Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Formalizarán a Jaime Mulet por cohecho pasivo en causa de convenio Candelaria

INDAGATORIA. La fecha será el 16 de noviembre.
E-mail Compartir

Redacción/P.Vásquez

El Juzgado de Garantía fijó la formalización de cargos para el diputado Jaime Mulet y dos abogados con nexos con la Democracia Cristiana (DC) Ramón Briones y Hernán Bosselín por cohecho pasivo, la que se efectuará el 16 de noviembre, según informó Bío Bío.

Esto se debe a la investigación penal de la Fiscalía por el convenio que se suscribió entre minera Candelaria y la municipalidad de Tierra Amarilla en septiembre de 2015. Sin embargo, en 2013 ya se había comenzado a pavimentar el camino para llegar a un acuerdo. Mulet junto al alcalde de Tierra Amarilla Osvaldo Delgado anunciaron a la comunidad en diciembre de ese año que interpondrían una denuncia en el tribunal ambiental por el daño ambiental efectuado por la minera Candelaria a la comuna, acción judicial fue abandonada por el organismo y se dio como concluida en agosto de 2014.

Tras esto, hubo reuniones entre minera Candelaria y la municipalidad de Tierra Amarilla y se efectuó un convenio entre ambas partes, un acuerdo económico para el financiamiento de proyectos en beneficio de la comunidad y además un pago de 7 millones de dólares. De este monto, 4 millones de dólares fueron pagados a los abogados como honorarios.

En ese entonces Candelaria 2030 aún no era aprobado y con este acuerdo, la municipalidad se desistía de cualquiera acción que entorpeciera la aprobación del proyecto.

La Fiscalía señala que los tres abogados (Mulet, Bosselin y Briones) se habrían concertado para que el alcalde (Osvaldo Delgado), quien está formalizado en esta causa, por cohecho. Mientras que un ex gerente de la minera, Miguel Troncoso, fue formalizado por el delito de soborno.

Jaime mulet

Ante esto, el diputado Jaime Mulet fue enfático en señalar que "soy inocente en esta investigación que ya lleva más de 5 años y se refiere a hechos de una época donde yo no tenía cargo público alguno. Tampoco involucra que yo haya recibido dineros. Sólo que la investigación pasa de desformalizada a una formalizada. Se dice que un grupo de abogados habríamos inducido a un alcalde en un determinado hecho que se investiga. Mis actuaciones en esta materia siempre buscaron que los habitantes de Tierra Amarilla sean debidamente compensados por el grave daño ambiental que padecían, provocado por varias mineras y en particular por una de ellas ante la nula acción de los órganos del estado en décadas pasadas. De dichas actuaciones no tengo nada de que avergonzarme, al contrario siempre he actuado correctamente.Repito nunca recibí ni cobré ninguna remuneración, ni se ha dicho por nadie que haya sido así".

Agregó que "desde que supe de esta investigación me puse a disposición del Ministerio Público, pero nunca he sido siquiera citado".

La formalización que se viene le sorprende, ya que según dijo "han esperado que esté inscrito como candidato para hacerlo. Eso no es casual. Alguien busca dañarme políticamente, está también el Consejo de Defensa del Estado de la mano de un ex subordinado de Piñera".

Finalmente señaló que "repito soy inocente y entiendo los riesgos de mi lucha contra las grandes corporaciones empresariales, que están detrás de las AFPs a las que he dado un golpe casi mortal con el retiro, fórmula de mi autoría. Lamento la utilización política que se hace del Ministerio Público y del Consejo de Defensa del Estado. Confío en la justicia y veo esto como una forma también de demostrar mi inocencia. No descansaré hasta lograrlo. Han revisado todas mis cuentas y las de cercanos, no han encontrado nada. Ahora me sorprenden con esta rara formalización en el momento que más daño político pueden hacerme, pero eso no me inhibirá de seguir adelante con mi acción política y en mi lucha contra los abusos de los poderosos".

"Han revisado todas mis cuentas y las de cercanos, no han encontrado nada. Ahora me sorprenden con esta rara formalización en el momento que más daño político pueden hacerme"

Jaime Mulet, Diputado

Fundación RUCA entrega mobiliario escolar en el Valle de Huasco

LABOR. Son más de cien los niños y niñas beneficiados de Canasta Espera que a partir de hoy tienen un pupitre para su jornada escolar diaria.
E-mail Compartir

La alegría y rostros emocionados de los niñas y niños beneficiados con este mobiliario escolar fue evidente y cómo no, si a partir de hoy tienen un espacio propio para hacer sus tareas y un lugar adecuado a su edad donde estudiar.

El mencionado mobiliario consistente en un pupitre con una silla de resina, provienen de Estados Unidos y fue donado a la Fundación Ruca gracias a gestiones realizadas con una institución educativa de Santiago.

Así lo señaló el Presidente de la Fundación, Andrés Badilla quien aprovechó la ocasión para manifestar su alegría por los avances en el programa "Canasta Esperanza" al cual va asociado la entrega de mobiliario escolar. "En diciembre del año pasado ya se habían entregado 20 pupitres con sus respectivas sillas a niños y niñas beneficiarios del programa "Canasta Esperanza" de la localidad de Junta Valeriano. Teniendo en cuenta los resultados de esta donación se gestionó esta segunda entrega, que gracias a un donante dicho mobiliario fue trasladado hasta la ciudad de Vallenar", dijo el presidente de la Fundación Ruca.

Desde los primeros días de septiembre voluntarias y voluntarios socios de la Fundación Ruca, acompañados por la Trabajadora Social en práctica profesional, Fernanda Araya, están distribuyendo el mobiliario entre los niños y niñas beneficiarios del programa escolar, quienes viven en las diversas comunas y localidades de la provincia de Huasco.

Se contempla que serán más de cien los estudiantes de enseñanza básica, que recibirán este mobiliario escolar, cuyo propósito principal radica en estimular a los niños y niñas beneficiarios de Canasta Esperanza, cuenten con un espacio para desarrollar sus tareas escolares y estudiar en un lugar propio acorde a su edad.

La voluntaria de la Fundación Evelyn Gómez, también manifestó su alegría y agradecimientos por esta donación, la cual permite apoyar a los niños y niñas apadrinados por Fundación Ruca. "Muchas veces hemos observado que los niños no tienen su espacio para estudiar, disminuyendo en algunas ocasiones el interés por hacer sus tareas. Éste es nuestro interés, motivarlos, incentivarlos a reforzar sus aprendizajes, la base de un desarrollo más equitativo. Durante la entrega de este mobiliario una niña beneficiaria muy emocionada apenas recibió su pupitre comenzó a usarlo", destacó l voluntaria.