Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

los Simpsons".

Sobre el estado de conservación, Mondaca señaló que lo hemos restaurado de a poquito, pero comprándoles sus partes originales, no es solo comprar y enchular", de hecho, la matriarca de la familia sostuvo que "aquí está toda la familia, hijos, marido y otros hijos más, hacemos un equipo y es un compromiso que hemos adquirido para tener el vehículo en estas condiciones".

A su turno, Cristian Godoy, dueño de un Mercedes Benz del año 1967, relató que "este vehículo lo conseguí en Copiapó, en el hall de una casa en un estado de reposo de más de 10 años, empecé a restaurarlo de a poco hasta su estado actual". Lo cual ha sido destacado por los espectadores al evento. "Destacan la dedicación que uno le pone, el cuidado, y muchos se acercan a pedir una foto, que quieren subirse y saber cómo llegar a este punto de restauración del vehículo", dijo.

Espectadores

La pareja de Ernesto Álvarez y Nancy Contreras, estaban compartiendo un grato momento evocando sus recuerdos de juventud viendo un Fiat 147. "Esos vehículos son de mi época", apuntó Álvarez, quien agregó que " me trae recuerdos cuando la conocí a ella, la juventud de nosotros es muy distinta a la de ahora, la de antes era más romántica".

Sobre los automóviles en exhibición, Ernesto Álvarez indicó que "estos los arreglábamos nosotros mismos, ahora tienes que llevarlo a un computador y hacerle un montón de cosas, estos antes con un clavo lo arreglabas".

El mismo vehículo, llamó la atención de Juan Rojas, quien comentó una anécdota de 1980. "Mi señora, un cuñado y una cuñada, en total fuimos cinco, viajamos de Ovalle a Arica en ese vehículo (Fiat 147), imagínese las cinco personas adentro y el equipaje arriba, hicimos malabares para llegar a Arica".

A su turno, Juana Jiménez, esposa de Rojas, apuntó que "lo que si, el auto se apunó, tuve que hacerle señas a un camión que traía cervezas y le indicamos que estábamos empana, y teníamos que irnos en el auto, y mi hermana se fue en otro vehículo que llevaba a dos niños chicos, nos tuvimos que repartir" y agregó que el cuñado replicó "y cómo nos vamos a ir" a lo que el chofer del camión le pidió respondió invitando a Jiménez a subir al camión. "Súbase usted y yo la llevo acá, yo le voy tirando el auto".

Una vez que llegaron a destino, Jiménez comentó que "me dijeron, tu ibas tranquila adelante y en realidad me llevaba como bala adelante".

Por último, Óscar Tapia, que estaba sacando fotografías de los autos clásicos, reconoció que "me llamaron la atención las camionetas" y explicó el por qué: "Porque mi papá tuvo una de estas, la compró cuando hubo un remate en El Salvador y trabajó mucho tiempo con ella, eran fieles, bonitas".

Tapia finalizó su intervención afirmando que "las comodidades de los vehículos modernos las superan, pero en espacio y máquina, eran mucho mejores, porque eran rendidores".

"Muchos se acercan a pedir una foto, que quieren subirse y saber cómo llegar a ese punto de restauración del vehículo "

Cristian Godoy, dueño de un Mercedes Benz del 67.

"Imagínese las cinco personas adentro (de un Fiat 147) y el equipaje arriba, hicimos malabares para llegar a Arica"

Juan Rojas, tuvo una anécdota en un Fiat 147.

"Nos llena de emoción que la gente pregunte, que los disfrute, que los vea y que compartan experiencias de su niñez"

Cristian Rodríguez, restauró un Peugeot 404.

"Estos vehículos son de mi época, me trae recuerdos de cuando la conocí a ella (su esposa), la juventud de nosotros es muy distinta"

Ernesto Álvarez, recordó el pasado con su pareja.

"Aquí está toda la familia, hijos, marido y otros hijos más, hacemos un equipo y es un compromiso que hemos adquirido"

Aline Mondaca, propietaria de "Maggie".

"Mi papá tuvo una de estas (camionetas), la compró cuando hubo un remate en El Salvador y trabajó mucho tiempo"

Óscar Tapia, revivió los tiempos de su padre.

6to aniversario celebró ayer el Club de Autos Clásicos "Desierto de Atacama" en la Plaza de Armas de Copiapó.

27 vehículos de 15 marcas diferentes fueron parte de la exhibición que cautivó a los transeúntes.

Abren convocatorias de programas Corfo

EMPRENDIMIENTO. Postulaciones son a través de la web hasta el 20 octubre.
E-mail Compartir

Corfo abrió las últimas convocatorias del año de dos de sus programas de emprendimiento: Semilla Inicia y Escalamiento, los que entregan apoyo con focos diferenciados según tipo de beneficiarios y nivel de desarrollo de sus negocios. Además, este llamado incluye un mayor porcentaje de cofinanciamiento para proyectos liderados por mujeres.

"Desde Corfo, nos hemos trazado como eje clave el fomento a la actividad emprendedora en fases iniciales y en aquellas que buscan posicionar a nuestros emprendedores a nivel mundial. Es por ello que, a través de estas convocatorias, ponemos a disposición mecanismos de cofinanciamiento y servicios de acompañamiento, que los ayuden a validar sus ideas o iniciar sus primeras ventas", señaló Silvia Zuleta, directora regional de Corfo Atacama. Quien invitó a todos los emprendedores a que cumplan con el perfil de estas convocatorias, a que postulen y aprovechen estas instancias".

Los detalles de los programas abiertos son:

Semilla Inicia: destinado a aquellos emprendimientos en fase de idea, que se puedan implementar rápidamente, cofinanciando actividades para que logren su validación técnica y comercial.

En este caso, Corfo cofinanciará el 75% del costo total del proyecto, con un tope de hasta $15 millones. En el caso de aquellos emprendimientos que sean liderado por mujeres, el cofinanciamiento alcanzará hasta un 85%.

Programa Escalamiento: destinado a emprendimientos que ya hayan finalizado sus etapas de creación y puesta en marcha, y actualmente estén enfocados en fomentar su expansión comercial, internacionalización y levantamiento de inversión privada.

El apoyo es de hasta el 70% de su costo total, con un tope de hasta $60 millones. Si son liderados por mujeres, el cofinanciamiento alcanzará hasta un 80%.

Anuncian que en 2022 podrían iniciar obras de Centro Anawin

EN TIERRA AMARILLA. Gobernador regional indicó que finalizó etapa de diseño.
E-mail Compartir

El compromiso de los equipos de la Municipalidad de Tierra Amarilla, el Gobierno Regional Atacama y el Hogar de Cristo permitirán hacer realidad la construcción del proyecto Centro Terapéutico Residencial Anawin, una obra muy esperada por la comunidad que abrirá sus puertas para apoyar la rehabilitación de hombres y mujeres en situación de alcoholismo y drogadicción.

Según las proyecciones, el proyecto podría iniciar su construcción en 2022. Miguel Vargas, gobernador de Atacama, manifestó que "ya está culminada la etapa de diseño, que correspondió a un trabajo realizado por los técnicos y profesionales del Hogar de Cristo, el municipio ha demostrado toda su disposición para ser la unidad técnica y postularlo a ejecución al sistema de inversiones, el Gobierno regional ha comprometido los recursos para la construcción y el equipamiento y el Hogar de Cristo se hará cargo de la administración y la mantención, que también es muy importante". Agregó que "es una obra largamente esperada (...) tuvo un retroceso y hoy nos hemos comprometido a retomarlo".

Mencionó así, que es una obra "necesaria en la región, ya que en Atacama no existe un centro que se haga cargo de la rehabilitación, del tratamiento de las personas en situación de alcoholismo y drogadicción", agregó la primera autoridad de la región.

El alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, expresó que es un proyecto que "se viene gestando hace demasiados años. Teníamos la voluntad en nuestro programa de impulsarlo, junto con el Gobernador que también lo tenía en sus propuestas, entonces esta acumulación de fuerzas y junto con la buena disposición, voluntad, solidaridad y caridad del Hogar de Cristo llega a que el día de hoy ya pueda darse el vamos oficial".

Lina Arrieta, Presidenta del Consejo Regional de la Fundación Hogar de Cristo, Filial Atacama expresó felicidad ante esta noticia. "Lo que queremos en este gran proyecto regional es primero tener un estándar acorde, digno para nuestros asistidos y poder abrirlo a mujeres y a madres", finalizó.