Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Estudio señala que Copiapó recuperó su rentabilidad en propiedades, aunque corredora advierte por inversión paralizada

ECONOMÍA. Informe de portalinmobiliario.com muestra un alza del 6,2%, en rentabilidad por arriendo de departamentos en la capital regional, liderando la zona norte, mientras que en casas es del 11,5%. En ventas de casas las ganancias son de 3,2% anual y supera a ciudades como La Serena, Antofagasta e Iquique, donde el valor del metro cuadrado por UF es mayor. Corredora mencionó que cerrará "si el país toma un curso como el de Venezuela o Argentina".
E-mail Compartir

El segundo Informe Trimestral de Viviendas 2021 de Portalinmobiliario.com muestra que Copiapó tuvo una importante recuperación en la rentabilidad de propiedades. En los resultados destaca que la capital regional lidera el aumento en las ganancias por arriendo de departamentos (6,2%) en la zona norte, mientras que en casas ese indicador llega al 11,5%.

Aunque en ventas los porcentajes no son tan elevados, ya que la rentabilidad anual en venta de casas en la capital regional es del 3,2%. No obstante, está por sobre ciudades como La Serena (2,7%) y otras que en las que incluso este indicador ha mostrado leves bajas, tal es el caso de Iquique (-1,2%) y Antofagasta (-0,6%).

Comparación

Esto llama la atención porque en esas tres comunas el valor del metro cuadrado (m2) en unidades de fomento (UF) es mayor que en Copiapó. En Antofagasta el precio es de 54,5UF/m2, en Iquique de 52,4UF/m2, y en La Serena de 49,3UF/m2; en la capital regional dicho monto es de 49UF/m2.

Consultado sobre este fenómeno, el gerente de Planificación y Operaciones de Portalinmobiliario.com, Nicolás Izquierdo, explicó que "para medir la rentabilidad bruta anual se tienen que considerar dos variables: el arriendo y la venta, ambos en conjunto no por sí solos".

Agregando que "cuando hablamos de arriendo, nos referimos al ingreso que empieza a entrar de manera más inmediata y regular, y ese valor, tanto a nivel de casas como departamentos, es más alto en Copiapó que en La Serena. Lo anterior, explicaría que si bien a nivel de venta son valores similares, a nivel de arriendo Copiapó tiene un valor más alto que La Serena y por eso tiene una rentabilidad mayor".

Mientras que en el caso de Iquique y Antofagasta, el informe de Portalinmobiliario.com expone que "si bien a nivel de valor por m2 no existe tanta diferencia, al analizar por valor total, las casas en venta en Antofagasta e Iquique sí marcan una distancia respecto a las otras ciudades, ubicándose en valores promedios en torno a las 10.000 UF y no dando mucho margen, al menos por ahora, para seguir subiendo. Sumado a lo anterior, la Zona Norte a nivel general, debido a su foco económico es una zona fuertemente inclinada hacia el arriendo".

Y en términos de arriendo, el trabajo menciona que Copiapó "tiende a tener comparativamente valores más altos, lo que finalmente la posiciona dentro de los niveles de rentabilidad más altos de la zona y el país. De este modo, lideró Calama con 0,29 UF/m2; Antofagasta 0,26 UF/m2; Copiapó 0,25 UF/m2; Iquique 0,24 UF/m2; y La Serena y Coquimbo terminan este ranking con 0,20 UF/m2".

Escasez de arriendos

El informe también da cuenta que hay una escasez de propiedades en arriendo. "Se observa que mientras el stock de publicaciones a la venta continúa creciendo a nivel general, el de arriendo se ha ido reduciendo a tasas importantes. Este hecho, sería una de las principales razones del aumento en los precios de arriendo que se registró en esta primera parte del año", dice el trabajo de portalinmobiliario.com.

A lo cual, Izquierdo añade que "la raíz de este fenómeno se explica por varias razones: la dinámica de las actividades económicas predominantes en la zona como la minería o la agricultura que lleva a muchos trabajadores a estos lugares por tiempos limitados, por proyectos o por temporadas. También se encuentra el tema de los precios de venta, que en algunas ciudades están entre los más altos del país y, como se ha mencionado anteriormente, el efecto de la pandemia creemos que ha impulsado una mayor migración interna, buscando zonas costeras como La Serena y Coquimbo"

Igualmente, el gerente de Planificación y operaciones de Portalinmobiliario.com considera que "esta situación de ma