hizo su última película como el agente secreto y espera que el próximo en el papel haga algo "completamente diferente a lo que hice yo".
E-mail Compartir

Efe

Un año y medio después de su fecha prevista de estreno, que fue aplazado en varias ocasiones por la pandemia de covid-19, llega por fin a los cines tras su estreno mundial en Londres "Sin tiempo para morir", lo último de James Bond, una cinta que es además la despedida de Daniel Craig del papel del agente secreto más famoso del mundo.

El adiós llega tras cinco películas y el británico lo vive "con una mezcla" de sentimientos: "Me siento orgulloso por la película que hemos hecho y por las anteriores. También me siento aliviado, porque estamos aquí, la gente puede ir a verla al cine. Esto era un sueño hace un año. Y, por supuesto, estoy un poco triste, porque es mi última".

El martes, el Royal Albert Hall de Londres desplegó su alfombra roja para la premier de la cinta de Universal Pictures, evento al que acudieron el príncipe Carlos y su esposa, Camilla, y los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina.

"Me siento muy agradecido, muy orgulloso y muy sorprendido aún de estar aquí. No puedo creer todo lo que he hecho", apunta Craig, que lleva quince años interpretando al espía 007 "al servicio de su Majestad". Debutó en 2006 con "Casino Royale" y llegó al papel despertando duras críticas por prejuicios como el color claro de su pelo.

"Lo recuerdo, por supuesto, pero no con malos sentimientos. Lo único que podía hacer era intentar hacer una película realmente buena y luego presentarla y listo. Si a la gente no le hubiera gustado, habría sido simplemente 'bueno, no importa', pero hice mi mejor esfuerzo y de alguna manera funcionó", apunta el actor.

Fin del descanso

Se sabe poco del argumento de la película número 25 de la saga. La historia arranca después de que Bond deja el servicio secreto y está disfrutando de una vida tranquila en Jamaica. Su calma no dura mucho y su amigo de la CIA, Felix Leiter, aparece para pedirle ayuda en la misión de rescatar a un científico secuestrado, una tarea que resulta ser mucho más arriesgada de lo esperado y que lleva a Bond tras la pista de un misterioso villano armado con una nueva y peligrosa tecnología.

"Es inusual y creo que los va a sorprender", cuenta sobre la cinta la francesa Léa Seydoux, que como ya sucedió en "Spectre", vuelve a aparecer al lado de Bond como la doctora Madeleine Swann, esta vez mostrando de manera más nítida "su vulnerabilidad" y su distancia con la tradicional chica Bond.

Seydoux dice que cada vez hay "más espacio para mujeres interesantes. Antes eran vistas desde una perspectiva masculina y ahora hay más espacio para sus emociones".

Sobre el sucesor de Bond, Craig dice tajante: "Quién sabe quién será el próximo, no tengo idea. Afortunadamente no es mi problema, así que no tengo que pensar en eso. Pase lo que pase, espero que quienquiera que asuma el papel lo haga suyo, lo lleve a un lugar maravilloso, completamente diferente a lo que yo he hecho". El elegido será el séptimo, después de Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y Craig.

"Sin tiempo para morir" fue producida por Michael G. Wilson y Barbara Broccoli y dirigida por Cary Fukunaga. Completan el reparto Rami Malek, Lashana Lynch, Ben Whishaw, Naomie Harris, Billy Magnussen, Rory Kinnear, David Dencik, Dali Benssalah, Jeffrey Wright, Ralph Fiennes y Ana de Armas.

Pelea urbana: Residente barre con J Balvin tras llamado a boicotear los Latin Grammy

POLÉMICA. El ex Calle 13 fue durísimo con su colega colombiano, quien se quejó porque apenas fue nominado a dos premios.
E-mail Compartir

El músico puertorriqueño René Pérez, más conocido como Residente, criticó duramente a través de su cuenta de Instagram el llamado al boicot de la próxima edición de los Latin Grammy realizado por J Balvin a causa de lo que considera un menosprecio de los organizadores a los músicos de urbano latino.

"Si los Grammy no nos valoran, ¿por qué yo tengo 31 premios? ¿Yo no soy urbano, yo no rapeo o de qué género estamos hablando?", replicó el célebre ex integrante de Calle 13 a su colega colombiano, que solo es candidato a Canción del Año y Mejor Canción Urbana con su tema "Agua" junto a Tainy.

Residente acusa a J Balvin de no haber llamado a boicotear la premiación cuando en la edición pasada obtuvo 13 nominaciones. "Ahí tú no pediste rechazo. De seguro tenías hasta cambio de ropa para cada premio. Pero como de las 13 nominaciones te ganaste un solo Grammy, ahora vuelve el boicot", le recriminó.

La polémica arrancó tras el reciente anuncio esta semana de los candidatos a la próxima ceremonia de estos galardones, tras el cual Balvin publicó el siguiente mensaje: "Los Grammys no nos valoran, pero nos necesitan. Es mi opinión y nada contra los otros géneros porque se merecen todo el respeto. Pero ya el truco esta aburrido. Les damos ráting pero no nos dan el respeto".

"Por lo que vi ayer nominaron a muchos colegas que le metieron, cabrón... C. Tangana, Rauw Alejandro, Akapellah, Nathy Peluso, Bad Bunny, Eladio Carrión, Ozuna, Karol G, Farruko, DJ Nelson, Jhay Cortez, Farina, Rafa Pabon, Youtuel, Beatriz Luengo, Myke Towers...", corrigió Pérez.

En la misma línea, le dijo que si hay estilos que "no están en ninguna lista" son "el jazz, la salsa, la bossa nova de Brasil o el flamenco".

"Tu música es como si fuera un carrito de hot dog, que a mucha gente le puede gustar o a casi todo el mundo. Pero cuando esa gente quiere comer bien, se van a un restaurante y ese restaurante es el que se gana las estrellas Michelin", continuó Residente.

El autor de "Atrévete te te" reprochó además a Balvin que llame al boicot en una edición que estará dedicada al panameño Rubén Blades, "un tipo que marcó la historia de la música latinoamericana, un tipo que a diferencia de ti escribe sus canciones y las siente".

The Rolling Stones estrenó el inédito "Troubles A' Comin"

MÚSICA. El tema es un adelanto de la reedición de "Tattoo You", a 40 años de su publicación.
E-mail Compartir

El mítico álbum "Tattoo You" (1981) de los Rolling Stones, que saldrá a la venta reeditado el 22 de octubre, ofreció ayer una pequeña "joya" con la presentación de un tema inédito de la banda, "Troubles A' Comin", informó la discográfica Universal.

Esta nueva canción fue originalmente grabada por los Rolling Stones en París en 1972 y es "una pegadiza y multifacética" versión del original de The Chi-Lites, define el sello.

"La canción es una verdadera joya para los fans de todo el mundo y supone un aperitivo de las nueve canciones nuevas y rarezas incluidas en el irrenunciable disco Lost & Found de "Tattoo You", señaló también Universal.

El lanzamiento en múltiples formatos de "Tattoo You", el disco que se abre con "Start Me Up", ha generado gran expectación, ya que muchos consideran ese trabajo como la última gran obra de los Stones, al tiempo que está llamada a convertirse ahora en uno de los primeros homenajes a la memoria del baterista del grupo Charlie Watts, fallecido el pasado 24 de agosto.

Su recuerdo, no obstante, ha estado ya muy presente durante la gira estadounidense "No Filter", que los Stones iniciaron el pasado 26 de septiembre en St. Louis.

Los veteranos rockeros británicos siguen al pie del cañón. La nueva edición del disco de 1981 ve la luz después del relanzamiento en 2020 del trascendental álbum "Goats Head Soup" (1973), con el que volvieron a ser número uno en ventas en el Reino Unido.

Ahora, en el 40° aniversario de "Tattoo You", deleitarán a sus seguidores con los once temas del álbum original, entre ellos favoritos como "Hang Fire", "Waiting On A Friend" y, por supuesto, el tema que abre el disco y distintivo de la banda desde entonces, "Start Me Up".