Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Colo Colo pierde en casa ante Ñublense y queda a tiro de cañón de La Calera

FÚTBOL CHILENO. Pese a su hegemónico dominio en el Monumental, el Cacique fue incapaz de vulnerar al buen arquero Nicola Pérez ni a la sólida zaga chillaneja.
E-mail Compartir

Poco duró la sonrisa en Macul tras el Superclásico: Colo Colo cayó 0-1 contra Ñublense en el Monumental y su ventaja en la punta del campeonato nacional respecto de Unión La Calera se redujo a dos puntos.

La primera parte del encuentro por la 23ª fecha se caracterizó por el dominio sin profundidad del Cacique. Recién a los 17', una pelota que Costa filtró al área causó peligro. Sin embargo, el remate de Solari fue inútil ante el buen achique de Nicola Pérez.

Ñublense hizo lo suyo a los 35', cuando Mateos metió una diagonal para Silveira, que aguantó el embate de Amor.

Ya internado en el área, el uruguayo centró muy precisamente para Moya, quien libre de marca cabeceó frente al marco para el 1-0.

Vertiginoso reinicio

El complemento arrancó con todo. Al minuto, el arquero Pérez y el zaguero Vargas sacaron dos pelotas de gol en el área chillaneja. En la próxima jugada, Mateos estrelló el balón contra el poste de Cortés.

No pasaron ni 60 segundos para que Colo Colo llegara con extremo peligro otra vez a la portería contraria. Le negaron el empate a Solari el arquero y el lateral Cerezo, que rechazó en la raya.

El joven puntero lo tuvo a los 58', cuando se internó solo por la derecha. Cuando definía, una barrida del central Guerrero terminó con la pelota en el lanzamiento de esquina. Dos minutos después, Costa mandó a un vertical un fallido despeje de cabeza.

"Había que ganarlo, sí o sí. Se ganó, se sumó. Veníamos de una dura derrota de local, que nos movió un poco. Fue una revancha, había que apuntar acá y lo logramos", resumió en entrevista con TNT Sports el arquero visitante.

En el cuarto y quinto lugar de la tabla, la fecha la cerraban anoche Audax Italiano y Unión Española, que llegaban a El Teniente de Rancagua separados por dos unidades (35 versus 33, respectivamente).

4 días transcurrieron entre que Ñublense cayera de local ante el colista y venciera como visitante al único líder del torneo.

9.949 espectadores asistieron ayer al Monumental, poco menos del 25% que permite el plan Paso a Paso para comunas en fase 4.

Fernanda Ovalle, primera chilena en la elite mundial del básquetbol universitario

NCAA. La seleccionada integrará el equipo Xavier Musketeers en Estados Unidos.
E-mail Compartir

La seleccionada Fernanda Ovalle se convirtió en la primera chilena en llegar al básquetbol de la National Collegiate Athletic Association (NCAA), la principal serie deportiva universitaria de Estados Unidos.

"Me complace anunciar que estoy 100% comprometida con la Xavier University", informó la propia especialista a través de sus redes sociales sobre su vínculo con la institución asentada en la ciudad de Cincinnati, Ohio.

Ovalle forma parte de una exitosa generación que ganó los campeonatos sudamericanos sub-14 y sub-15 de 2017 y 2018, respectivamente.

El equipo de la escolta de 18 años, también clasificó al mundial sub-17, que fue cancelado.

Experiencia estudiantil

Recientemente, Fernanda Ovalle completó dos años en Estados Unidos jugando para la Montverde Academy, ubicada en Orlando (Florida), donde cursó los niveles secundarios y por cuyo parqué desfilaron el pivote camerunés Joel Embiid y el base australiano Ben Simmons, quienes hoy conforman el plantel de Philadelphia 76ers en la NBA.

Xavier University forma parte de una red de 28 instituciones de educación superior que la congregación jesuita lidera en Estados Unidos y su equipo de básquetbol femenino, llamado Musketeers, integra la conferencia Big East de la División I.

Por sus aulas pasaron exponentes como el base Edmond Sumner, que fue escolta en Indiana Pacers, y también Brian Grant, Tyrone Hill, James Posey, Jordan Crawford y Derek Strong.

Musketeers también aportó tres jugadoras a la WNBA, la principal serie femenina del básquetbol estadounidense: Amber Harris, Nicole Levandusky y Ta'Shia Phillips.

Actualmente, Xavier se halla en el penúltimo puesto de la tabla de ubicaciones, con un negativo récord de dos triunfos y ocho derrotas en su serie.

Considerando los partidos con rivales de otras conferencias, el nuevo equipo de Ovalle acumula cinco encuentros ganados y 10 perdidos.

Leverkusen y Betis se lucen en la fase grupal de la Europa League

FÚTBOL. Los clubes de los chilenos se enfrentan la próxima fecha.
E-mail Compartir

Compartiendo el liderato transcurrida la segunda fecha del grupo C de la Europa League se mantuvieron ayer Bayer Leverkusen y Betis.

Con el seleccionado chileno Charles Aránguiz como titular, el conjunto alemán aplastó por 4-0 a Celtic de Escocia.

Festejaron en el Celtic Park de Glasgow Piero Hincapié (25'), Florian Wirtz (35'), Lucas Alario (58', de penal) y Amine Adli (90+4').

Por su parte, el Betis de Manuel Pellegrini y Claudio Bravo consiguió un claro triunfo por 3-1 en Budapest ante el campeón de Hungría, Ferencváros.

Convirtieron para los sevillanos Nabil Fekir (17'), Henry Wingo (75', autogol) y Cristian Tello (90+5'). Myrto Uzuni (44') anotó el parcial empate para el elenco anfitrión.

Los de Pellegrini, quien dejó en la banca de suplentes al capitán de la Roja, sumaron su sexto partido invictos y en la próxima fecha enfrentan al Bayer Leverkusen.

Presentación correcta

El DT se mostró "contento" por el triunfo en un duelo que calificó como "muy correcto ante un rival ofensivo".

"Aunque acusamos el 1-1 y perdimos el control en los primeros 15 minutos de la segunda mitad, con los cambios logramos finiquitar el encuentro", sentenció.

El director técnico registró ayer su 50ª victoria en una competición continental, la que "sirve para estar más cerca de los octavos de final".

"Más que en los números, la mayor felicidad está en el rendimiento del equipo", cerró.

En San Sebastián, Real Sociedad igualó 1-1 con Mónaco. El chileno Guillermo Maripán ingresó a los 74' en los franceses y fue amonestado.