Hilda Valdivia/P.Vásquez
Aunque no está la cifra exacta, se calcula que más de 50 trabajadores a honorarios dejarán de prestar servicios en el municipio de Vallenar.
Según los afectados, anteayer y ayer fueron informados respecto a que no continuarán en sus labores.
Juan, uno de los trabajadores, señaló que "nos comunicaron que teníamos que presentarnos en el salón municipal y la representante de la autoridad nos indica que no van a generar continuidad en nuestros contratos, esto sin previo aviso. Sabemos que a lo mejor iban a ocurrir estos cambios, pero no en esta magnitud, lamentablemente no pasamos agosto como se dice, quedamos sin trabajo y tampoco sin una justificación respecto a nuestras labores".
Para Juan, uno de los conceptos que la nueva autoridad municipal dio a conocer una visión de mejorar Vallenar y cuidar a la gente de la comuna, Uno de los cuestionamientos es que no hubo razones técnicas para su salida.
"Este ejemplo nos da cuenta que quizás el discurso no es tan así, si pueden haber cambios en el municipio y lo tenemos claro, hay gente que puede hacer bien su trabajo y a lo mejor no, pero ellos en este proceso que iniciaron, cuatro o tres meses que lleva, haber evaluado y tener una respuesta. Todo profesional le interesa recibir el comentario de si el trabajo está bien hecho o no. Lamentablemente la única justificación que tengo es que no existían recursos posibles para pagar los salarios, pero ya están haciendo contrataciones nuevas".
Javiera, otra de las funcionarias también explicó que esta salida fue sin previo aviso, incluso ella tenía vacaciones acumuladas. "Me avisaron de un día para otro, me dijeron que me despedían y pregunté por mis vacaciones, me dijeron que la había perdido y me echaron la culpa a mi de eso. Además la manera en que me despidieron, mal, sentir que te humillan siendo que uno entregó años de servicio ahí".
Belén, una de las trabajadoras de la unidad de Gestión Territorial, está sorprendida por la situación. Estuvo años en esta sección y junto a ella también otros compañeros ya no trabajarán en esta unidad. "Fuimos eliminados casi todos", dijo y agregó que "creo que lo peor de todo fue la forma, nos avisaron media hora antes. Sin considerar que tenemos arriendo, familia, el despido es político, no puedo verlo de otra forma. Pedimos respeto por todos los años de servicio que tenemos, no porque haya una nueva administración pueden vulnerar nuestros derechos como trabajadores".
Municipio
En tanto, el alcalde de Vallenar Armando Flores fue claro en señalar que "no es una medida que hayamos tomado nosotros como municipio, esto es parte de un convenio, un contrato tipo pactado entre las alcaldías anteriores y las personas que concluyeron su prestación de servicios ahora (...) No ha habido una intervención de parte del municipio en ese sentido".
Respecto a qué ocurrirá con esos servicios, explicó que "el municipio siempre está haciendo ajustes, incorporaciones y eso es parte de la dinámica de la institución".
Consultado por las críticas a la salida de los funcionarios, señaló que "no creo merecer ninguna crítica porque los contratos de prestación de servicios que concluyeron, son contratos que yo no los pacté".
Además, mencionó que esto no tiene relación con colores políticos. "La gente que trabaja con nosotros, hay de distintos partidos y pensamientos".
Respecto a la cantidad de funcionarios, informó que se trata de alrededor de 55 aproximadamente. "No llevo la cuenta al detalle, acá termina la prestación de un servicio", concluyó.