Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Hombre con licencia retenida por conducir ebrio fue detenido por manejar bajo la influencia del alcohol y cohecho

POLICIAL. Hecho ocurrió en Bahía Inglesa. Se suma a otros diez detenidos.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 11 personas detenidas por conducir estado de ebriedad o bajo los efectos del alcohol, dejaron los servicios preventivos realizados por Carabineros en Atacama. La mayoría se registró en Caldera con 6 detenciones, ciudad en la cual además ocurrieron los hechos más graves, según la institución.

De acuerdo a los antecedentes, una mujer fue sorprendida consumiendo cerveza en momentos que manejaba, mientras que otro de los conductores, el cual tenía su licencia retenida por conducción en estado de ebriedad, fue detenido por conducción bajo la influencia del alcohol y cohecho a funcionario público.

Esto ocurrió a las 19 horas del viernes en Bahía Inglesa, donde se realizaron fiscalizaciones con alcotest.

Fue en ese contexto que el subteniente Felipe Martínez Verdejo, acompañado del cabo 1° Jorge Álamos Gutiérrez, detectaron al chofer de iniciales C.M.A.Q., quien conducía un automóvil, junto a su pareja y su hija.

Mientras realizaba maniobras de estacionamiento al costado de la calzada, intentó huir de la fiscalización y, según explicó Carabineros, lanzó su vehículo contra el oficial, siendo reducido y procediendo a su fiscalización fuera del móvil.

Luego se le instó a realizarla prueba respiratoria de alcotest, negándose en tres ocasiones, para posterior acceder, arrojando 0,43 gramos de alcohol por litro de sangre. Por ello fue detenido por conducción bajo la influencia del alcohol, instancia en que el sujeto informó que mantenía una causa anterior por conducción en estado de ebriedad, y que esta causa lo iba a perjudicar aún más.

Dinero

Fue así como le ofreció al subteniente la suma de $400.000 en primera instancia, y a posterior la suma de $300.000, con la finalidad de dejar sin efecto el procedimiento, señalando que podía ir a un cajero a retirar el dinero o en su defecto realizar una transferencia bancaria al funcionario. Lo antes indicado fue registrado en video por el oficial, comunicándole su detención por el delito de cohecho a funcionario publico, continuando su ofrecimiento de dinero el detenido a posterior de dicha imputación. El detenido pasó a control detención, por disposición del fiscal de turno.

Otros detenidos

Respecto a los otros imputados cinco de ellos corresponden a la provincia de Huasco y el resto a la comuna de Caldera.

"Como institución estamos desarrollando servicios reforzados en todas y cada una de las comunas de la región. No obstante ello, reiteramos el llamado a la precaución y a respetar las disposiciones contenidas en la Ley de Tránsito", comentó finalmente el coronel de Carabineros.

400 mil pesos ofreció en primera instancia este sujeto.

Piden una ciclovía que una Paipote y Tierra Amarilla

RUTA C-23. Diputada Sofía Cid ofició al Minvu.
E-mail Compartir

La diputada Sofía Cid ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo para que la ruta C-35 que une Paipote con Tierra Amarilla cuente con una ciclovía. Así lo manifestó la diputada, quien explicó que conversó de manera directa con vecinos del sector y la comuna, quienes le manifestaron los riesgos que implica para los ciclistas desplazarse por esa vía.

"Esta solicitud es de lo más elemental, por parte de los vecinos de Paipote y Tierra Amarilla de contar con una ciclovía, que cuente con los espacios demarcados, las medidas de seguridad y señalética correspondiente, considerando múltiples factores, como por ejemplo el uso que le darían los estudiantes que utilizan este medio para transportarse y además que existen numerosas laborales agrícolas en la zona, y donde el principal medio de transporte de los temporeros es también la bicicleta", argumento Sofía Cid.

Agregó que "la calidad de vida de las personas se mejora una enormidad con el uso de la bicicleta y yo misma lo pude comprobar en tiempo de pandemia, donde usando los rangos horarios permitidos, usamos las ciclovías para practicar deporte", además de ayudar a tener mejores condiciones de salud.

Dijo que "poder contar con la extensión de esta ciclovía desde Paipote hasta Tierra Amarilla también ayudará a mejorar los índices de seguridad, respecto de los accidentes de tránsito, donde se han visto involucrados, lamentablemente ciclistas. Tenemos conocimiento de personas que fallecieron atropelladas en esta zona, por lo que resulta muy comprensible la solicitud efectuada por los vecinos".