Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Novias no se pudieron casar por ausencia del oficial designado del Registro Civil en Copiapó

DENUNCIA. La pareja, que esperó durante más de cuatro horas a la persona que las iba a casar, pide alguna solución, mientras que desde la entidad lamentaron el hecho mencionando que fue un error de coordinación.
E-mail Compartir

Pía Torres Cisternas

Durante la tarde del pasado sábado, Juana Ibarra y María Flores iban a contraer matrimonio a través del Acuerdo de Unión Civil, sin embargo, no lo pudieron concretar dado que el o la oficial que las iba a casar no apareció en la ceremonia. La pareja ante el hecho acusó de discriminación al Registro Civl, mientras que desde el organismo explicaron que fue un error de coordinación entre los funcionarios a cargo.

Denuncia

María Flores, una de las novias, explicó que el día anterior a la boda habían tenido contacto con una jueza del Registro Civil, quien les indicó que durante la jornada las iban a estar contactando para la coordinación del oficial que las tenía que casar. "Durante toda la tarde me tenían que llamar, pero no me llamaron nada y yo esperé hasta el día sábado, hasta las tres de la tarde que tenían que casarnos", explicó María.

Además mencionó que estuvo durante toda la tarde esperando a que llegara la persona a casarlas. "A las cuatro de la tarde esperamos como una hora, ya pasaron las horas y no llegó la señora para casarnos (...) una de las encargadas que era del banquete lo denunció (...) a las ocho de la noche me empezaron a llamar todos los del Registro Civil, pero cuando ya todo había pasado, la mitad de la gente se había ido".

La pareja también explicó que desde el Registro Civil solo se disculparon, pero que quieren una solución, ya que hubo mucho esfuerzo puesto en la organización del matrimonio, donde gastaron alrededor de cuatro millones y medio. "Se disculparon y solamente querían darme hora para otro día, pero yo digo que también nos esforzamos mucho en el matrimonio porque era en un local, era todo preparado, invitados, banquetes y todo, yo quiero que alguna solución me den ellos".

María mencionó además que quieren presentar una denuncia por Ley Zamudio, ya que se sintieron discriminadas tras el hecho. "Con mi pareja ese día nos sentimos muy mal, destrozadas porque estábamos esperando un bonito recuerdo hace muchos años, pero ese día se nos vino todo abajo y todo eso pasó y a uno lastima que haya esa discriminación, pero en el Registro Civil dicen que no es discriminación, pero yo lo he visto como discriminación".

Registro Civil

A través de un comunicado, el Registro Civil e Identificación explicó que lamenta no haber realizado el Acuerdo de Unión Civil y que la ceremonia no pudo llevarse a efecto por un error de coordinación entre los funcionarios que estaban a cargo.

Además mencionaron que sobre la situación, Lucy Cepeda, directora regional, expresó que es primera vez que sucede en la región y que se entregaron las disculpas correspondientes, también informó que ese día se quiso subsanar el hecho, pero que por razones entendibles no se concretó.

Además, la institución informó que se llevará a cabo una investigación sumaria a quién o quiénes sean responsables y que se encuentran dispuestos a ofrecer la solución a lo ocurrido y a realizar la ceremonia lo antes posible.

Scuola Italiana celebra su trigésimo aniversario

E-mail Compartir

Este 8 de septiembre la Scuola Italiana en Copiapó cumple 30 años de funcionamiento prestando servicio educacionales, la cual fue fundada durante 1991 por la colonia italiana existente en la capital regional.

Al respecto, Waldo Portilla, rector del recinto educacional, expresó algunas palabras sobre el aniversario. "El 8 de septiembre de 1991 se fundó la Scuola Italiana Giuseppe Verdi di Copiapó, por una iniciativa líderada por don Alberto Albasini, Luis Depetris, Paolo Albasini, Raúl Porcile , Fernando Ghiglino, entre otros; quienes lograron hacer realidad este gran anhelo de la colonia italiana residente. Constituyéndose como una Corporación Educacional particular pagada, sin fines de lucro. Entidad sostenedora que imparte un servicio educativo de probada calidad en nuestra ciudad de Copiapó desde el Nivel Medio Mayor a Cuarto Año Medio".

El rector continuó comentando que "próxima a cumplir 30 años prestando un servicio educacional, se proyecta a continuar creciendo con una sólida propuesta educativa bicultural y trilingüe, comprometida con el cuidado del medio ambiente".