Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Más de 40 personas han llegado a Urgencia en septiembre por accidentes de tránsito

HOSPITAL REGIONAL. Solamente el sábado fueron 15. Balance de Fiestas Patrias arrojó 14 accidentes en las rutas.
E-mail Compartir

Redacción

Más de 40 personas han llegado a los servicios de Urgencia del Hospital Regional durante septiembre, de las cuales 15 fueron solamente el sábado 18 de este mes.

Así lo dio a conocer el Servicio de Salud, que entregó un balance en la materia.

"Como Red Asistencial si vimos un incremento en los accidentes de tránsito donde tuvimos un aumento de consultas debido a los accidentes de tránsito ocurridos los días 18 y 19 de septiembre dejando incluso a una persona hospitalizada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional de Copiapó", comentó Claudio Beza, director del Servicio de Salud local.

"Actualmente los Servicios de Urgencia entregan respuesta a consultas espontáneas diariamente, a las que se suman las derivaciones realizadas por la Atención Primaria por lo que invitamos al correcto uso de esta Red y utilizar también los Servicios de Atención Primaria de Urgencias (SAPU) y Servicio de Atención Primaria de Urgencias de Alta Resolución (SAR) que entregan atención médica a pacientes con dolencias menos complejas, que no implican un riesgo para la vida de la persona", agregó.

En cuanto a otros incidentes como intoxicaciones alimentarias y de alcohol que son comunes en este periodo el balance más bien fue positivo dado que no se registraron consultas de ese tipo.

Balance fiestas

Ayer el delegado presidencial Regional, Patricio Urquieta, junto al prefecto de Atacama, coronel Farid Sales y la directora Regional de Senda, Silvia Jorquera, entregaron un balance de la labor operativa desarrollada por Carabineros y otras instituciones durante estas Fiestas Patrias.

Urquieta destacó que "queremos destacar que hubo un gran despliegue de Carabineros y de la autoridad sanitaria en todas las comunas de la Región de Atacama. En el caso de Carabineros, en cuanto al ámbito policial, tuvimos un total de 29 detenidos a propósito de las infracciones que se estaban cometiendo; 480 infracciones fueron cursadas principalmente por exceso de velocidad; tuvimos 14 accidentes a nivel regional y 16 personas involucradas. Hubo 2 accidentes de tránsito muy graves, uno en Caldera y otro en Copiapó que dejaron como saldo, lamentablemente, tres víctimas fatales".

Por su parte el coronel Farid Sales, subrayó que Carabineros estuvo presente en la ciudad, en la carretera y en caminos secundarios de cada una de las comunas de la región con más de 550 funcionarios realizando patrullajes de infantería como en vehículos policiales.

Lamentó el accidente ocurrido en la comuna de Caldera, cuyo conductor en estado de ebriedad se habría quedado dormido y volcó, teniendo como resultado una persona fallecida y otras dos en estado grave. Asimismo lamentó el accidente que sufrió un padre con su hija, en el contexto de una actividad deportiva, muriendo ambos en el lugar del accidente.

Señaló que hubo 29 conductores, 17 de ellos por conducción en estado de ebriedad y 12 bajo la influencia del alcohol. Respecto a las 480 infracciones cursadas 266 fueron por exceso de velocidad, 43 por no respetar señalética, 11 por no utilizar cinturón de seguridad y 9 por sistema de retención infantil.

El año pasado no hubo accidentes de tránsito con personas fallecidas, por un contexto sanitario muy diferente a este año, donde existió mayor apertura a reuniones sociales y desplazamientos.

La directora de Senda mencionó que se detectaron cuatro "personas con presencia de alcohol, dos personas con presencia de drogas, específicamente cannabis y seis vehículos sacados de circulación".

Realizan más de 800 testeos preventivos para detectar el covid-19 en las fiestas

E-mail Compartir

En el marco del Plan "18 Seguro, Parte por Casa" equipos de la Seremi de Salud se desplegaron para fiscalizar el cumplimiento de las medidas sanitarias durante las fiestas.

"Entre el 17 y 19 de septiembre se realizaron un total de 1.725 fiscalizaciones en distintos puntos de las comunas, como supermercados, terminal de buses, ferias libres y en una actividad recreativa en playa de Huasco, donde a nivel región se tuvo un buen comportamiento y no se registraron sumarios sanitarios al respecto", comentó la seremi de Salud, Claudia Valle.

Otra de las actividades que se realizaron durante las Fiestas Patrias fueron los operativos de Búsqueda Activa de Casos (BAC) junto al apoyo del Servicio de Salud de Atacama, y los Centro de Salud Familiar (CESFAM) de las diversas comunas, con el objeto de entregar mayor seguridad a las personas y mantener controlado el avance del COVID-19 en la región.

Respecto a estos operativos de testeo, la autoridad sanitaria detalló que "durante Fiestas Patrias se llevaron a cabo diversos operativos con un total de 833 personas en la región, puntos desarrollados en las nueve comunas de Atacama para que las personas pudieran testearse antes y durante las fiestas".

Reforzando la idea de continuar tomando las medidas de prevención, Valle recalcó que es crucial que posterior a estas festividades, la personas se testeen oportunamente. Asimismo, a través del Fono TTA, que es el 800 371 900, las personas se pueden informar sobre los lugares donde se está tomando el test COVID-19, y donde recibirán información sobre qué hacer en caso de ser caso confirmado, probable, sospechoso o contacto estrecho.